La historia más fascinante del fútbol chileno: Hermanos compitiendo por el mismo puesto

Descubre la historia de los hermanos Gutiérrez, Joaquín y Maximiliano, talentos de Huachipato FC, luchando por liderar en el fútbol chileno.

Equipo de Marketing Digital
junio 6, 2024
0Comentarios
Publicidad

En la historia del fútbol son varias las parejas de hermanos que han compartido sueño. Michael y Brian Laudrup, Diego y Gaby Milito, Rafinha y Thiago Alcántara… Generaciones que, en el fútbol chileno, hoy representan Joaquín y Maximiliano Gutiérrez, jugadores de Huachipato FC.

Ambos compiten por un puesto en el lateral derecho de Huachipato hoy en día, uno de los equipos más respetados del fútbol nacional. Los seguidores de este equipo pueden apostar en casas de apuestas populares, como podrás descubrir en la reseña de Sportingbet y otras similares.

Esta situación de pugnar por la titularidad en el carril diestro del equipo acerero también podría vivirse en la selección chilena. Ambos son canteranos del equipo de Tahualcano y, actualmente, es Maximiliano, el hermano menor, de 19 años, quien va por delante en la carrera.

Por su parte, el mayor de los Gutiérrez, Joaquín (21), se incorporó un poco más tarde tras su participación en el Preolímpico sub-23 disputado en Venezuela. Una ausencia que su hermano y compañero supo aprovechar para hacerse con el puesto y convencer al entrenador Javier Sanguinetti.

Maximiliano además suma 2 goles en este 2024, por lo que su colaboración va más allá de lo defensivo. Anotó en el partido de Huachipato contra Copiapó y en la última cita del Campeonato Nacional contra Universidad Católica también fue titular como carrilero derecho en defensa de 5.

El futbolista, el pequeño de la familia, también fue titular en el empate de Huachipato contra Estudiantes de Copa Libertadores (1-1). En esta ocasión jugó en posiciones más adelantadas, como atacante. Por su parte, Joaquín no participó en el estreno de su equipo en el torneo.

Ambos jugadores pertenecen a la agencia de representación Vibra Fútbol. Joaquín tiene un poco más de experiencia, pues debutó en 2020 y jugó 21 partidos completos en el campeonato nacional. Su mejor año fue en 2023, en el que además salió campeón de Primera División.

Su hermano, Maximiliano, también formó parte del plantel, aunque con un solo partido disputado. Joaquín, en cambio, cosechó 22 titularidades y en siete ocasiones entró como suplente. Su participación fue clave para que Huachipato se alzarán líder del campeonato nacional.

Los partidos de Huachipato, además de su interés per se, suman el ingrediente de la hermandad del momento. Unos niños que pasaban las horas jugando juntos al fútbol, compitiendo en las calles de Chiguayante, en una generación marcada por la incursión de los celulares.

Actualmente, es Maximiliano quien está obteniendo titularidades. Joaquín, no obstante, entrena al máximo nivel y está también preparado para jugar cuando Sanguinetti lo considere. El objetivo colectivo es ocupar los puestos altos de liga y hacer un buen papel en la Copa Libertadores.

A pesar de la juventud de ambos, los hermanos Gutiérrez ya ocupan un papel importante en el fútbol chileno, siendo una de las parejas de moda por su vínculo familiar y nivel futbolístico. El futuro dirá qué camino toman, pero ya hay otros equipos interesados como Universidad de Chile, entre otros.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Gafas de realidad virtual en primer plano.

    Nuevas industrias del entretenimiento en Chile

  • casi

    Top 3 de juegos de casino más famosos 

  • El SERNAC pedirá que la U devuelva el dinero de las entradas

    SERNAC exige a Azul Azul y Punto Ticket reembolso para aficionados tras cancelación del clásico universitario

  • la roja

    Jugador de La Roja habría dado Covid Positivo en plena antesala de partido contra Argentina

  • casinos

    Las atracciones de los casinos online para captar nuevos jugadores

  • superclasico

    Vuelve el Superclásico chileno: Universidad de Chile y Colo Colo preparan formación para el domingo

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Publicidad
×