[Opinión] Gestión Menstrual: no olvidemos a las personas en situación de calle y otras vulneraciones

Nicolás Aravena
junio 11, 2022
0Comentarios
Publicidad

Por: Constanza González, Directora Regional del Sernac

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Higiene Menstrual agendado el pasado 28 de mayo, el SERNAC reafirmó su compromiso con el enfoque de género, anunciando que este año realizará un estudio de gestión menstrual enfocado en población hipervulnerable.

Se trata de una investigación que estará enfocada en conocer las necesidades de gestión menstrual de las personas en situación de calle, aquellas privadas de libertad y quienes viven en campamentos.

Según la definición internacional, la gestión menstrual, no sólo considera el costo de los productos de contención, sino también el acceso a condiciones mínimas sanitarias como agua potable e infraestructura, acceso a información oportuna y confiable, que permitan vivir en condiciones dignas este proceso.

El Servicio realizó el año pasado un primer estudio de gestión menstrual que permitió concluir, por ejemplo, que una persona que menstrúa 5 días todos los meses podría llegar a gastar anualmente entre $57 mil o más de $80 mil, entre toallas desechables y antiinflamatorios.

También permitió establecer que la toalla higiénica desechable es el producto de gestión menstrual de mayor consumo, seguida por la copa menstrual.

Para realizar esta segunda versión, trabajaremos en forma colaborativa con diversas instituciones, como, por ejemplo, Fundación Gente de la Calle, y contaremos con el apoyo de Gendarmería, en el caso de aquellas personas que se encuentran privadas de libertad.

Recordemos que la gestión menstrual es un proceso biológico y no una elección, e implica costos y molestias que no se pueden evitar, pero que empeoran cuando no se tienen los recursos o la información.

De hecho, se estima que cerca del 30% de la población menstrúa todos los meses y es un proceso que dura unos 40 años.

A través de este nuevo estudio, el SERNAC busca determinar los diferentes productos de gestión menstrual que utilizan estos grupos hipervulnerables, conocer el costo que implica para ellos menstruar, así como sus barreras y necesidades al respecto.

Sabemos que la situación es mucho más compleja y desigual para las personas que no tienen acceso a condiciones sanitarias mínimas. Por eso, esta investigación propondrá iniciativas tendientes a mejorar la salud menstrual de los grupos hipervulnerables considerados en este estudio.

Tal vez te interese leer: SENCE ofrece cursos gratuitos de conducción: revisa los requisitos

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • campamentos en maipu deficit vivienda

    ¿Cuántas viviendas faltan en Maipú?: Cifras de un déficit histórico

  • WhatsApp Image 2023 10 06 at 13.29.27 9aa95ba1 1

    Programa social apoyó a personas en situación de calle en las regiones Metropolitana y del Bío-Bío

  • personas en situación de calle

    Hombre en situación de calle fue baleado en sus dos piernas en Maipú

  • Persona en situación de calle murió en albergue municipal de Maipú

    Hombre en situación de calle fallece en albergue Municipal de Maipú

  • albergue persona en situación de calle 2

    Albergue Municipal: revisa cómo funciona y cómo informar sobre una persona en situación de calle que lo necesite

  • casa de arbol

    Denuncian que persona en situación calle construyó su «casa» arriba de un árbol en Maipú

  • desalojo 3 poniente

    Llevan a cabo operativo de desalojo a personas en situación de calle en Parque Tres Poniente

  • perrito ovi en adopción

    Mujer acogió a perrito desde la calle y le busca hogar definitivo: «No puedo quedármelo por falta de tiempo»

  • maipucino situación de calle

    Hombre ayudó a maipucino en situación de calle: le regaló ropa, lo llevó a comer y lo dejó en una fundación de acogida

  • carpas personas bandejón central

    84 personas en situación de calle que dormían en carpas en la Alameda fueron reubicadas en albergues

  • muerto hombre situacion de calle

    Hombre en situación de calle fue encontrado muerto en Maipú

  • vacunación a personas en situación de calle

    Hoy comenzó proceso de vacunación a personas en situación de calle en Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×