Nicolás Aravena
Opinión
29 de julio de 2014

Opinión: Mi Ciudad Feliz

feliz

De pronto a las gestiones municipales del país no les bastó con crear nuevos logos, pasando por encima de los clásicos emblemas de las comunas. Tampoco fue suficiente con cambiar los colores institucionales y, de paso, repintar toda dependencia municipal, con los nuevos colores, sin dejar rastro del antiguo alcalde. De pronto, sin que nos diéramos cuenta, las gestiones sacaron slogans o frases que resumen objetivos primarios.

Hay algunas frases muy buenas, y otras muy malas. “Renca la lleva”, fue ampliamente criticada. Es que no basta con poner una frase pegadora, sino que la gestión debe estar en concordancia con lo que promete en la frase aquella. Esa que se empieza a multiplicar por toda la comuna.

Recuerdo por ejemplo que Undurraga hablaba de “Maipú, Comuna Gran Ciudad”. Una frase pegadora, de esas que se te quedan “en la oreja”. Además hacía un juego de palabra entre Maipú COMUNA gran ciudad y “Maipú como una gran ciudad”. Y en medio de la frase, de pronto llega el Metro y se anuncia el Hospital. De pronto los dos más grandes problemas que tenía nuestra comuna, se comenzaban a resolver. La frase, el slogan tenía entonces plena concordancia y así lo entendieron los vecinos, que premiaron a Undurraga con una reelección fácil y apoteósica.

Hoy la gestión Municipal del Alcalde Christian Vittori, nos habla de una “Ciudad Feliz”. Claramente no hay que ser adivino para captar que las ciudades no tienen sentimientos, pero que la frase apunta a una comuna que mejora, que va teniendo avances.

Bajo esa premisa, estuve algunos días pensando respecto al concepto Ciudad Feliz, y las cosas o hechos que tendrían que suceder, para que, a mi juicio personal, esta comuna fuera una ciudad feliz. Ojo, que no todo pasa por gestión municipal, para algunas cosas de mi lista de deseos, deberían suceder verdaderos milagros.

Acá les dejo una lista. La idea es que ustedes, en los comentarios, vayan entregando sus ideas.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

1. Wifi Gratuito en la Plaza de Maipú

No debe ser algo tan estrepitosamente caro. Hoy en día, para toda una generación de nativos digitales, el tener acceso a redes wifi, públicas, gratuitas y con buena velocidad, es algo de gran necesidad. Por ello sería lindo que nuestro centro cívico tuviera Wifi Público.

2) Una biblioteca decente

¿Usted ha ido a la biblioteca municipal de Maipú?. Y es que a pesar de los esfuerzos de los encargados, la biblioteca municipal no sólo es vieja y tiene un catálogo desactualizado. Las sillas son incómodas, carece de sillones como las bibliotecas modernas y, siendo francos, no es un lugar donde den ganas de estar. Por ello imagino una biblioteca pública con estilo, con los últimos lanzamientos del mercado, con una buena cafetería y con sistema de préstamo de libros digitales. ¿Tal vez un proyecto al Gobierno Regional? No sé como se financiaría, pero creo que se hace necesaria.

3) Ciclovías de verdad y política pro ciclista

Aunque algunos amigos se enojen por mi cariño hacía las bicicletas, creo que una ciudad feliz se tiene que ir llenando de ciclovías. En ese sentido, la noticia que la comuna será parte de un sistema de arriendo de bicicletas por tramo, no sólo es una excelente noticia, sino que representa un desafío mayor. Tenemos que tener ciclovías de verdad, no como la basura que es la que va por Pajaritos, desde Maipú hasta Primo de Rivera, que además de estrecha, pasa por postes y árboles. Más aún. En las mañanas se deberían cerrar calles para que los padres vayan a dejar a sus hijos al colegio en bicicleta y -al menos en las escuelas públicas- instalar cicleteros y premiar con buenas notas en educación física a aquellos alumnos que se muevan en bicicleta.

4) Un barrio bohemio y sibarita

Debe ser por la composición social de la comuna que estamos llenos de restaurantes de comida china. Claro, tienen un menús que pegan muy bien en el estrato “clasemediero”, sin embargo, hace falta un espacio físico, tal vez un barrio cercano al centro cívico que se atreva con comida Indú, Tailandesa o cocina nacional de autor. A eso podemos agregarle distintos pubs, con cervezas del mundo (como el Bar Rústico) y vinos de todo el terruño. En fin, un barrio bohemio, como el Barrio Inglés de Coquimbo o la Plaza Ñuñoa. ¿Qué dicen?

5) Me conformo con un teatro

No hablo del teatro municipal, que de teatro poco y nada tiene. Tal vez remodelado podría ser. Me gustaría un teatro, con obras de todo tipo y para todos los públicos. Encuentro triste tener que recorrer varios kilómetros para encontrar un teatro. ¿Qué le parece a usted?

Siendo francos, se me ocurren varias otras ideas, pero dejaré hasta acá la columna. Me gustaría escuchar a los vecinos y sus sueños. ¿Qué le falta a Maipú para ser una Ciudad Feliz?

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×