Editor LVDM
Entrevistas
1 de octubre de 2021

#QuieroTuVotoTextual: Candidata a diputada Bárbara Araniba Vargas

barbara

Te presentamos a la candidata a diputada por Distrito 8, Bárbara Araniba Vargas, perteneciente al Partido Ecologista Verde (PEV), quien respondió el cuestionario #QuieroTuVotoTextual.

Bárbara Araniba Vargas: Sus ideas y definiciones

¿Quién eres?

¡Hola!, mi nombre es Bárbara Araniba Vargas, nacida en el año 1996 en Vicuña (4ta región-Coquimbo), actualmente egresada de Derecho de la Universidad Mayor.

Me gusta la vida simple, disfruto de pequeñas cosas, como, por ejemplo: comer, estar en casa, salir a plazas y si hay posibilidad de viajar ir a playas, cerros, ríos o lagos.

Me caracterizo por mi responsabilidad, honestidad y rectitud.

Si llegaras a ser electa ¿Cuál será tu prioridad y tu sello?

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Mi prioridad iría dirigida al cuidado del medio ambiente, y permitir la creación de leyes en favor de la ciudadanía: la mejora de salarios y de la valorización del tiempo, protección de activistas y poner como urgencia a lo que respecta a adultos mayores y sus pensiones.

Coméntanos tu enfoque y propuestas en medioambiente


Nos encontramos en un punto del universo estable y apto para nuestra sobrevivencia, no existe planeta B y por ende debemos ser cuidadosos con los recursos y medio ambiente. No permitir ningún acto dañino. Cuidar las aguas, glaseares, humedales, entre otros.

¿Y en salud?


La gente teme a enfermar debido a las largas esperas, no existe una atención oportuna e integral de salud de las personas. Por lo que apostaría a un mayor presupuesto a la salud, sin duda alguna.


Me encuentro a favor del aborto y eutanasia, actos propios de la autonomía de las personas y su poder decisivo.

¿Alguna idea o propuesta en educación?


Condonación deudas CAE ,educación sexual, cívica, nutricional y financiera OBLIGATORIA en colegios para crear conciencia y criterio a la juventud.

Valorizar a los profesores, reconocer la gran labor que realizan, retribuirles como corresponde en sus sueldos.

Uno de los grandes problemas de la gente es la inseguridad. ¿Qué ideas tienes al respecto?


Si la ciudadanía viviera cómodamente, no existiría la necesidad de recurrir a la criminalidad. Por ello, mejores condiciones de vida.


Es necesario legislar sobre seguridad cibernética y todos los delitos que se comenten en la red.

Legislar sobre seguridad vial para #NOMASCICLISTASMUERTOS.

Existe una desconfianza hacia la política, ¿qué medidas anticorrupción y transparencia pondrías en la agenda?


Los actos de corrupción, fraudes y otros delitos que se cometan, deben tener inhabilidad absoluta para optar a cargos públicos y de elección popular. Tolerancia cero con este tipo de actos que atentan contra la confianza, pensando en el favorecimiento personal.

En temas de género y derechos sexuales ¿qué propones?


Reconocimiento al trabajo doméstico y de cuidado como trabajo productivo. El Estado debe reconocer y valorizar el trabajo doméstico y de cuidado .

Reconocimiento en el registro civil de personas no- Binarias.

Y finalmente, ¿por qué las maipucinas y maipucinos deberían votar por ti?

Desde que tengo uso de razón he estado observando mi entorno, y sé que no es fácil en ningún ámbito, ¿y saben? No encuentro justo que SOBREVIVAMOS, teniendo herramientas para poder llevar vidas más austeras, tranquilas, menos peligrosa, sin preocuparnos por cosas básicas.

¿A qué candidato /a a Presidente de la República apoyas?

Ninguno

Tal vez te interesa leer: Cámara de Diputadas y Diputados rechazó prohibir las carreras de perros

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×