La VI Semana de la Chilenidad se celebrará con transporte seguro, ecofonda y un gran mix de artistas

Nicolás Aravena
marzo 15, 2024
0Comentarios
Publicidad
El Alcalde Undurraga encabezará su última semana de la chilenidad a cargo del Municipio de Maipú
El Alcalde Undurraga encabezará su última semana de la chilenidad a cargo del Municipio de Maipú

Un sistema de transporte seguro en acuerdo con el gremio de los taxis colectivos, una “Fonda Ecológica” de muros verdes y de ecoladrillos, y artistas chilenos de gran calidad, ofrece la VI Semana de la Chilenidad de Maipú, que se realizará entre el 14 y el 19 de septiembre, en la piscina municipal.

Durante los tijerales, realizados hoy, el Alcalde Alberto Undurraga destacó que “queremos fomentar el transporte seguro entre quienes celebran las Fiestas Patrias, considerando las exigencias de la nueva Ley de Alcoholes, y también, continuando con nuestro sello verde, promover la protección del medio ambiente. Esto, junto a una excepcional oferta artística musical”. “Nos interesa que las personas disfruten y también se cuiden durante la celebración de nuestras tradiciones”, agregó el edil.

La Municipalidad de Maipú en acuerdo con el gremio de los taxis colectivos de la comuna, dispondrá de tres Paradas Especiales Transitorias: en la Plaza de Maipú, el Mercado Municipal, y el frontis del Edificio Consistorial en el sector céntrico de la comuna, para garantizar un sistema de transporte seguro para los asistentes a los festejos. Estas paradas permitirán un servicio nocturno de transporte local, a partir de las 21.00 horas y hasta la madrugada, hacia todos los barrios de Maipú, y también hasta la Plaza Italia 

Además, hoy se presentó una muestra de la “Fonda Ecológica” de muros verdes y muros de palet, conformados por plantas medicinales, flores y hortalizas de huertos; y se hizo una exhibición de un muro de ladrillos ecológicos confeccionado con botellas desechables rellenas con materiales de difícil degradación, como bolsas plásticas.

También, se contará con 4 “Puntos Verdes” de reciclaje para acopiar residuos de vidrio, latas y plástico.  Además, se exhibirán muestras de compostaje, artesanía chilena reciclada, lombricultura,  huertos orgánicos portátiles, técnicas de reutilización de bolsas y botellas plásticas y se entregarán consejos y recomendaciones sobre  buenos hábitos en cuidado del medio ambiente. 

Destacados artistas nacionales subirán a los dos escenarios con que contará esta celebración.  Manuel García, Chinoy, Camila Moreno, junto a Intillimani Histórico, Quilapayún, Congreso,  Denisse Malebrán, Los Vásquez y Villa Cariño, estarán presentes, entre otros. Desde las 14.00 horas, se presentarán grupos folclóricos de cueca y música chilena. 

El cordero al palo magallánico destaca entre la oferta culinaria  de esta celebración, que incluye, además, costillar y pernil al horno de barro, empanadas, choripán y anticuchos. También se ofrecerá una bebida natural “quita caña”, hidratante y energizante producida con la planta stevia, esto junto a los tradicionales chicha, terremoto y cerveza artesanal. 

Asimismo, el Circo del Mundo-Chile se presentará en tres funciones diarias a las 15:00,16:00 y 17:00 horas, mostrando su innovadora apuesta que mezcla el arte circense y el teatro, con números de clowns, trapecio, mástil chino, petit volante, malabares y bicicleta acrobática, entre otras disciplinas.

La Granja Educativa de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile, estará presente con más de 100 ejemplares de distintas especies como: cabras, ovejas, terneros, conejos, pavos, gallinas, faisanes, gansos y camélidos sudamericanos.

Los visitantes podrán recorrer los stands de artesanía típica chilena en cerámica, madera y talabartería, entre otros.

Completan la oferta de entretención, los juegos criollos como la ruta del taca-taca, competencia de medición de fuerza con los tradicionales “gallitos”, luche, cajones de rayuela, palo encebado, tiro a la rana, tiro al blanco y a las argollas y pesca milagrosa.

El recinto de la Piscina Municipal abrirá sus puertas el viernes 14 a las 15:00 horas. Y, desde el 15 hasta el 19 de septiembre la atención será entre las 11 de la mañana y la 1 de la madrugada, con  una entrada general de $1000, y de  $500 para niños que sobrepasen el 1,20 de altura.

PROGRAMA ARTISTICO

Viernes 14  de septiembre de 20:00 a 1:00  horas

“Noche inaugural”

con Antología Chilena, El Temucano y Los Vásquez.

Sábado 15 de septiembre de  20:00 a 1:00 horas

“Noche de la Nueva Trova Chilena” Chinoy, Camila Moreno, Manuel García

Domingo 16 de septiembre de 20:00 a 1:00  horas

“Noche Revolución de la Cueca” – 

Felo, Alerzal, Maihuen, Altamar, Los Trukeros

Lunes 17  de septiembre de 20:00 a 1:00  horas

 “Noche Histórica” – Denisse Malebrán, Inti Illimani Histórico y Quilapayún

Martes 18 de septiembre  de 20:00 a 1:00  horas

“Noche Popular” –

Trío Inspiración,  Los Santiaguinos y  Villa Cariño

Miércoles 19 de septiembre  de 20:00 a 1:00  horas

“Noche del Recuerdo”

Congreso, Jorge Yáñez, Héctor Pavez, Conjunto Tierra Chilena.  

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • semana chilenidad 1

    La VI Semana de la Chilenidad fue un éxito total

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×