Editor LVDM
Noticias de Chile
26 de marzo de 2020

Pasaje sin retorno: maipucinos varados en el exterior buscan soluciones para regresar a Chile

foto portada

Desde que se cerraron todas las fronteras en Chile el 18 de marzo, luego de que se declarara la Etapa 4 de la pandemia del Covid-19, cientos de chilenos y chilenas se quedaron varados en el exterior sin un vuelo de regreso.

En la página de la Cancillería informan estar en coordinación con las líneas aéreas Latam, Sky y Jetsmart para ayudar a los chilenos del exterior.

Se les aconseja calma y responsabilidad y que tomen contacto con sus respectivos consulados. Sin embargo, muchos son los ciudadanos que denuncian desorganización y falta de claridad de parte del país.

Anteriormente, en La Voz de Maipú supimos del caso de Javiera Jorquera, maipucina que desde el 19 de marzo se encuentra atrapada en Miami. Hasta la fecha denuncia no estar recibiendo ayuda concreta del consulado.

“Nunca me dieron una solución. Yo no estoy pidiendo dinero ni nada, sino que me ayuden a volver. El tema es que le estoy pidiendo algo a mi país y no me están diciendo nada, todo ha sido por mis medios”, expresa Javiera.

Al igual que ella, existen numerosos casos alrededor de todo el mundo. Juan Ávila, estudiante de la Universidad de Santiago de Chile viajó a Manchester, Inglaterra para realizar un curso de inglés por 3 meses.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Se suponía que el 28 de marzo debía viajar a España para tomar el vuelo a Chile, pero como todos, su vuelo fue cancelado. La aerolínea Vueling no le ha devuelto el dinero y ahora se encuentra alojando en la casa de una familia que le arrendaba.

“Estoy con todos los síntomas del coronavirus, ellos me han estado cuidando, si no es por ellos no sé que habría hecho”, confiesa el estudiante.  Además, agrega que se ha comunicado con el consulado para tratar su situación, pero no le han dado una respuesta clara. “El consulado en sí no me ha ayudado absolutamente nada. Tres, cuatro mails y todos se remiten a lo mismo: ayúdese solo”.

Cuando las personas preguntaban a los consulados qué hacer , estos entregaban poca información útil como se evidencia en las capturas de pantalla que facilitaron algunos chilenos en el exterior.

Imagen 1
Imagen 2

 

Un compromiso desorganizado

El canciller Teodoro Ribera, en entrevista con T13 ayer, dijo estar comprometido con los chilenos varados en el exterior e intentando todo lo posible para repatriarlos. Comentó que le están exigiendo a las distintas compañías de aerolíneas que traigan a las personas de vuelta. Así lo expresó esa misma mañana en su cuenta de Twitter.

Aseguró, además estar en contacto con sus pares en Colombia y México para que lo ayuden a presionar a las compañías para que cumplan sus contratos: “lo que les estamos diciendo a las compañías derechamente es que no se la van a llevar pelada, ellos tienen que trae a la gente o sino tendrán dificultados para operar en Chile luego de que termine el coronavirus”, sostuvo, amenazando a las empresas de aerolíneas.

El ministro Ribera hace un llamado a buscar un lugar seguro, contactarse con el consulado más cercano por WhatsApp y a no comprar pasajes bajo presión porque quizá no puedan volar. Sin embargo, los chilenos en el exterior dicen no tener seguridad de nada. Por lo que tratan de arreglárselas como sea.

María Ignacia Foster, desde Estados Unidos dice que tuvo que comprar pasajes por su cuenta: “La verdad como jamás dijeron algo concreto yo tuve que comprar otro pasaje para el 1 de abril en Latam, el cual pude cambiar ayer por un pasaje para este viernes 27 que espero no cancelen y poder volver a Chile con mi familia”. Así como ella, muchos están desembolsando dinero en pasajes con la esperanza de poder volver.

Mucha incertidumbre y poca coordinación es el problema que todos alegan. El pasado 19 de marzo en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores (www.minrel.gob.cl), se habían confirmado nuevos vuelos para repatriar chilenos desde Sydney, Rio de Janeiro, Punta Cana y Miami. Pero 3 días después, el mismo sitio sacó un comunicado refiriéndose a la falsedad de la información respecto de repatriar a los chilenos. Este hecho generó la molestia de muchos que se emocionaron ante la primera noticia, como manifiesta Javiera: “Están entrando en una contradicción horrible y no me contestan”.

Lo comunicado por el canciller, y la información entregada por los consulados a los chilenos en el exterior no parece estar coordinada y muchos se sienten abandonados por su país. Rodrigo Villablanca, de la octava región, cuenta su situación: “En mi experiencia es que todo súper desorganizado, nunca dieron información clara. Yo primera vez que voy a la cancillería en otro país y esperaba que me dijeran: mira estos son los pasos a seguir, este es el procedimiento. Pero me dijeron que no hay nada claro, entonces al final la conclusión que saqué es que uno tiene que tratar de rebuscárselas nomas po, hubiera preferido que fueran más claro desde el minuto uno”.

El anhelado retorno

De a poco los chilenos comienzan a volver a través de sus esfuerzos. Ignacio Fuentes, residente de la comuna de Maipú, viajó a Ecuador con su grupo de amigos. Llegó en la medianoche de ayer al aeropuerto de Santiago.

Nuestro vecino comenta que una vez cancelado su vuelo a Chile se unió a un grupo de WhatsApp llamado Varados en Ecuador. “Nos empezamos a mover ese mismo día e hicimos un video que se viralizó. Finalmente aparecimos en las noticias y eso hizo que las respuestas del consulado fueran un poquito más claras”, cuenta Ignacio.

Antes de esto, el consulado lo mandó a arreglar el asunto directamente con Latam (aerolínea con la que estaba viajando). Sin embargo, la empresa les hizo crear una solicitud que nunca respondieron. Pasó una semana donde estuvieron atrapados y finalmente el lunes les confirmaron un vuelo que saldría el martes (ayer), llegando al fin a Santiago.

Aún son muchos los chilenos y chilenas que están fuera, tratando por sus propios medios de volver a sus hogares. Y como dijo el canciller Teodoro Ribera en su entrevista con T13, se deben hacer mayores esfuerzos de coordinación para traer a todos y todas de vuelta a su país.

Si quieres leer más noticias relacionadas con coronavirus, puedes hacer click acá.


Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×