Editor LVDM
Editorial LVDM, Opinión
15 de septiembre de 2019

Maipeluza: por el derecho a pasarla bien

CHINGANA 18 SEPTEIMBRE

En la antigua Roma muchas cosas podían faltar, como la libertad, la paz o la salud. Pero había dos cosas imperdonables para tener al pueblo contento: la comida y la diversión. 

«Pan y circo» fue la frase que llegó a nosotros desde esa época.  En realidad, deberíamos decir trigo y coliseo romano para ser más exactos. 

Hoy en día la frase se usa despectivamente, como queriendo decir que la gente es manipulada con la comida y el entretenimiento. Pero vamos por partes.

La comida es la base de toda vida humana. El día que no haya alimentos o agua, nos podemos empezar a despedir de nuestro planeta. 

Sin embargo, en nuestro país no hay problemas de comida. Todo lo contrario, tenemos  los índices de obesidad infantil más alto de la región. Es decir, tenemos comida pero nos falta alimentarnos mejor. 

Quizás por eso hizo tanto sentido en su momento la campaña Elige Vivir Sano de la primera dama Cecilia Morel.  Probablemente, su mayor aporte a la política pública chilena. 

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Campañas así nos muestran que no basta solo con tener acceso a la comida, es necesario acceder a una comida de calidad. La gente quiere más y, al igual que en educación, una vez que todos obtenemos algo el siguiente paso es mejorar su calidad.  

Y vaya que ha ha evolucionado la comida en Chile, especialmente en las generaciones más jóvenes. 

Desde probar tradiciones culinarias de otros países hasta probar nuevos regímenes alimenticios, como la dieta celiaca o el veganismo. 

Chile cambia rápido.  Sin ir más lejos, Maipú ha dado un salto gigantesco en consumo de Café y pastelería, donde hoy es posible encontrar una verdadera “Ruta del Café” con productos de primera calidad, que nada tienen que envidiar a barrios céntricos más jaivones .

Lo comido y lo bailado

Una vez teniendo la guatita llena, un techo donde vivir y las cuentas pagadas, las personas también quieren disfrutar un poco la vida. 

Pasarlo bien, salir de la rutina, sentirse un poco seres humanos y no solo piezas de una máquina productiva. 

El entretenimiento es parte fundamental de la vida humana y en eso la alcaldesa Cathy Barriga Guerra ha dado en el clavo. 

Si bien nuestro diario ha sido crítico de su gestión, y también de las compras fragmentadas (menos de 500 UTM), usadas para evitar la votación en el Concejo Municipal, debemos reconocer una cosa: Maipeluza es una actividad esperada y reconocida por la comunidad. 

A pesar de todas la investigaciones a la municipalidad, de todos los reportajes al Congreso, de todas las observaciones de Contraloría, de los problemas de seguridad, del agua y una larga lista de cosas: la gente agradece que les alegren un poco la vida.

Quizás por lo mismo la gente (el pueblo) está dispuesta a perdonar muchas cosas de ex alcaldes como Christian Vittori o la alcaldesa actual, Cathy Barriga, porque no todo es matemáticas. En la administración de una ciudad la gente también responde desde las emociones.

Y Maipeluza cumple perfectamente con ese propósito. Con entradas al alcance del bolsillo del maipucino promedio, una parrilla interesantes de artistas y facilidades para adultos mayores y niños es una alternativa perfecta para miles de familias

No es de extrañar entonces que la alcaldesa mencione a Maipeluza hasta en el Te Deum.

Porque la gente la gente  necesita circo.  No porque sea tonta o no quiera pensar, sino porque el entretenimiento, el ocio, la distracción ha sido un espacio históricamente negado para la clase media y media baja en Chile. 

Y en esto, la izquierda ha sido tradicionalmente torpe, creyendo muchas veces que la gente solo vive de pan.  La derecha, incluso desde los tiempos de Diego Portales y la chimba, siempre ha sido más práctica. 

Ceder protagonismo en pos del legado

La animación del gran evento musical estará a cargo de un conocido actor de teleseries: Cristian Riquelme.

Es decir, existe una posibilidad de que la alcaldesa ceda protagonismo en estas fiestas patrias. 

Una señal interesante, porque de ser así, el show podría empezar a brillar por sí mismo, sin la presencia desbordante de la alcaldesa o con canciones  escritas por su hijo o menciones para su marido-diputado. 

Si la alcaldesa es capaz de ceder parte de su protagonismo en pos del festival, quizás Maipeluza se vuelva una actividad de los maipucinos y logre trascender su gobierno comunal. 

Cada alcalde tiene su legado, y el entretenimiento ha sido algo generalmente mirado con desdén por antiguos “príncipes” de la política.

Desde nuestro patipelado medio, nos parece que Cathy Barriga se juega en estas fiestas patrias la gran oportunidad de pasar a la historia como la alcaldesa que supo darle una alegría a la gente por banal que esta pueda parecer.  

Entregar una especie de tregua en medio de la dureza de la política, la delincuencia, el trabajo y los estudios. 

La posibilidad de escapar, aunque sea un par de días de la realidad.

¿No es eso acaso el sentido profundo de todas la celebraciones?  ¿No ha sido así desde el principio de la patria?

LDM

 

Imagen de portada: La Chingana según Claudio Gay

PARA SEGUIR LEYENDO:

MEMORIA CHILENA: LAS RAMADAS

URBATORIUM: RAMADAS, CHINGANAS Y FONDAS… ¿SON LO MISMO?

MEMORIA CHILENA: LA CHINGANA

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×