¿Qué ocurre en Colombia?: Lo que debes saber para entender su crisis social

Agustín Brun Herrmann
mayo 5, 2021
0Comentarios
Publicidad

Lo que pretendía ser un anuncio más del presidente de Colombia, Iván Duque, dio paso a una serie de enfrentamientos y violaciones a los Derechos Humanos contra quienes decidieron manifestarse, situación que en algo se compara al Estallido Social chileno y otros escenarios similares que se han registrado en los últimos años al rededor del mundo.

El pasado 15 de abril, el presidente de Colombia, Iván Duque, envió una reforma tributaria en el que se iba a aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para ciertos sectores sociales del país. 

El impuesto contemplaba abarcar una capa social mayor, sobre la renta de las personas que ganan más del equivalente a 656 dólares mensuales ($436.070 mil pesos chilenos), siendo que el sueldo mínimo de allá es de 248 dólares ($175 mil pesos).

Además, un aumento en el IVA, produciría un elevado costo de la gasolina y otros productos de carácter esencial mediante el impuesto indirecto, una decisión que fue inmediatamente criticada dado el contexto de crisis económica derivado de la pandemia.

Inician las manifestaciones

Tras el anuncio del gobierno, miles de colombianos salieron a la calle a manifestar su descontento, generando disturbios y violencia, principalmente en la ciudad de Cali, tal como ha circulado en redes sociales y algunos medios internacionales.

La respuesta del oficialismo fue interponer un fuerte contingente policial de más de 3 mil policías y militares que se han mantenido en las calles hasta hoy, donde se han cometido una serie de violaciones a los Derechos Humanos, en contra de los ciudadanos colombianos.

De acuerdo a las cifras de la ONU, van, al menos, 18 civiles fallecidos, 1 policía muerto y cientos de heridos. Sin embargo, desde la Defensoría del Pueblo, al cierre de esta edición, registran 31 personas asesinadas, además de 87 denuncias de desaparecidos.

Por su parte, defensores de los DD.HH presentes en el sitio del conflicto han declarado que estuvieron siendo amenazados y acosados de tal forma que han visto limitado su rol fiscalizador.

Segunda respuesta del gobierno

Iván Duque, bajo las evidentes presiones, dio de baja su propuesta tributaria tras las consecuencias ocurridas en la población. “Le solicito al Congreso de la República el retiro del proyecto radicado por el Ministerio de Hacienda y tramitar de manera urgente un nuevo proyecto fruto de los consensos y así evitar la incertidumbre financiera«, indicó Duque hace dos días.

Acto seguido, el ministro de Hacienda del país, Alberto Carrasquilla, dejó su cargo a disposición reconociendo que su continuidad «dificultaría la construcción rápida y eficiente de los consensos necesarios».

colombia
Iván Duque, Presidente de Colombia.

Sin embargo, las manifestaciones han continuado e incluso se han ampliado por el territorio colombiano, sin que las fuerzas policiales retrocedan. Algunos testimonios extraoficiales indican que incluso la violencia de parte de los uniformados ha aumentado.

Ayer por la noche, se reportó un incendio en una estación de policía en Siloé, casi a la misma hora que se empezó a incendiar el hotel La Luna, en Cali.

La Voz de Maipú
https://twitter.com/Venusiana__/status/1389651617046310916?s=20
Es trending topic el hashtag #DuqueAsesino
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • boric en colombia

    Boric se reunió con el nuevo presidente colombiano Gustavo Petro

  • La Voz de Maipú

    Muerte de baterista de Foo Fighters sería por sustancias alucinógenas

  • migrantes pdi detiene trata droga múltiples

    Trata de migrantes en Arica: PDI detiene a hombre que se dedicaba a gestionar el delito

  • Gabriel Boric y Sebastián Piñera

    Gabriel Boric y Sebastián Piñera podrían ir juntos a Colombia

  • medellin

    Chile participa por primera vez en la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín

  • DOWxtWvW4AA8kNJ

    Maipucina es campeona con la selección chilena de basquetbol femenino sub 14

  • boston 1

    Boston College prepara su debut en el sudamericano escolar

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×