(Re)encantarse de la política en Chile: revuelta social y proceso constituyente

octubre 29, 2020

La desilusión política a nivel social es gigante, la revuelta social iniciada el 18 de octubre del año pasado es la evidencia de una actual crisis de representatividad institucionalizada.
Bajo la mirada social, la política institucional está siendo cada vez menos representativa, casos de corrupción, colusión y sobre todo malas gestiones desde las políticas públicas han sido factores muy importantes para el efecto de este.

Las diferentes movilizaciones que hemos vivido desde el 18 de octubre del año pasado hasta la fecha, no solo muestran el descontento social, sino que dan a entender una actual crisis democrática representativa, esto alude simultáneamente a la apatía ciudadana, al encapsulamiento y alejamiento de las elites políticas de sus bases sociales.

Los partidos políticos, por ejemplo, han bajado proporcionalmente las cifras de inscripción durante los últimos 20 años ¿Cuál es el problema de esto? A la larga los partidos políticos se han visto en un estancamiento institucional, no se han adaptado a las circunstancias sociales, no hacen una renovación, no dan propuestas de mejoras, se cierran a dar oportunidades a liderazgos juveniles y terminan por no hacer prácticas de políticas en cuanto a la demanda social para asegurar una mayor participación democrática representativa, lo que provoca una nula relación con los ciudadanos, principal canal para encarar nuevos desafíos políticos.

A propósito de desafíos políticos, una de los grandes proyecciones es el proceso constituyente ¿será la formación de una nueva constitución la reconciliación social-institucional? El proceso constituyente tiene ciertas exigencias que son necesarias de responder, como la equidad de género; la no privatización de recursos naturales; el reconocimiento a los pueblos originarios; un sistema de educación, salud y justicia justos; el respeto hacia los derechos de los migrantes; y el cambio de una democracia desigual a una igualitaria, si no se cumplen con estas características serán inciertas las revueltas sociales que se podrían aprontar y complicar cada vez más al gobierno de turno.

Asimismo, el desarrollo de una nueva Constitución debe tener las herramientas necesarias para tomar las demandas públicas, reconstruir la confianza de los ciudadanos y generar lazos políticos institucionales, por lo que conllevará al fortalecimiento de canales de participación, que no solo se de a través de votos, sino a crear instancias de consulta ciudadanas, cabildos, el fortalecimiento de movimientos sociales, entre otros.

  • pensión de gracia gobierno violación ddhh

    Gobierno entregará pensión de gracia a 49 víctimas de violaciones a los DD.HH. durante el Estallido Social

Se viene un periodo incierto, la representatividad está en crisis y la esperanza de que se pueda frenar todo este malestar social recae en el proceso constituyente, como oportunidad para que la ciudadanía se encante de los procesos políticos y, a su vez, se creen puentes de participación ciudadana. Los roles institucionales deben cambiar de visión y apuntar a la inclusión social, a la renovación y siempre a los desafíos de la democracia, que se transmite en superar la desigualdad en el plano político.

Frente a todas las adversidades posibles se espera que haya participación, ya que una democracia sólida requiere de una inclusión política de todos los grupos sociales. El denominado “(Re)encantamiento” político recae finalmente en el empoderamiento de los espacios de representación y canales de participación. Aprovechemos la oportunidad de ser ciudadanos.

  • espacio don oscar canchas
    Tal vez te interesa leer:

    Espacio Don Óscar cambia de nombre y administración con empresa creada hace menos de un mes

*Por: Juan Francisco Tirapegui Espinoza – alumno de Ciencia Política Universidad Central de Chile.

Autor

  • Juan Francisco Tirapegui

    Alumno de Ciencias Políticas de la Universidad Central de Chile

¿Quién escribió esto?
Avatar de Juan Francisco Tirapegui
Alumno de Ciencias Políticas de la Universidad Central de Chile

Selección de la Editora

  • grupo educativo codeduc

    Codeduc contrató taller a empresa donde trabajaba su actual director de Educación hasta hace dos meses

  • dom german arce

    Germán Arce: ex director de Obras fue formalizado por fraude de prestaciones estatales y licencia médica injustificada

  • cathy barriga

    «Yo me estoy consiguiendo los recursos»: Filtran audios de Cathy Barriga discutiendo con su equipo municipal por déficit financiero en 2020

Tal vez te interesa leer
  • pensión de gracia gobierno violación ddhh

    Gobierno entregará pensión de gracia a 49 víctimas de violaciones a los DD.HH. durante el Estallido Social

  • senado

    Senado solicitó actualizar información de los presos de la revuelta porque «no hay un catastro exacto»

Noticias de Maipú
  • Agrupación DDHH Maipú Derechos Humanos

    Agrupación de DDHH de Maipú conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos y llama a votar en contra

  • El alcalde Tomás Vodanovic hizo campaña junto a Carolina Leitao por el "en contra"

    Alcalde Vodanovic llama a votar en contra: «Esta propuesta de nueva constitución es una propuesta que perjudica directamente a los vecinos de Maipú»

  • caravana navideña municipal

    Caravana Navideña Municipal: revisa cuáles serán los recorridos en Maipú

  • encerrona en maipu

    Profesora fue víctima de violenta encerrona en Maipú: «Gritaban que me iban a matar»

  • Encendido del árbol en Maipú

    Las fotos y videos que dejó el show de drones y encendido del árbol de navidad en Maipú

  • humo en maipu incendio maria pinto

    Humo en Maipú y otras comunas persiste por incendio forestal en María Pinto

  • bomberos gas incendio

    Bomberos combate incendio de pastizal «de rápida propagación» en Maipú

  • feria navideña estafa

    Alerta de estafa en Maipú: sujeto cobra más de $50 mil por puesto en feria navideña sin autorización municipal

Made in Maipú
  • antes después sar

    FOTOS: Así fue el proceso de construcción del SAR Michelle Bachelet

  • perrito busca hogar

    Vecina busca hogar para perrito cuya dueña padece de un cáncer terminal

  • baja presión agua corte

    SMAPA informa corte de emergencia por rotura de matriz en Los Herreros

  • fuga de agua pajaritos maipu

    «Nueva pileta en la comuna»: Reportan enorme fuga de agua en Avenida Pajaritos

  • accidente noche maipu atropello

    Accidente: se reporta atropello en Avenida Pajaritos

  • accidente bicicleta

    Vecina busca imágenes de cámaras de seguridad tras atropello de su hijo: «El responsable no prestó ayuda y se fue»

  • accidente tránsito atropello vehículo detenido ruta 78 americo vespucio choque

    Reportan accidente en Vespucio Sur: una de las pistas se encuentra restringida

  • siat carabineros

    «Eran 7 y con pistolas»: Vecinos reportan violento asalto a adolescentes en barrio Tres Poniente

Noticias de Chile
  • celulares escolar

    Diputados buscan prohibir el uso de celulares en establecimientos escolares

  • carabineros maipú baleado

    Hombre murió baleado tras ataque a la salida de una estación Copec en la Ruta 78

  • ruta 68 trafico corte

    Fin de semana largo: revisa los cortes en la Ruta 68 y otras medidas viales que se aplicarán

  • estado de excepción niño murió baleado AMUCH

    Niño murió baleado tras ataque a su domicilio en Padre Hurtado

  • calor extremo altas temperaturas

    Calor extremo: Temperaturas en la capital podrían superar los 37°C este fin de semana

  • prestamistas ilegales beneficio covid bono

    Mujer se habría quitado la vida tras acoso y amenazas de prestamistas ilegales

  • Designan ministra de fuero para que Diputado Agustín Romero devuelva 11 millones de pesos por horas extras ilegales en Municipalidad de Santiago

  • vocal-de-mesa

    Revisa aquí si eres vocal de mesa para el Plebiscito Constitucional 2023