Municipio aclara que en Maipú no se pierde el 64,8% del agua: Crónica de un comunicado impreciso

Nicolás Aravena
marzo 17, 2024
0Comentarios
Publicidad

SMAPA es hoy por hoy uno de los grandes dolores de cabeza para la administración de Cathy Barriga. La única sanitaria pública del país, atraviesa una grave crisis, en la que la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), ya amenazó con quitar la concesión el municipio.

En un reportaje publicado por La Voz de Maipú, se demostró con documentos, que en la SISS miran con preocupación la situación de la comuna.

Ante una gestión que ha sido nula, y que por años no ha invertido el dinero que se le cobra a cada persona en la comuna, para hacer el plan de desarrollo, el Municipio ha optado por el marketing y las frases rimbombantes.

Canal 13 mostró que SMAPA lidera el triste ranking de empresas que malgastan o pierden el agua. El nombre técnico es «aguas no facturadas» y Maipú aparece con un 64,8%. Una cifra dolorosa, en tiempos que el vital elemento escasea en algunas zonas del país.

El comunicado municipal corrige la cifra, y acusa que la SISS no ha actualizado el informe donde aparece. El Municipio reconoce que el agua no facturada es de 44,2%, una cifra que de ser real, sigue siendo de máxima gravedad.

Pero el municipio va más lejos y sostiene que «si bien, la cifra aún puede ser percibida como elevada respecto de las otras sanitarias, es importante destacar que SMAPA, no es comparable en forma directa con cualquier otra sanitaria de nuestra nación. ¿La razón? SMAPA es una sanitaria 100% municipal, con 70 años de historia y perteneciente a la Ilustre Municipalidad de Maipú, y dentro del agua no facturada está el agua utilizada para: riego de áreas verdes en la comuna de Maipú, apoyo a los campamentos existentes y el consumo de Instalaciones propias de la Municipalidad de Maipú, tanto oficinas como aquellas que utiliza la comunidad en actividades asistencia social y recreativas». 

Y en ese párrafo hay cosas que no cuadran: pues el municipio dice que un 44,2% puede ser percibida como elevada. Cuando lo justo sería reconocer que la cifra es muy elevada. Además apela como excusa para la nula gestión, que el servicio es municipal y que tiene 70 años de historia. ¿Y si hacemos preguntas de vuelta? ¿El que un servicio sea público y no esté en manos de privados es razón sine qua non para que sea ineficiente?

Además, el comunicado pone sobre la mesa, un tema que varios en SMAPA han señalado que es clave: el riego de las áreas verdes. Maipú, tiene contratadas empresas a las que se les paga por mantener las áreas verdes. Ese pago incluye limpieza, corte de pasto y podas, y también el riego.

Si el servicio es pagado a las empresas con dineros municipales: ¿No sería lógico que las empresas tuvieran que pagar por el agua que ocupan al regar?. Una trabajadora de SMAPA aporta un dato increíble. «Las empresas que trabajan manteniendo áreas verdes, no sólo lo hacen en Maipú, operan en otras comunas. Y es una práctica muy normal que, como acá no se les cobra el agua, llenen sus camiones y salgan con agua municipal de Maipú a regar en otras partes. Los medidores que se usan están todos malos, y facilitan el robo».

Finalmente el municipio disfraza inoperancia con «gestión tributaria eficiente». Y es más: aclaran un reportaje con un dato que podría ser falso, pues sostienen que si se descuenta el agua usada para regar parques, más las que va a campamentos y eventos municipales, «la cifra se reduce al 31%, que al compararse con el AGUA NO FACTURADA del resto de sanitarias chilenas, se ubica en el sexto lugar, y dentro de una cifra considerada dentro del promedio».

Smapa

A la fuerza el Municipio busca demostrar que la gestión en SMAPA está bien. Sin embargo trabajadores de la sanitaria maipucina sostienen, pidiendo mantener sus nombres bajo reserva, con el fin de no sufrir represalias que «es muy difícil poder determinar del total de aguas no facturadas, cuantos litros van a riego, cuantos a campamentos y cuantos son arranques ilegales de la red». Por lo tanto, sostienen desde SMAPA «la información difundida por el comunicado, no es precisa».

Finalmente el comunicado municipal señala algo que parece un mal chiste. Sobretodo para las maipucinas y maipucinos que llevan meses tratando que solucionen las filtraciones «La sanitaria SMAPA, considerada como el mayor tesoro de nuestra Municipalidad, cumple con todos los indicadores relacionados con una gestión efectiva y al servicio siempre todos los maipucinos», se lee en un comunicado que más parece una fake news que la respuesta de un municipio responsable.

Comunicado emitido desde el Municipio

COMUNICADO ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ.

Ante la emisión del reportaje televisivo denominado “Crisis del Agua: Lo que dejó al descubierto la Sequía”, del domingo 3 de febrero, desde las 22:00 hasta las 23.00 horas, por parte del canal 13, en el cual se resalta a nuestra sanitaria municipal SMAPA como líder en el ranking de empresas en AGUA NO FACTURADA, con 64,8%, aclaramos ante la opinión pública y nuestros vecinos y vecinas de la comuna, lo siguiente:

1.-) La cifra, difundida por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), se sustenta en una información errónea suministrada en 2018 a la Superintendencia por parte de SMAPA, la cual no ha sido actualizada por parte de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, a pesar de SMAPA haber solicitado la corrección. El dato real, de AGUA NO FACTURADA es de 44,2%.

2.-) Cabe señalar que SMAPA envío a la SISS la indicada corrección al SIFAC 2018, el 24 de abril de 2019, y se reiterara corrección el 25 de noviembre de 2019. Lamentablemente, hasta la fecha, 3 de febrero de 2020, estos datos no han sido actualizados en las plataformas de difusión de la SISS.

3.-) Si bien, la cifra aún puede ser percibida como elevada respecto de las otras sanitarias, es importante destacar que SMAPA, no es comparable en forma directa con cualquier otra sanitaria de nuestra nación. ¿La razón? SMAPA es una sanitaria 100% municipal, con 70 años de historia y perteneciente a la Ilustre Municipalidad de Maipú, y dentro del agua no facturada está el agua utilizada para: riego de áreas verdes en la comuna de Maipú, apoyo a los campamentos existentes y el consumo de Instalaciones propias de la Municipalidad de Maipú, tanto oficinas como aquellas que utiliza la comunidad en actividades asistencia social y recreativas.

Esta modalidad ha sido una política de gestión, con beneficio hacia el Municipio y las vecinas y vecinos. Como es posible determinar, el AGUA NO FACTURADA no es perdida del valioso recurso hídrico tan escaso en estos días, sino que responde a una modalidad de gestión tributaria eficiente, focalizada en el beneficio de las vecinas y vecinos.

De esta forma, y al detallar el consumo en estas tres áreas, la cifra se reduce al 31%, que al compararse con el AGUA NO FACTURADA del resto de sanitarias chilenas, se ubica en el sexto lugar, y dentro de una cifra considerada dentro del promedio.

Por ello, hemos solicitado a Canal 13 y nuevamente a la SISS rectificar, con base antecedentes de respaldo enviados.

La sanitaria SMAPA, considerada como el mayor tesoro de nuestra Municipalidad, cumple con todos los indicadores relacionados con una gestión efectiva y al servicio siempre todos los maipucinos.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Robo de tapa de alcantarillado

    Robo de tapa de alcantarillado: vecinos de barrio Longitudinal denuncian que llevan 2 meses con el problema

  • cathy barriga en carcel

    Cathy Barriga fue acusada como «delatora» tras redada de Gendarmería que buscaba teléfonos dentro del penal

  • corte de agua smapa baja presion

    SMAPA anuncia corte de agua potable programado por mejoramiento de redes: revisa el sector y el horario

  • cathy barriga y leonarda villalobos

    No fue por un hervidor: esta fue la razón por la que Cathy Barriga tuvo conflictos con Leonarda Villalobos

  • recambio de medidores de agua

    El recambio gratuito de medidores de agua llega a La Farfana: revisa el cuadrante donde estará disponible la actualización

  • cathy barriga en carcel

    ¿Por qué la Corte Suprema mantuvo la prisión preventiva para Cathy Barriga?

  • cathy barriga corte

    Cathy Barriga: los detalles tras la decisión de la Corte para revocar el arresto domiciliario y ordenar nuevamente prisión preventiva para la ex alcaldesa

  • cathy barriga nueva querella

    AHORA: Cathy Barriga vuelve a prisión preventiva

  • informe cathy barriga

    ¿Pasará año nuevo en su casa?: Corte de Apelaciones revisa medidas cautelares de Cathy Barriga

  • recambio de medidores de agua

    Continúa el recambio gratuito de medidores de agua en Ciudad Satélite de Maipú: revisa el cuadrante de las obras

  • cathy barriga tomas vodanovic

    Cathy Barriga por Tomás Vodanovic: «Me persigue, pero no se da cuenta de que me está haciendo más fuerte»

  • cathy barriga no voto

    Cathy Barriga se va de vuelta para la casa: Justicia revocó prisión preventiva y decreta arresto domiciliario

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×