La Voz de Maipú realizó dos encuestas online para medir la intención de voto de las maipucinas y maipucinos. En la segunda edición, que midió las preferencias entre el 23 de septiembre y el 6 de octubre y que tuvo una participación de 1516 personas, los resultados no estuvieron lejos.
En el sondeo de La Voz de Maipú, Tomás Vodanovic obtuvo un 74.14%, con el 99.66% de los votos escrutados está en un 70.01%. La encuesta de LVDM también reveló algo que varios políticos de la comuna ponían en duda: el nombre de quién saldría segundo y tercero. Varios coincidían que Vittori necesitaba alcanzar al menos un 10% para aspirar a una diputación. Y algunos pensaron que Vittori podría obtener un segundo lugar.
La encuesta de LVDM predijo que Bassaletti obtendría un segundo lugar con un 15.30% de los votos. En la actualidad lleva un 17.27%.
El tercer lugar tambien fue acertado por la encuesta de La Voz. Christian Vittori alcanzó un 5.67%, la encuesta de La Voz le asignó un 4.82%.
En la medición de LVDM, Marco Soto alcanzó un 1.39%, Máximo Quitral un 1.32% y Yenifer Cerpa un 0.73%. El resultado en la parte baja de la tabla fue de 2.02% para Soto, un 2.67% para Quitral y un 2.36% para Cerpa.
¿Quiénes engañaron a la opinión pública?
Tras la publicación de las dos encuestas, distintas voces acusaron al instrumento ideado por La Voz de Maipú de estar hecho a la medida de Vodanovic.

Un blog llamado Maipú Informado, que responde a los intereses de Christian Vittori y Alejandra Bustamante, publicó varios artículos cuestionando la encuesta

En uno de los artículos indicó que La Voz de Maipú hizo «uso de encuestas con resultados cuestionables, que son promovidas por «La Voz de Maipú» con el objetivo de presentar una imagen distorsionada del apoyo a Vodanovic. Estas encuestas, a menudo poco transparentes en su metodología, son un claro ejemplo de cómo Aravena está dispuesto a sacrificar la veracidad por la supervivencia económica de su medio».
El mismo medio publicó una encuesta con los siguientes resultados. Nota: El cálculo del resultado está hecho en base al 99.61% de los mesas escrutadas, por lo cual podría tener ligeras variaciones.
De Christian Vittori la encuesta dijo que obtendría un 34.03% mientras que alcanzó un 5.67%. Se equivocaron en 28.32%.
Sobre Yenifer Cerpa indicaron que sería segunda, con un 29.17% mientras el resultado que obtuvo fue de 2.36%. Una diferencia de 26.81%

A Vodanovic lo dieron en tercera ubicación con 24.07%, cuando alcanzó el 70.01%, por lo que se equivocaron en apenas un 45.94%. A Enrique Bassaletti le asignaron un 7.64%, cuando en realidad alcanzó un 17.27%, es decir erraron por 9.63%. A Máximo Quitral le dieron un un 4.63%, mientras que obtuvo en la votación real un 2.67%. A Marco Soto le publicaron una intención de voto de 0.46%, mientras alcanzó un 2.02%.
Encuesta LVDM comparada con Panel Ciudadano de la UDD.
Una de las encuestas que se hicieron públicas, fue la de Panel Ciudadano de la Facultad de Gobierno de la Universidad del desarrollo. La muestra fue realizada entre el 24 y 26 de septiembre.
En Maipú tomaron los datos de 513 personas y dieron un margen de error de un 4.3%.
Comparadas las encuestas, sus cifras y cuál se acercó más al resultado real, la de La Voz de Maipú registra 3 predicciones más cercanas a lo que efectivamente pasó y 3 donde la del panel UDD midió con mayor precisión
Candidato | Resultado SERVEL | Resultado UDD | Resultado LVDM |
Tomás Vodanovic | 70.01% | 60% | 74.14% |
Enrique Bassaletti | 17.27% | 15% | 15.30% |
Christian Vittori | 5.67% | 5% | 4.82% |
Marco Soto | 2.02% | 1% | 1.39% |
Yenifer Cerpa | 2.36% | 1% | 0.73% |
Máximo Quitral | 2.67% | 3% | 1.32% |
Consultado Nicolás Aravena quien fue el responsable de la encuesta LVDM, precisó que «Durante la campaña recibimos muchos ataques y noticias falsas. Fueron cientos. Un portal comunal que se dedicó a hacer algo parecido al periodismo en torno a nuestros pasos, inventó injurias, calumnias y les dio publicidad. Hicieron encuestas que hoy se demostraron ser absolutamente falsas y lo peor es que tuvieron el descaro de acusarnos a nosotros de haber falseado la nuestra. Hoy los datos hablan solos», indicó.
Y fue más lejos. «Nuestra encuesta no tiene una metodología sofisticada. Tenemos miles de lectores al mes y les hacemos la pregunta sobre por quién votarán. Si votan más de una vez, al analizar el resultado filtramos por IP. Panel UDD hizo durante los días que nosotros hacíamos nuestra encuesta una de ellos. Con Vodanovic se desviaron 10 puntos porcentuales. A Bassaletti las dos encuestas lo situaron en torno al 15%, pero la nuestra se acercó más. Y con Vittori ellos estuvieron más cerca, pero por décimas. Quizás donde más lejos estuvimos fue con Cerpa, pero creo que el episodio del voto hormonal le terminó sumando», sostuvo Aravena.
Deja una respuesta