Barbara Espinoza
Noticias de Maipú, Portada LVDM
9 de octubre de 2024

¿Nuevo «Caso Luminarias» en Maipú?: estos son los detalles de la licitación que ha causado suspicacias

A pesar de que la empresa adjudicada había presentado la oferta más económica, existen otros puntos del proceso que mantienen algunas dudas, lo que incluso ha llevado a la Municipalidad a enfrentar una demanda ante el Tribunal de Contrataciones Públicas.

luminarias led

Hace unos días, el medio Interferencia publicó un artículo en el que expuso un cuestionamiento hacia el proceso de licitación de luminarias en Maipú entre abril y mayo de este año, donde la empresa Ingeniería y Construcción Eléctrica SINEC se adjudicó el proyecto con el puntaje máximo.

De acuerdo con lo señalado en el artículo, la entidad edilicia habría incurrido en pasar por alto que el mencionado oferente no presentó dos de los certificados solicitados en las Bases (específicamente el de Ensayo de Resistencia al Impacto y el de Hermeticidad), además de acusar que el valor total con iva incluido ofertado de $4.971.849.363 estaba «un 42% por sobre el presupuesto de la licitación».

Al revisar el detalle de la licitación ID: 2770-63-LR24 en la plataforma Mercado Público, lo primero que se puede apreciar es que el presupuesto disponible que había para el proyecto era de $8.619.521.000, por lo que rápidamente se puede verificar que el monto adjudicado en ningún caso sobrepasaba dicho presupuesto. Cabe mencionar que el financiamiento está comprometido desde el Gobierno Regional.

licitación luminarias

En la misma línea, al revisar el Informe de Evaluación emitido desde la Municipalidad de Maipú (disponible también en Mercado Público), se confirma en el Análisis Presupuestario que SINEC presentaba una oferta de -42% respecto del monto total disponible, es decir, que el proyecto de luminarias en este caso era un 42% más barato que lo considerado en la licitación, manteniendo además una ventaja en este punto en relación a las demás empresas proponentes, tal como se aprecia en el cuadro a continuación:

luminarias en maipu
Desglose presupuesto presentado por oferentes en proyecto de luminarias en Maipú.

Este ítem, que se llevaba el 60% de la ponderación de la nota final, fue fundamental, ya que las ocho empresas competidoras habrían cumplido con prácticamente todos los requisitos según el documento de Evaluación, con algunas leves variaciones en la sección de años de experiencia de la empresa (20% del 40% final) y experiencia del profesional Responsable de la Ejecución del contrato (también 20% del 40% final). El cuadro del puntaje final quedó de la siguiente forma:

puntaje licitacion luminarias en Maipú
Puntaje Licitacion Luminarias en Maipú.
Puntaje Licitacion Luminarias en Maipú.
Puntaje Licitacion Luminarias en Maipú.

«Conforme a los resultados de la evaluación de ofertas técnico-administrativa-económica de la presente Licitación, esta Comisión Evaluadora estima que la oferta del proponente INGENIERIA Y CONSTRUCCION ELECTRICA SINEC S.A, RUT 76.510.150-6 es la más conveniente para los intereses municipales, además de cumplir con el requisito de puntaje mínimo de adjudicación (5,0), al obtener un puntaje final ponderado de 7,00, por lo que se sugiere su adjudicación», relata el documento firmado por Cristian Chehade, Enita Vergara y Mauricio Kobayashi, lo que posteriormente fue aprobado de forma unánime la sesión N°1.385 del Concejo Municipal, del 16 de agosto de 2024.

Concejo Municipal apruéba proyecto de luminarias de SINEC.
Concejo Municipal apruéba proyecto de luminarias de SINEC.

¿Y los certificados?

luminarias maipu
¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

En cuanto al requerimiento de la documentación de Elementos Técnicos Requeridos por cada Luminaria, donde se acusa que SINEC no habría presentado debidamente los informes de Resistencia al Impacto y el de Hermeticidad por Laboratorio solicitados en las bases como «requisitos mínimos de las muestras», efectivamente, estos no fueron encontrados en la carpeta de postulación a la licitación.

Mientras en las Bases Administrativas no queda clara la obligatoriedad de estos documentos, desde la Municipalidad aseguran que el proceso se realizó «de acuerdo con lo establecido por la ley y las bases del proceso», destacando que la empresa obtuvo el mejor puntaje conforme a los criterios de evaluación, además de reiterar que fue la más económica.

«Los criterios de evaluación fueron: experiencia de la empresa; experiencia profesional del responsable del contrato, cantidad de camiones, oferta técnica, programa de integridad y oferta económica. Cabe señalar que el proveedor adjudicado ofertó una diferencia porcentual del -42% del total disponible, siendo la oferta más económica. El total disponible fue de $8.619.521.000 y su oferta de $4.971.849.363, impuestos incluidos», insistieron.

«Sin perjuicio de lo anterior, otro de los postulantes que no se adjudicó la licitación, presentó una demanda en contra de la Municipalidad en el Tribunal de Compras Públicas. Sin embargo, el 17 de septiembre de 2024, dicho Tribunal señaló “no ha lugar” a su petición de la suspensión de los efectos de la adjudicación, por tanto el contrato puede continuar con su ejecución», sentenciaron desde la institución.

La demanda en curso

Si bien dentro de lo señalado desde la entidad edilicia se menciona que la suspensión de los efectos de la adjudicación fue declarada como «no ha lugar» por parte del Tribunal de Compras Públicas, el proceso sigue en curso, y está enfocado en mucho más que la ausencia de los informes antes mencionados de SINEC.

Al observar la causa en la plataforma, de ROL 258-2024 D, se puede apreciar que el proveedor demandante es CINSA, cuya razón social es Ciudades Inteligentes, la empresa que obtuvo el sexto lugar en la evaluación de la licitación de luminarias con puntaje 5,83 y una oferta económica de $6.597.143.315, quienes apuntaron a una serie de desprolijidades durante la revisión de las ofertas de al menos cinco de los competidores.

«Lo desconcertante no es que solo que dicha adjudicación adolezca de yerros, vicios y omisiones en el procedimiento que debieron concluir en la inadmisibilidad de dicha oferta por incumplir con aspectos esenciales de la propuesta, sino que varias de las demás ofertas concursantes fueron inobservadas en cuestiones esenciales lo que las mantuvo en concurso, en circunstancias que debieron ser declaradas inadmisibles, lo que demuestra un análisis desprolijo de tanto de las ofertas como de la documentación acompañada», inicia CINSA en la presentación ante el Tribunal.

En el escrito ingresado detallan presuntas faltas importantes en el cumplimiento de las Bases, como parte de procedimientos incluidos en la garantía de SINEC, la presentación de una póliza como seriedad de oferta de parte de Equans que contiene una cláusula de arbitraje, incongruencias en la especificación del fabricante en los documentos de Maselec, posible manipulación, adulteración y/o instauración de documentos que no se ajustan a la realidad de parte de Javelec, incumplimientos técnicos en las simulaciones de Schreder, entre otros.

Al cierre de esta edición, la causa se encuentra en etapa de «Análisis de demanda e informe», razón por la cual la Municipalidad prefirió no emitir mayores declaraciones al respecto.

Documentos de interés:

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×