Equipo de Marketing Digital
LVDM Brands
15 de abril de 2025

La cultura de lo inmediato: cómo la vida moldea nuestro comportamiento

.

pexels jibarofoto 3612707 scaled

Vivimos en una época donde todo sucede instantáneamente. Comentamos noticias antes de que terminen de escribirse, vemos programas en vivo desde cualquier pantalla y reaccionamos en tiempo real a todo lo que sucede a nuestro alrededor, desde el nacimiento de un meme hasta la final de un campeonato. El concepto de “espera” ha perdido fuerza, mientras que el tiempo real se ha convertido en la nueva normalidad.

Más que espectadores: participantes activos

Si algo caracteriza esta nueva era digital es la voluntad de participación de la gente. Ya no basta con ver un evento deportivo o un programa de televisión: queremos comentar, compartir, reaccionar. Y esto sucede en diversos ámbitos de nuestra vida diaria.

Los directos en Instagram con ventas en directo, retransmisiones de encuentros públicos en redes sociales, votaciones abiertas de programas o encuestas en tiempo real se han convertido en parte de la rutina de muchos. En Maipú, por ejemplo, ya no es raro ver transmisiones en vivo de sesiones municipales o iniciativas culturales que invitan a la población a interactuar directamente.

El impacto de la interactividad en el entretenimiento

Con esta transformación, también surgieron nuevas formas de entretenimiento que exploran esta lógica de implicación inmediata. Las plataformas se han adaptado rápidamente y ofrecen experiencias que requieren decisiones o respuestas a medida que se desarrollan los acontecimientos.

Un claro ejemplo son las apuestas en vivo, donde el usuario reacciona ante el desarrollo de un evento deportivo, tomando decisiones mientras se desarrolla el juego. Pero este tipo de interacción no es exclusivo del deporte. También vemos este comportamiento en las votaciones en la realidad, la elección de finales alternativos en series interactivas o incluso en juegos colaborativos transmitidos en línea, todo ello basado en la lógica del ahora.

Tiempo real: una nueva forma de presencia

Estar presente hoy va mucho más allá de lo físico. La presencia digital en tiempo real se ha convertido en una forma de marcar territorio, hacer valer opiniones y compartir momentos. Ya sea en un grupo de WhatsApp comentando un juego, en un chat en vivo con un artista local o reaccionando a un anuncio, la interacción inmediata genera una sensación de cercanía, incluso a distancia.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Este comportamiento también influyó en el periodismo y los medios de comunicación. La cobertura en vivo ganó protagonismo, con actualizaciones constantes y espacio para que el público interactúe. Noticias que antes tardaban horas o días en llegar ahora son seguidas minuto a minuto, transformando al lector en un espectador activo.

Entre la velocidad y la reflexión

Si, por un lado, esta cultura del tiempo real ofrece dinamismo, por otro, nos desafía a mantener la capacidad de pensar con claridad. La velocidad con la que sucede todo requiere atención extra y sentido crítico. Al fin y al cabo, no todo lo que sucede en directo merece una reacción inmediata.

La clave es el equilibrio: participar, pero con conciencia. Porque, al final, todo tiene que ser instantáneo y no deja de ser valioso observar, reflexionar y, a veces, simplemente observar con calma.

La vida llegó para quedarse.

Más que una tendencia, se ha convertido en una característica central de nuestra forma de vivir, comunicarnos e interactuar. Estar “en el ahora” es el nuevo modo de presencia, y esto va mucho más allá de una transmisión. Implica participación, emoción y, sobre todo, ganas de formar parte de ello.

Ya sea en una transmisión comunitaria, la transmisión en vivo de un emprendedor local o una experiencia digital como apuestas en vivo, lo importante es entender que el tiempo real es, hoy, un puente entre lo individual y lo colectivo, entre lo que vemos y lo que sentimos en el momento en que sucede todo.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×