Desde esta semana, el nuevo carnet de identidad digital comenzó a entrar en vigencia, documento que cuenta con un nuevo diseño, dos fotografías y más de 30 medidas de seguridad para evitar falsificaciones.
Además de la nueva cédula, también se lanzó su versión digital junto a la edición online del pasaporte, los cuales tienen la misma validez que los documentos físicos.
Nuevo carnet de identidad
De acuerdo con lo informado, la nueva versión del carnet de identidad tendrá 32 medidas de seguridad, tanto en el reverso como en el anverso, entre las que se encuentran: Relieve táctil, tipografía no estándar, fondo degradado (para proteger la fotografía), superficie mate con tres tonos diferentes, grabado láser, chip de lectura con y sin contacto, código QR, autenticación activa, entre otros.
Asimismo, el nuevo documento será inclusivo para personas con discapacidad visual, ya que contará con elementos para personas ciegas.
Desde el Registro Civil, no se ha mencionado modificaciones en el valor de la nueva cédula, la cual se mantendrá en $3.820, mientras que el pasaporte cuesta $69.660 si es de 32 páginas y $69.740 si es de 64 páginas.
Finalmente, no es necesario renovar o actualizar el carnet de identidad actual, ya que los pasaportes y cédulas seguirán siendo válidas hasta su fecha de vencimiento.
¿Cómo obtener el nuevo carnet de identidad digital?
Para acceder al nuevo carnet de identidad digital, el cual cuenta con una fotografía en 3D, se necesita agendar una hora en el Registro Civil. En Maipú, hay oficinas disponibles en Alberto Llona #1585 y en Werner Von Braun #3901.
El segundo paso ya es presencial, una vez que el usuario llegue a la sede disponible y a la hora agendada, se le tomará una nueva fotografía. además, tendrá la opción de renovar su firma y se le preguntará si desea la versión digital del carnet de identidad.
Como únicos requisitos se necesitan tener un correo electrónico y un teléfono celular con un sistema operativo IOS o Android, los que servirán para instalar la aplicación que contiene la versión digital.
Una vez instalada esta aplicación, ya podrás acceder a tu cédula digital. Cabe mencionar, que esta app cuenta con una comprobación biométrica por medio de la cámara del dispositivo móvil y un PIN, los que son fundamentales para la seguridad de los datos del usuario.
Con esta versión, que no reemplaza a la edición física, podrás acceder a servicios tanto del sector público como privado, facilitando la realización de trámites vía digital.
Deja una respuesta