Editor LVDM
Opinión
31 de mayo de 2016

La fuerte caída en Adimark: Las dos Bachelet

La Voz de Maipú
  • Según la encuesta Adimark, en mayo la desaprobación a la Presidenta Bachelet alcanzó un 72%, igualando sus mínimos históricos de agosto y diciembre 2015. Una experta en comunicaciones y relaciones públicas analiza los datos y explica la diferencia de percepción entre su primer periodo y el segundo.

Una vez más las estadísticas no han acompañado a la Presidenta Michelle Bachelet. En la encuesta Adimark del mes de mayo su aprobación sufrió una fuerte caída, ya que bajó cinco puntos desde la última medición, situándose en un 24%. En tanto, la desaprobación a la Mandataria aumentó siete puntos porcentuales, alcanzando un 72%, cifra que iguala los mínimos históricos de su gestión desde que asumió la Presidencia por segunda vez, en agosto y diciembre 2015.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Si bien el mes de mayo fue especialmente complejo, al incluir la Cuenta Pública, el veto a la reforma laboral y la polémica en Chiloé, es importante comprender que los índices de desaprobación suben por el clima completo de aversión hacia la clase política. “Los tiempos que vivimos son turbulentos, pero al mismo tiempo son clave. El que la Presidenta sea poco querida es complejo, pero también es importante comprender que ella simboliza a todo un sistema que se está viniendo abajo. Es ella, pero no está sola. Son los políticos, los empresarios, los legisladores, la fuerza pública, la justicia, la educación, etc.”, asegura Francisca Fuensalida, docente de Relaciones Públicas de la Universidad del Pacífico.

“Las personas de a pie, como se le llama al ciudadano común y corriente, viven un proceso interno –que a ratos se vuelve externo, por eso las protestas y manifestaciones–, en el que se dicen a sí mismos: me aburrí. ‘Me aburrí de que me roben plata las grandes entidades, me aburrí de que me mientan, de que me engañen, de que me manipulen’. ‘Me aburrí de trabajar y cumplir mis compromisos y responsabilidades, para al fin del día sentir que de todas formas me están metiendo el dedo en la boca’. ¿Quién nos mete el dedo en la boca? La sensación es que todos, el que puede. Este es el escenario y le tocó a Bachelet. La pregunta que surge entonces es: ¿le podría haber tocado a cualquier otro Presidente? Probablemente no. El caos en el que funciona el actual Gobierno genera más incertidumbre y vulnerabilidad de lo aceptable. Es básico lo que piensan los chilenos: ‘si ellos no se ordenan, ¿cómo van a decidir lo que es mejor para todos?’. Y surgen las rabias y las ganas de gritar y salen los estudiantes a la calle. Todos queremos que caigan los que lo han hecho mal o que se han aprovechado del país”, explica la experta en comunicación estratégica.

Las dos Bachelet

Según la encuesta Adimark del mes de mayo, seis de los siete atributos considerados presentaron una disminución: “Es activa y enérgica” con 35% (-9 puntos); “Le genera confianza”, 33% (-8 puntos); “Cuenta con capacidad para solucionar los problemas del país”, 40% (-7 puntos); “Cuenta con capacidad para enfrentar situaciones de crisis”, 41% (-3 puntos); “Cuenta con liderazgo” (-4 puntos) y “Es creíble” (-4 puntos).

Para la especialista de la Universidad del Pacífico, es importante diferenciar a la Michelle Bachelet que fue Presidenta de Chile en el periodo 2006-2010, de la actual en ejercicio.

“Es necesario comparar a la primera Bachelet con esta segunda que tenemos hoy. La primera era simpática, cercana, dejaba que la gente se le acercara, tomaba consejos de su equipo, daba entrevistas y ruedas de prensa constantemente. Era abierta, se sabía lo que pensaba y a ratos admitía sus errores. Con todo eso en vista fue que Chile votó de nuevo por ella, por su estilo tan especial, diferente a lo que habíamos visto antes en La Moneda. Pero llegó la segunda Bachelet, que no tiene nada que ver con esa imagen maternal que mostró antes. Esta Presidenta es terca hasta el final, quiere a toda costa tener la razón, se rodea de personas a las que no escucha, no trata de dialogar, decide y hace a pesar de que la mayoría piensa que las cosas se podrían hacer mejor, con más reflexión y más tiempo”, describe Fuensalida, autora junto a Viviana Valenzuela del libro “Mujeres en la Comunicación: Experiencias, Relatos y Confesiones”.

Esta segunda Bachelet está cansada; la historia de Caval la dejó mal emocionalmente, de eso no hay duda. Ya no habla con los medios, no hace declaraciones y no recibe preguntas. No quiere explicar más, no quiere que la cuestionen más. Entonces, si la Presidenta no escucha, ¿qué se hace? Se toman represalias, se sale a la calle, se le ponen sobrenombres, se habla mal de ella, se le deja de querer. La rebeldía de los ciudadanos es esperable y normal. Y ese rechazo se extrapola a todo lo que huela a autoridad o a jefatura. La crisis está instalada y el Gobierno la ha manejado muy mal, porque básicamente no lo ha hecho. Dicen que son los que saben, sin percibir lo que pasa afuera de La Moneda. O quizás lo perciben, pero lo desestiman. Y quizás tampoco lo hagan, pero así es como se ve”, concluye Francisca Fuensalida, docente de Relaciones Públicas de la Universidad del Pacífico.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×