Nicolás Aravena
Noticias de Chile
11 de noviembre de 2022

El presidente Boric llegó a La Araucanía durante la mañana de este jueves

Gabriel Boric presenta ministros presidente

El presidente se quedará por la zona durante dos días.

Durante la mañana de este jueves, el presidente Gabriel Boric, llegó a la región de La Araucanía y corresponde a la primera visita que el mandatario realiza a la zona a ocho meses desde que asumió como máxima autoridad del país. Está acompañado por los ministros de la Segpress, Ana Lya Uriarte; del Interior, Carolina Tohá; y de Obras Públicas, Juan Carlos García. Se espera que se reúna con víctimas de violencia, además de visitar distintas comunidades mapuches.

De acuerdo con La Tercera, su primera actividad fue reunirse con el gobernador regional, Luciano Rivas, en Temuco. La reunión duró casi una hora, en donde Rivas le entregó al mandatario dos documentos. Uno de ellos es el libro «Araucanía 2030», en el que están escritos los acuerdos de la Cumbre por la Paz (instancia que estuvo organizada por la gobernación regional y en donde estuvieron presentes los 32 alcaldes y los 22 consejeros regionales), el segundo documento consta de una propuesta para un proyecto de Ley de Reparación de Víctimas del terrorismo.

Por otro lado, en un discurso emitido por el presidente, junto los ministros que lo acompañaron, el presidente expresó que «vengo no solamente como presidente de Gobierno, sino como jefe de estado». Además, mencionó que habrá un mayor avance en materia de seguridad y manifestó que «acá basta de buenas intenciones, basta de comisiones que ya han hecho diagnósticos. Tenemos que trabajar, y la gente, el pueblo tiene que notar los resultados de este trabajo».

Asimismo, habló de «compromisos del gobierno» y anunció «la implementación del Plan Nacional contra el crimen organizado en la región de La Araucanía, que concentra un cuarto del presupuesto que estamos destinando a nivel nacional», este presupuesto consta de 20.929.000.000 de pesos para «mejorar la vigilancia en la ruta 5 sur y sus caminos aledaños».

También informó sobre el aumento a la fiscalización de armas y expresó que «vamos a modificar la Ley de Control de Armas para que todas las importaciones y exportaciones sean fiscalizadas por el Servicio Nacional de Aduanas y modernizar el servicio para estar a la altura de este desafío», agregando que habrá un aumento en seguridad agroalimentaria, «vamos a detectar y georreferenciar puntos de producción y rutas agroalimentarias con historial de denuncias y vamos a constituir una mesa de trabajo intersectorial con miembros de la cadena de producción», comentó.

Previo a la llegada del presidente Boric a la zona, se registraron algunos hechos de violencia como el ataque incendiario a la Escuela Rariruca de Curacautín en donde dejaron un lienzo que decía «Gabriel Boric, no eres bienvenido en el Wallmapu, las primeras víctimas fuimos los mapuches. 500 años de lucha y resistencia mapuche en Malleco». Este cartel, fue captado por una de las cámaras de T13.

Otro de los incidentes que se registró duran el primer día de su visita, fue el incendio de una camioneta que se encontraba a 20 kilómetros de la escuela por la ruta Lautaro-Curacautín, además de cortes en la ruta por derribo de árboles, causando que dos camionetas chocaran en contra de los arbustos entre Lautaro y Perquenco. Además de barricadas incendiarias en Santa Elena, en la ruta Angol-Collipulli.

Te puede interesar: Justicia declaró ilegales los contratos que pedían multifunción a trabajadores de Walmart Chile: quedaron sin efecto

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×