Nicolás Aravena
Entrevistas
14 de marzo de 2012

Primarias 2012: Las ideas de Carol Bortnick

carol 2 1
Carol Bortnick es PPD, tiene 33 años y es Periodista - Foto archivo La Voz
Carol Bortnick es PPD, tiene 33 años y es Periodista – Foto archivo La Voz

Las primarias de la Concertación están a la vuelta de la esquina. Lo ideal, creemos como medio, es que todos aquellos que se sientan cercanos al conglomerado político, se acerquen a las urnas para votar por quien quieran que sea el candidato a Alcalde de la oposición en Maipú. Para ello hemos preparado un especial, con entrevistas iguales para Carol Bortnick (PPD), Hernán Calderón (PS) y Christian Vittori (DC). 

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Comenzamos este especial con la entrevista a Carol Bortnick. La idea es saber cómo piensan los candidatos, para ayudar al elector a tomar su decisión

Edad: 33 años

Profesión: Periodista

Estudió en: Universidad Diego Portales y un Magíster en Ciencias Políticas en la Universidad Católica

Trabajo Actual: Concejala PPD por Maipú y Encargada de Prensa del Presidente del Senado

Residencia actual: Vivo en Maipú, duermo en Providencia

– ¿Por qué quiere ser alcalde de maipú?

– Por que tengo el convencimiento de que es la hora de hacer un cambio, hay que darle una mirada renovada a la comuna, una mirada joven y fresca que pueda entender y solucionar los problemas del día a día de los vecinos de Maipú. Nuestra comuna no se sustenta sólo en sus grandes obras- que por lo demás son gestión de los gobiernos centrales y no de la municipalidad, sino que llegó el momento de ejercer un liderazgo de la mano de la ciudadanía que busque solucionar los problemas cotidianos que permitan de manera real mejorar la calidad de vida.

– A su juicio: ¿cuál es el problema más urgente de la comuna?

– Nuestro problema más urgente es la lucha contra la delincuencia y la sensación de inseguridad que tiene muchos vecinos en Maipú. Además, debe ser una prioridad mejorar la calidad del servicio de nuestra empresa de Agua Potable, la que debe continuar siendo 100% municipal, pero mejorar de manera sustantiva y radical el servicio que entrega a los vecinos de la comuna.

– ¿Qué le ha parecido la gestión de Undurraga?

– Una gestión marcada por dos grandes hitos que fueron ideados, impulsados y materializados por los gobiernos centrales de turno: el Metro y el Hospital.

– Si usted no fuera precandidato a alcalde: ¿por cual de sus dos rivales votaría?

– No existen rivales sólo adversarios ya que las primarias son un ejercicio democrático de la Concertación. En política la “futurología” no es una aliada, yo soy la precandidata, no opino sobre lo que no va a pasar.

 – ¿Cuál es su mayor virtud?

– La capacidad de construir equipos, la cercanía, honestidad, el saber escuchar. La tenacidad y responsabilidad.

– ¿Cuál es su mayor defecto?

– La auto exigencia.

– ¿Cuál es el slogan de su campaña?

Tiempo de Mujer y Maipú como Tú, apelando a que la construcción de Maipú sea lo que cada vecino y vecina anhela.

– ¿Cuánta gente espera vote en las primarias?

– Tenemos el desafió de que estas primarias sean masivas lo que nos permita garantizar su legitimidad y que sea un proceso de democracia real.

– ¿Qué le parece la construcción de un memorial de DDHH en la plaza de maipú?

– Me parece muy importante que Maipú se posicione como una comuna líder en temas valóricos fundamentales y uno de ellos son los DD.HH. El reconocimiento a las víctimas de las violaciones a los DD.HH en toda su envergadura, es una reconocimiento a la vida. Una comuna sin memoria, no tiene historia.

– ¿Qué le diría a la gente para que fueran a votar a las primarias?

– Es el momento de hacer historia y elegir a la primera alcaldesa de Maipú. Estas primarias permitirán que sean los ciudadanos quienes elijan a sus autoridades y no que sea algo definido entre 4 paredes de los partidos. Es muy importante que todos vayan a votar, independientes, militantes de la concertación, simpatizantes, la opción real de los ciudadanos de poder elegir quien quiere que sea su candidato a alcalde debe ser una verdadera fiesta de la democracia. El voto del 1 de abril es un voto de esperanza en el futuro y el de octubre un voto de confianza por lo que hemos hecho.

Las ideas de la candidata PPD

carol01EDUCACIÓN: Establecer una gestión determinada con los docentes y recibir las sugerencias de los apoderados. Q la educación de nuestra comuna sea de una gran familia maipucina.

SALUD: Más profesionales en los consultorios que nos permita mejorar y agilizar la atención, perfeccionar los sistemas de derivaciones que permitan disminuir los tiempos de espera para ser atendidos por médicos especialistas y para la toma de exámenes médicos. También debemos apuntar a ofrecer una salud especializada para los adultos mayores y la protección de la infancia.

SEGURIDAD: Construir una tenencia en el sector de la Farfana, aumentar el personal de seguridad ciudadana, ampliar sus funciones para que puedan convertirse en actores reales en la prevención del delito.

VIDA DIGITAL: Implementación de un sistema de modernización lo que le permita al vecino hacer sus tramites municipales vía Internet. También es muy importante poder implementar un servicio de wi-fi gratuito en la Plaza de Maipú.

ORGANIZACIONES SOCIALES: Este punto es muy importante, ya que una cosa es la existencia natural de organizaciones sociales y otra es el empoderamiento real. Mi gestión apuntará al empoderamiento de la ciudadanía con plebiscitos ciudadanos vinculantes y presupuestos participativos. Cuando son las organizaciones las que deciden sus prioridades estas pasan a ser prioridades de todos y el compromiso por lograrlas y cuidarlas es mayor.

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×