Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
9 de agosto de 2021

Municipalidad convocó a más de 150 dirigentes y dirigentas sociales en su día

día de los dirigentes y dirigentas

Este sábado 7 de agosto se conmemoró a nivel nacional el Día de los Dirigentes y Dirigentas Sociales y Comunitarias y, tal como se suele hacer año a año, el Municipio los convocó a un acto de celebración en donde participaron más de 150 representantes.

La instancia contó con algunos discursos de parte de las autoridades, el Alcalde Tomás Vodanovic y el Director de Desarrollo Comunitario, Pablo Flores, quienes se centraron no solo en destacar la significativa labor de los vecinos y vecinas en sus comunidades, sino la importancia del trabajo que se puede realizar en conjunto para beneficio de la comuna.

«Estamos abriendo las puertas de un Municipio que tiene que entender que la participación ciudadana y el rol de sus dirigentes y dirigentas va a ser fundamental para la tarea que viene. Quiero que queden atrás años de puertas cerradas, de persecución, de tratos poco dignos y de falta de reconocimiento», fueron algunas de las palabras del edil.

vodanovic día de los dirigentes y dirigentas
Alcalde Tomás Vodanovic, Día de los Dirigentes y Dirigentas en Maipú.

En esa línea, Flores agregó: «Desde ya estamos a disposición y en este mes que llevamos como municipio hemos visto que en espacios como los Consejos Barriales hemos podido tener un buen recibimiento».

Por otro lado, el momento estuvo acompañado de la realización de un breve taller a cargo del reconocido dirigente y formador Mario Orellana donde se trataron diversos puntos importantes relacionados a la formación del dirigente y dirigenta social.

«Antiguamente, llegaba alguien como el Dideco y uno miraba para abajo. Ahora no, usted es una autoridad igual que ellos, fueron elegidos en un proceso democrático en su comunidad, hubo un Tribunal Calificador que validó su elección, socios que se tomaron el tiempo de votar por usted», fue parte de lo compartido por Orellana.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Este taller sirvió como introducción al lanzamiento de la primera “Escuela de Dirigentes” que, según lo informado, abordará habilidades para el liderazgo, marco normativo y participación, proyectos sociales, trabajo en equipo y redes y habilidades de negociación y mediación, entre otros temas que serán priorizados según las propias necesidades de los participantes.

Nancy Candia, dirigenta de la Junta de Vecinos Hierba Buena y miembro del Cosoc, además de presidenta del Consejo de Desarrollo del CRS Maipú, enfatizó en que esta era una instancia muy necesaria para concretar una red de trabajo en conjunto.

«Me gustaría que se enfocara, precisamente, en hacer crecer nuestro aprendizaje sobre la nueva forma que como dirigente tenemos que ser, para que se logre un control social de la gestión pública, con el objetivo de resguardar los bienes y los dineros que entran al Municipio donde tenemos mucho qué decir para que realmente lleguen a los lugares que corresponden», comentó en relación a la escuela.

día de los dirigentes y dirigentas
Nancy Candia. Día de los Dirigentes y Dirigentas, Maipú.

Asimismo, José Arraño, dirigente de la Junta de Vecinos Villa Los Industriales del sector Barrio Las Rosas, expresó: «Uno a veces, como dirigente, comete errores sin darse cuento. Me alegra que el alcalde tenga las puertas abiertas para la comunidad y ojalá que todo salga lo mejor posible».

Cabe mencionar que también estuvieron presentes en la actividad tres de los actuales concejales, Alejandra Salinas, Graciela Arochas y Felipe Farías, además de los diputados Pablo Vidal (NT), Claudia Mix (Comunes) y Camilo Morán (RN) y los Cores Jazmín Aguilar y Mario Cortés, entre otros personeros.

personeros-en-el-dia-de-los-dirigentes-y-dirigentas
Día de los Dirigentes y Dirigentas Sociales y Comunitarias.

«Creo que los concejales y concejalas tenemos que ser el nexo y ayudar a que se lleguen a generar las instancias para que los dirigentes y dirigentas puedan hacer las gestiones. No que se convierta en un bolsillo de votos, sino que se les entregue las herramientas, que gestionen solos. Aquí hay gente con mucho potencial y hay que aprender de ellos», indicó la concejala Salinas por su parte.

Desde el Core, Aguilar agregó que fue emocionante generar una instancia como esta para el encuentro y reencuentro entre los dirigentes y las autoridades, con la reflexión de que «las cosas deben hacerse en equipo» y que «una autoridad o representante popular no puede entender que tiene la respuesta de todo, tiene que saber colocarlo desde las bases y entender que la solución viene con la gente, tiene que ser ciudadano».

En tanto, el parlamentario Vidal, quien no descarta ir a la reelección como diputado, apuntó a los recuerdos que le generó la actividad en relación al recorrido que habría iniciado en el territorio en 2017. «También fue en la fiesta de los dirigentes sociales que organizó el Municipio y conocimos a muchos dirigentes con los que hoy nos volvemos a reencontrar. Han sido 4 años tremendamente acontecidos, donde vivieron el abandono de la autoridad, se enfrentaron a las dificultades del estallido, de la pandemia y al menos nosotros, como equipo, intentamos estar siempre presentes con ellos en diversas formas».

El acto conmemorativo culminó con un presente para los participantes y aunque aún no hay una fecha específica para el inicio de la Escuela para Dirigentes, que llevaría por nombre «Colabora», Flores comentó que en agosto se llevaría a cabo recién el diseño y una búsqueda de financiamiento, para ojalá en septiembre comenzar con las inscripciones y octubre ya comenzar con las sesiones.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×