Ex Editor
Cultura
10 de octubre de 2019

Modesta Feria del Libro de Maipú 2019 llega sin encargado de cultura

fereia libro maipu 2019

Hoy jueves comienza una nueva versión de la Feria del Libro de Maipú.

Esta versión 2019 contará con tres días de exposiciones, presentaciones y conversaciones en torno a la literatura.

Según se lee en el programa, este año parece haber un especial énfasis en la literatura de corte más comercial y autobiográfica,  con un eje común en testimonios personales de obtención de logros o superación de dificultades.

Los principales presentaciones son «Cocina que emprende» del chef televisivo Carlo von Muhlenbrock,  «Atrévete a soñar» de la youtuber Ignacia Antonia, quien ha alcanzado gran popularidad entre adolescentes en Youtube gracias a distintos retos y comentarios de su vida diaria, y «No te lo mereces» de la actriz Belén Soto, un libro que relata la relación abusiva sufrió la actriz en su juventud con un hombre 15 años mayor.

Afortunadamente hay más

Uno de los presentadores con mayor trayectoria es el profesor Héctor Velis Mesa, destacado «historiador de palabras», quien compartirá con el público su libro «Todo tiene un nombre».

Como era de esperar la feria reservó un espacio para escritores locales. Es así que presentarán su libro el escritor de literatura fantástica Michael Rivera, autor de «Francisca Macabra», quien a propósito de este nuevo libro fue recientemente entrevistado por el periodista maipucino César Barrera para su programa Lee sin Cesar.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

También presentarán los escritores maipucinos Mario Marchant, Rodolfo Caroca y Maribel Trincado, cuyos libros lamentablemente no aparecen reseñados en el programa de la Feria del Libro de la Municipalidad de Maipú.

En medio de las exposiciones, los stands y el conversatorio, habrá un espacio para los más pequeños el sábado con cuentacuentos y una obra infantil (Yakana), así como actividades para acercar la lectura a la comunidad, como es el caso de Animatronics.

La ausencia de una visión

Es fácil observar la falta de un tema unificador de los distintos invitados, lo que probablemente explica por qué el nombre de esta versión fue simplemente «Renace la cultura».

Un slogan que queda corto, tomando en cuenta la falta de un encargado de cultura en el municipio, cosa que queda en evidencia en el modesto alcance de la actividad en la segunda comuna más poblada de Chile y con un millonario presupuesto.

Una modestia acompañada de un grado de improvisación, partiendo por la misma difusión de la actividad, con falta de información importante de los libros presentados.

Incluso fue posible encontrar un bonus track al final de la nota de prensa la municipalidad donde se puede ver el requerimiento de micrófonos para cada acto, que alguien descuidadamente subió.

La feria contará con 30 representantes de diferentes editoriales del país, aunque no se especifica la lista de ellas, ni tampoco si se trata de editoriales independientes o de la comuna. Un número muy lejano a los más de 150 expositores que reúne la Primavera del Libro de Providencia, cuya gestión cultural siempre ha estado a la delantera, en lo que a materia de ferias de libro y fomento de la lectura se refiere.

PROGRAMA COMPLETO

JUEVES 10 DE OCTUBRE

11:00 horas: Bienvenida

11:15 a 12:00 horas: Presentación del libro «Francisca Macabra» del escritor maipucino Michael Rivera

12:00 a 15:00 horas: Presentación de diferentes artistas de Talento Maipú

15:00 a 16:00 horas: Presentación de cuentos a cargo de marionetas de la Compañía Caracol

16:00 a 17:00 horas: Presentación de artista de Talento Maipú.

17:00 a 17:30 horas: Saludo Alcaldesa Cathy Barriga Guerra

17:30 a 19:00 horas: Encuentro y presentación de escritores maipucinos

19:00 a 20:00 horas: Presentación del libro «Todo tiene un nombre» del escritor Héctor Velis Meza

20:00 a 21:00 horas: Presentación de artista de Talento Maipú y cierre de la actividad.

VIERNES 11 DE OCTUBRE

11:00 horas: Bienvenida

11:15 a 12:00 horas: Presentación de Talento Maipú

12:00 a 13:00 horas: Orquesta Estudiantil CODEDUC

13:00 a 16:00 horas: Presentación de diferentes artistas de Talento Maipú

16:00 a 17:00 horas: Lanzamiento de libro del escritor maipucino MarioMarchant

17:00 a 18:00 horas: Show de Chipi Wulit

18:00 a 19:00 horas: Intermedio musical

19:00 a 20:00 horas: Lanzamiento del libro «Cocina que emprende» del chef Carlo von Muhlenbrock

20:00 a 21:00 horas: Intermedio musical y cierre de la actividad.

SÁBADO 12 DE OCTUBRE

11:00 horas: Bienvenida

11:15 a 12:00 horas: Show de Chipi Wulit

12:00 a 13:30 horas: Cuentacuentos con actor Carlos Acevedo

13:30 a 14:30 horas: Cuentacuentos con Claudia Olivares

14:30 a 15:00 horas: Presentación de Talento Maipú

15:30 a 15:30 horas: Lanzamiento de libros de los escritores maipucinos Rodolfo Caroca y Maribel Trincado

15:30 a 16:00 horas: Presentación de Talento Maipú

16:00 a 17:30 horas: Obra de teatro Yakana

17:30 a 19:00 horas: Presentación del libro «No te lo mereces» de la joven actriz Belén Soto.

19:00 a 20:00 horas: Presentación del libro «Atrévete a soñar» de la youtuber Ignacia Antonia.

20:00 a 21:00 horas: Presentación de Talento Maipú y cierre de la actividad.

 

Imagen: Ilustre Municipalidad de Maipú

 

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×