Mineduc y ClaroVTR ponen a disposición guías sobre uso seguro de IA y herramientas digitales para estudiantes de I y II Medio

El Mineduc y ClaroVTR ofrecen guías sobre uso seguro de la IA y herramientas digitales para estudiantes de I y II Medio, presentes en la plataforma «Ciudadanía Digital».

Editor LVDM
mayo 27, 2024
0Comentarios
Publicidad

La semana pasada el Ministerio de Educación (Mineduc) y el Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob) realizó el lanzamiento de la plataforma “Ciudadanía Digital”, iniciativa que reúne recursos pedagógicos y guías para estudiantes y sus tutores, con temáticas referentes a ciberseguridad, uso responsable de redes sociales y las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) e Inteligencia Artificial.

Uno de los contenidos ofrecidos es el programa “Inteligencia Artificial y Ética”, que incluye una serie de videos educativos de apoyo a la labor docente desarrollados por el área de Sostenibilidad de ClaroVTR a modo de síntesis de un curso de capacitación diseñado por el MIT y que se refiere a los efectos de la IA en nuestra sociedad. Además, el espacio comprende recursos pedagógicos desarrollados por el Centro de Innovación del Mineduc en conjunto con Fundación Chile. 

Todos estos contenidos podrán ser parte del currículum opcional de estudiantes de I y II Medio, inicialmente, y están disponibles en la web de Ciudadanía Digital, en seis unidades consideradas para incluir en las asignaturas de Tecnología e Historia, Geografía y  Ciencias Sociales, con oportunidad de integración curricular con Matemáticas, Lengua y Literatura e Inglés. 

Al respecto, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, puntualizó que “sin la colaboración entre lo público y lo privado llevar adelante una estrategia de estas características es imposible”. Dicha idea fue reforzada por la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, quien afirmó que “pone al centro las necesidades de las y los estudiantes, para poder generar más saberes colectivos y miradas compartidas, con recursos diversos que permitan fortalecer el desarrollo de capacidades”.

“Para nuestra empresa, las herramientas digitales son recursos esenciales para apoyar el desarrollo educativo de los estudiantes en nuestro país. Estas herramientas deben estar acompañadas de guías como ésta, que fomentan el análisis crítico y reflexivo por parte de los adolescentes, y enseñan sobre su uso adecuado en la vida cotidiana”, explicó Cyntia Soto Cifuentes, gerenta de Sostenibilidad de ClaroVTR.      

Los contenidos del programa 

Contenidos Digitales para el aula

El uso de IA en adolescentes ha demostrado una importante incidencia. Según la séptima edición de la Radiografía Digital a Niños, Niñas y Adolescentes, realizada por ClaroVTR junto a Criteria, un 86% de los estudiantes de enseñanza media han utilizado este tipo de herramientas, aunque sólo un 28% se siente bastante o muy informado al respecto. 

Sobre sus usos, 46% de los estudiantes declaran utilizar IA sólo en actividades relacionadas con aprendizaje y conocimiento. Sin embargo, sólo 1 de cada 5 adolescentes dice confiar en las respuestas entregadas por la inteligencia artificial

Algunos de los contenidos que se explorarán en las piezas serán sesgos algorítmicos en Inteligencia Artificial, información falsa y matriz ética de las tecnologías; todo lo anterior complementado con casos prácticos para la participación en el aula. 

“Además de estos módulos sobre Inteligencia Artificial, a través de esta plataforma del Mineduc los alumnos y alumnas podrán acceder fácilmente a otros contenidos desarrollados por nuestra compañía, como la miniserie animada infantil “Las Aventuras de Wi&Fi”, dirigida a estudiantes de enseñanza básica y a sus padres”, agregó Cyntia Soto Cifuentes, gerente de Sostenibilidad de ClaroVTR.

Otros recursos aportados por ClaroVTR a la plataforma del Mineduc son Generación Digital, Contenidos Digitales para el Aul@ y la miniserie ya mencionada, Las Aventuras de Wi&Fi. 

Para más información visita https://ciudadaniaddigital.mineduc.cl

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Candidatos a alcalde por Maipú ¿Qué dice la IA?

    Quién sería el próximo alcalde de Maipú según la IA

  • Anunciaron la creación de 5 nuevos perfiles en inteligencia artificial

    Más trabajadores en Inteligencia Artificial: MinCiencia y ChileValora avanzan en la certificación de 5 perfiles para el mercado digital

  • whatsapp sufrirá cambios

    WhatsApp muta: Nuevas funciones, IA y un rediseño

  • Tomás Vodanovic, su discurso analizado por chat gpt

    Analizamos la cuenta pública de Tomás Vodanovic usando IA: Tono, temas claves y evaluación final

  • img ysmjcfbh9rgjsidgwb1a89a1

    Google lanza Gemini para reemplazar a Bard y potenciar su inteligencia artificial

  • Becas Municipales

    Abren postulación a 1500 becas para educadores en herramientas digitales  

  • El The New York Times demandó a OpenAI por pirateo de contenidos

    «The New York Times» demanda a OpenAI y Microsoft por copiar artículos periodísticos para entrenar sus modelos de IA

  • celulares escolar

    Diputados buscan prohibir el uso de celulares en establecimientos escolares

  • Nicolás Cataldo

    Nuevo Ministro de Educación: ¿Quién es Nicolás Cataldo?

  • Geoffrey Hinton

    Geoffrey Hinton, pionero en IA, deja Google y alerta sobre los peligros de la inteligencia artificial

  • PAES resultados

    La PAES registra cerca del triple de puntajes máximos alcanzados

  • codeduc maipu

    Profesores de colegios públicos aún no reciben reajuste de sueldo, bonos y aguinaldos de fin de año

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×