Barbara Espinoza
Tendencias
27 de diciembre de 2022

Recomendaciones para la realización de ejercicio físico a altas temperaturas

ejercicio altas temperaturas

Muchos concuerdan en que una de las temporadas más esperadas por los amantes del deporte es la época estival, y no solo por las fiestas de fin de año, sino también por una mayor duración de la luz del día, que implica una sensación de “más” tiempo disponible y un aumento de la temperatura ambiental, que genera que muchas personas hagan más ejercicio físico.

Si bien esto último puede resultar un importante factor en la motivación, no se debe olvidar que la exposición al sol y a las altas temperaturas, de manera prolongada, puede ser perjudicial para la salud.

En esa línea es importante considera que el cuerpo tiende a aumentar su temperatura ante la realización de ejercicio físico (en conjunto con muchos otros procesos fisiológicos), lo cuál lleva a una mayor cantidad de sudoración como respuesta y como un mecanismo de regulación de la temperatura corporal.

Ante esto, el Equipo Docente de la carrera de Preparador Físico del DUOC sede Maipú entregan siete tips o recomendaciones en medio de una temporada marcada por las altas temperaturas:

  1. HIDRATACIÓN

Uno de los factores más relevantes es la hidratación. Esto no solo debe considerarse al momento de realizar el ejercicio físico, sino que debe ser; previo, durante y post ejercicio. Estar bien hidratado previo, durante y post ejercicio permitirá tener un rendimiento mayor y una menor probabilidad de deshidratación, y con ello evitar un golpe de calor.

La recomendación es ingerir al menos 500 ml de agua una a dos horas previas al ejercicio, de 100 a 200 ml cada 15 o 20 minutos durante la práctica de ejercicio y alrededor de 1,2 a 1,5 litros durante las cuatro horas posteriores.

2. EXPOSICIÓN AL SOL 

Es importante limitar la exposición prolongada al sol, por lo que, si es posible realizar actividades en espacios bajo techo, es mucho más adecuado. En este aspecto, los espacios como los gimnasios se vuelven una muy buena alternativa debido a que en su gran mayoría cuentan con espacios climatizados y sin la exposición directa al sol. En caso de realizar ejercicio físico o deporte a la intemperie y con luz solar directa, es indispensable el uso de bloqueador solar, ropa ligera (inclusive manga larga o primera capa) y la utilización de elementos de protección, como gorros, vísceras y lentes. 

3. MOMENTO DEL DÍA

Del punto anterior se desprende que, si es posible, seleccionemos momentos del día en los que la temperatura no sea tan elevada, y la exposición a los rayos UV sea menor. De preferencia evitar horarios entre las 11:00 y 17:00 horas

4. TIPOS DE EJERCICIOS

El tipo de ejercicio o deporte seleccionado es un aspecto fundamental por considerar. De preferencia debemos evitar actividades muy prolongadas y con mucha exposición al sol como ciclismo, running, o deportes de campo como el fútbol y rugby. De ser posible realizarlas en los horarios en los que las temperaturas no sean tan elevadas. Obviamente esto depende de la experiencia y adaptaciones de cada persona.

Otra actividad “engañosa”, es la natación, pues fuera de lo que se cree, las actividades acuáticas presentan un alto grado de deshidratación. Al igual que lo mencionado anteriormente, evitar realizarlo durante las horas de mayor calor y más exposición al sol.

En el caso de entrenamiento funcional o de pesas, se recomienda (dependiendo de cada persona) ejercicios de mayor intensidad, pero con menor duración, lo que permite evitar actividades muy prolongadas, además de poder incorporar pausas intermedias que permitan la hidratación y la recuperación.

5. ASPECTOS NUTRICIONALES

Tanto o más importante como llevar una rutina de ejercicios es mantener una correcta nutrición. En relación con la práctica de ejercicio físico a altas temperaturas, es fundamental ingerir mayormente alimentos con mayor cantidad de agua ya sea en frutas (sandía, melón) y verduras (hojas verdes, tomate), evitar comidas altas en grasas, ultra procesados y con alto contenido de sodio, pues aumentan la sensación de sed y la deshidratación.

Priorizar comidas livianas, que no dificulten la digestión, pues esto incrementa la sensación de calor. Consumir frutas con altas fuentes de potasio, pues con el incremento en la sudoración estamos más expuestos a calambres musculares. Con lo anterior es fundamental evitar bebidas alcohólicas, café y otros que tengan un efecto diurético, es decir que faciliten la pérdida de líquido, por lo mencionado respecto a la hidratación

6. CONSIDERACIONES ESPECIALES

Si bien, la recomendación de ejercicio físico abarca todas las edades, y es altamente beneficiosa para todas las personas, se debe considerar que existen ciertas condiciones que no deben ser pasadas por alto. En el caso de niños, adulto mayor y embarazadas, evitar siempre los horarios de calor, y evitar exponerse al sol de manera muy continuada, debido a que sus procesos de termorregulación son diferentes.

En caso de padecer obesidad, hipertensión, diabetes, o similar, es importante contar con la recomendación y prescripción de un profesional, pues existen algunas contraindicaciones propias del ejercicio en ciertas patologías, además de los riesgos que implica el intenso calor.

Para todos estos casos, se sugiere la práctica de ejercicio supervisada, de preferencia por un profesional de la actividad física y el ejercicio. De no ser así, intentar realizar las prácticas con compañía, en caso de presentarse alguna molestia o urgencia.

7. EVITAR

Finalmente, dejamos una serie de cosas que debemos preferentemente evitar cuando realizamos ejercicio o deporte a altas temperaturas:

  • Exposición prolongada al sol (independiente del uso indiscutido de bloqueadores solares).
  • Sensación de sed, puesto que es un indicador de deshidratación.
  • Bebidas energéticas con alto contenido de cafeína y azúcar, cervezas, café, ciertas variedades de té, y todas aquellas bebidas que sean altamente diuréticas, pues favorecen la deshidratación.
  • Evitar a toda costa sudar en exceso sin restituir líquido. ¡LA GRASA NO SE ELIMINA POR EL SUDOR! 
  • Con lo anterior, no utilizar ropa muy abrigada o prendas térmicas para aumentar la tasa de sudoración. Repetimos ¡LA GRASA NO SE ELIMINA POR EL SUDOR!

Cabe mencionar que estos son consejos a modo general, y que cada uno de los puntos mencionados deben siempre considerar la individualidad de la persona (edad, peso, tamaño, adaptación al ejercicio, etc)

«Esperamos estos tips y recomendaciones sirvan de ayuda y que permitan una práctica más segura y continua de ejercicio y deporte, pues es un hábito muy saludable y que tiene múltiples beneficios para las personas», señalaron.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×