La candidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, visitó la emblemática Plaza Monumento a los Vencedores de los Vencedores de Bailén, donde fue recibida por un entusiasta grupo de adherentes.
En la recta final de la campaña, la abanderada agradeció el respaldo ciudadano y llamó a intensificar los esfuerzos para asegurar una victoria en la primaria de la centroizquierda que se realizará este domingo 29 de junio.
“Lo primero es que llevemos a todo el mundo a votar. Aquí se compite con la derecha, mostrando fuerza y muchas personas están mirando hacia este sector como su camino para la próxima elección presidencial”, afirmó la candidata, quien agregó que «lo segundo es eligiendo bien, pensando en Chile, en qué es lo mejor para nuestro país y quién puede darle el mejor gobierno”.
Tohá puso énfasis en las preocupaciones ciudadanas actuales: seguridad, economía familiar, salud, educación y vivienda. “Estas son cosas que sabemos hacer cuando trabajamos seriamente, sin estridencia ni grandilocuencia, pero con persistencia, unidad y los pies bien puestos en la tierra”, aseguró.
En su intervención, la candidata también abordó el desafío de una descentralización efectiva, criticando la falta de atribuciones claras para los gobiernos regionales tras la elección de gobernadores.
“Ahora tenemos que acordar qué competencias van a estar en manos de los gobernadores. Por ejemplo, el fomento productivo, el transporte público y el ordenamiento territorial podrían gestionarse mejor desde las regiones”, apuntó, sin embargo, advirtió que áreas como salud y seguridad deben mantenerse bajo la administración central.
Carolina Tohá en Maipú: «La presidencia tiene que ser una fuerza convocante, que sume, que llame, que atraiga«

Tohá destacó además sectores estratégicos en los que Chile podría consolidarse como líder mundial: el desarrollo del litio, energías verdes, hidrógeno verde y la instalación de data centers.
“Chile tiene una oportunidad enorme. Para aprovecharla debemos ponernos de acuerdo, generar condiciones propicias para la inversión, proteger el medio ambiente y preparar trabajadores capacitados, tanto a nivel técnico como universitario”, afirmó.
Finalmente, Tohá subrayó el rol del liderazgo presidencial como clave para impulsar los cambios que el país necesita: “El liderazgo del país debe ser un factor movilizador de estas posibilidades. La presidencia tiene que ser una fuerza convocante, que sume, que llame, que atraiga. Esa puede ser la gran diferencia para Chile”, sostuvo la candidata.
Deja una respuesta