Marlene Valladares
Noticias de Maipú
10 de marzo de 2016

#PrimariasPDC Pedro Olea: «Me quedaría contento con cualquiera de los 2 candidatos que saliera, aunque hoy día mi candidato es Freddy Campusano»

La Voz de Maipú

¿Quién es Pedro Olea?

Pedro Juan Olea Bustamante tiene 34 años. Actualmente, es funcionario en Gendarmería de Chile. Colabora como profesional en el área de capacitación de Gendarmería. De profesión es psicólogo.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

En la actualidad vive en La Farfana. Pero cuando llegó a vivir a la comuna de Maipú, a los 7 años, fue en Tres Poniente con Borgoño delante de la Villa San Luis 1. Después ya casado se fue a vivir donde está ahora.

Pedro estudió en la comuna, en el colegio municipalizado que está frente al Chancho con Chaleco, en el cual realizó su sexto, séptimo y octavo básico. Luego, estuvo en el Colegio El Prado.

El precandidato a concejal lleva 14 años militando en la Democracia Cristiana. Al contrario de muchos candidatos, Pedro no proviene de una familia política. Es más cuando recién entró al partido se enteró que su abuelo, que falleció 8 años antes de que él naciera, era un destacado militando socialista, pero dice que en su familia nunca más se comentó sobre ello.

“Cuando yo empecé a ingresar -a la DC-, a mi mamá no le gusta mucho que yo participe en política, dice que es un sector medio complejo que hay hartas traiciones. Me dijo que lo más probable es que haya salido con sangre de mi abuelo”, comenta Pedro.

Y su madre no se equivocó mucho. Pedro cuenta que cuando estudiaba en la Universidad de Santiago se leyó las bases filosóficas de todos los partidos desde el Comunista hasta la UDI. Declara que la que más le gustaron fue la de la Democracia Cristiana, por lo que fue a la sede central para poder ingresar.

“Me dijeron que no podía porque tenía que tener dos padrinos. Desde mi ignorancia pensé que eran mis padrinos de bautizo. Pero ellos me dicen que tienen que ser dos militantes”, se ríe Pedro.

Cuando el precandidato se fue a inscribir a la DC, “tenía mi ficha con todos mis datos incorporados, le digo disculpe quiero firmar y ser militante de la DC. Él me dice no te preocupes firma acá. Yo lo que esperaba es que me preguntaran por qué yo quería ser DC, además, yo llevaba mi discurso, yo me había preparado para esta cuestión”, comenta como anécdota Pedro.

Además, agrega que cuando fue a su primer ampliado también iba preparado para dar su discurso. “Lo único que observo, me siento atrás, y comienzan a pararse muchas personas a hablar unos contra otros con garabatos. Allí se me bajaron los humos de lo que era por lo menos la agrupación DC en la comuna de Maipú. Mucha pelea, nunca pude dar mi discurso y tampoco decir por qué quería ingresar”, recuerda Pedro.

Comenta que desde ese momento se mantuvo con una militancia bastante pasiva. Hasta la campaña pasada. Jaime Gallardo quien trabaja en la Municipalidad de Maipú todavía, le dice a Pedro que lo necesita como candidato. “Nos presentamos y al final estuvimos a casi 200 votos de quedar como concejal”, dice Pedro.

Como anécdota de esa campaña dice “que generalmente cuando he hecho alguna campaña, preguntan desde yo vengo de la comuna de Maipú. Yo digo que en sector poniente, frente a la Villa San Luis, que esos fueron mis inicios, cuando tenía aproximadamente 7 años. Pero nadie me cree, todos piensan que no es verdad, porque hay un estigma, yo no soy rubio ni nada, pero tengo los ojos claros. Entonces, es casi que fuera de Las Condes. Como que la gente no me cree mucho, hay un prejuicio”.

El resto de la entrevista, lo puedes escuchar en formato audio

AUDIO

[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/251098646″ params=»auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&visual=true» width=»100%» height=»450″ iframe=»true» /]

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×