Nicolás Aravena
Reportajes
13 de agosto de 2013

Reportaje: Vittori & la basura

cv 5
En Maipú, la segunda comuna más poblada del país, algo huele mal en el negocio de la basura. Tuvimos acceso a parte del expediente reservado por la fiscal que lleva adelante el caso. En él, se ve de forma clara como todo parece indicar que la justicia va tras los pasos del Alcalde de Maipú y varios de sus concejales.

POR NICOLÁS ARAVENA 

La primera vez que el nombre del alcalde de Maipú, aparece mencionado en el caso de la basura en Maipú, es en el año 2009. Por ese entonces Vittori era Concejal de Maipú y estaba a cargo, dentro de las funciones del concejo de la “Comisión de Finanzas” (COFI), la cual analizaba todos los contratos municipales que debían ser votados por el Alcalde Alberto Undurraga (DC) y los concejales.

En un audio grabado de manera ilegal, que salió a la luz a través del portal ciperchile.cl, se escucha una reunión entre el Concejal Marcelo Torres (RN), Eduardo Medina, ambientalista y los ejecutivos de la empresa KDM: Fernando León y José Miguel Gutiérrez, Director General y Gerente General, respectivamente. En esa ocasión, según la versión del Concejal Torres, se juntaron a afinar estrategias para cerrar el relleno sanitario “Santiago Poniente”, ubicado en Rinconada de Maipú. Lo anterior, en virtud de los múltiples incumplimientos por parte de la empresa de capitales franco-españoles Proactiva Medio Ambiente, en lo que se conoce como Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Para Torres, no hay ilegalidad, pues en ese entonces participaba como miembro del comité de seguimiento del relleno Santiago Poniente.

La idea era convencer al Concejo Municipal de la necesidad de revocarle el permiso a Santiago Poniente. La pregunta natural que surge es ¿por qué reunirse para ello con ejecutivos de KDM, empresa que compite en el mercado con Proactiva?. Dentro de la estrategia que en aquella ocasión se estaba afinando, aparece mencionado el nombre de Christian Vittori.

“¿Quién está en finanzas? ¿El Vittori? Puta, el Vittori se mete y maneja harto los temas ambientales”, dijo Eduardo Medina en aquella reunión. Fernando León agrega “Esa sería una forma de hacerle una operación tenaza al compadre”, a lo que el Concejal Torres añade “Agarrado de los cocos”. Entendidos en la materia nos comentan que el dialogo es de connotación política y lo que se está diciendo, es que Christian Vittori era el indicado para lanzar el tema en el Concejo Municipal de Maipú. La operación “tenaza” sería en contra de quien en ese tiempo era Alcalde de la comuna: Alberto Undurraga. Todo queda mucho más claro cuando Medina señala “un camarada, no traigan de la vereda del frente”. La frase, confirma que la idea era hacer que Christian Vittori llevara adelante parte del reclamo, pues son, junto con Undurraga, militantes de la DC.

Sin embargo lo más interesante, es lo que dice Fernando León en aquella cita. “Tú te tirai por ese lado y al otro le hacís decir que… al Vittori le hacís decir que se tiene que analizar el tema de la renovación del contrato en la comisión de finanzas” (SIC). El dialogo, sugiere que al Concejal Vittori, se le podía pedir que dijera cosas, y que hiciera cosas, como analizar la renovación de contratos en la comisión de finanzas. La pregunta es: ¿por qué el Concejal Marcelo Torres podría haber hecho que Vittori dijera cosas e hiciera cosas? ¿De donde nace la influencia y el poder respecto a quien es hoy el Alcalde de Maipú?

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

VITTORI Y SUS VÍNCULOS CON TORRES Y RN

Quienes siguieron de cerca la gestión municipal entre los años 2008 a 2012 en Maipú, dicen que hubo un grupo de concejales de diversos partidos, que comenzaron a actuar en bloque, como una forma de negociar con la administración. Varias fuentes que solicitaron la reserva de sus nombres, indican que ese grupo era liderado por el Concejal Marcelo Torres. A él se sumaban los concejales Christian Vittori (DC), Carlos Richter (RN), Carlos Jara (PPD) y Carol Bortnick (PPD). Ese grupo, se juntaba después de los concejos en el Starbucks del Mall Arauco Maipú, y en otros sitios, a analizar los pasos a seguir. Quien no participaba en esas reuniones, pero sí era parte del grupo, era Carol Bortnick. A ese grupo, incluso un medio de comunicación local de Maipú les bautizó como “el eje del mal”.

Sin embargo los vínculos de Christian Vittori con Marcelo Torres se iniciaron mucho tiempo antes. Fue en algún momento de la primera gestión de Alberto Undurraga (2004 a 2008) que Christian Vittori fue cesado de sus funciones en el Municipio de Maipú, donde ejerció como “Defensor Ciudadano”. Sin trabajo y con varias puertas laborales cerradas, el Concejal Torres le ofreció irse a laborar al Municipio de Cerro Navia, liderado por el Alcalde Luis Plaza (RN), donde Torres hasta el día de hoy, oficia de Administrador Municipal.

En conversaciones con valgunos ex compañeros de Vittori en Cerro Navia, muchos de ellos coinciden en señalar que el trabajo de Vittori fue de carácter técnico y que, en algún momento, se le ofreció asumir como Director de Desarrollo Comunitario de Cerro Navia, pero “lo desechó, pues en Maipú ya se sabía que Vittori trabajaba para un Municipio de derecha y eso le estaba generando ruidos”. El 2008 se presentó como candidato a concejal por la DC en Maipú y con 5.154 votos (4,08% de la votación) fue electo en el cargo.

Pero los vínculos de Vittori con la derecha son más amplios que su paso por Cerro Navia. El año 2000, cuando Roberto Sepúlveda (UDI) ganó el Municipio de Maipú, Vittori era el DIDECO de Herman Silva Sanhueza, Alcalde DC de la época. Al asumir Sepúlveda, varios funcionarios que ostentaban puestos de confianza, renunciaron. Excepto Vittori que se quedó un tiempo más en su cargo. Sepúlveda no llevaba siquiera un mes como Alcalde, cuando un hecho trágico enlutó a la comuna. El 31 de diciembre de ese año, los fuegos artificiales que se lanzaban desde el Templo Votivo de Maipú, tuvieron serios inconvenientes. Una falla que resultó fatal pues algunos explotaron a baja altura, dejando a dos personas muertas y casi medio centenar con quemaduras de distinta consideración. Roberto Sepúlveda intentó traspasar la culpa del hecho a Christian Vittori, quien habría sido defendido en tribunales por Mario Desbordes, hoy Secretario Nacional de Renovación Nacional. La relación con Sepúlveda se rompió para siempre. Vittori fue cesado de sus funciones y se transformó en un furibundo opositor a Sepúlveda, quien cuatro años después perdería la reelección contra Alberto Undurraga.

Otro con quien Vittori estrechó lazos fue con su colega en la concejalía de Maipú: Carlos Richter. Amigos de juventud, no sólo participaron en el mismo grupo político como concejales, sino que también Richter le ahabría ayudado, tras el triunfo de Sebastián Piñera en las elecciones presidenciales, a mantener a Pamela Riquelme, esposa de Vittori, en su cargo al interior de Gendarmería. Todo indica que Vittori estaba muy nervioso pues tras la llegada de la Alianza a la Moneda, se produjo una poda de funcionarios en varias reparticiones públicas, entre ellas gendarmería, donde la esposa de Vittori aún trabaja. Por ello su amigo Carlos Richter le habría ayudado. Una fuente que prefiere mantener el anomimato señala que “Richter llamó personalmente a Carlos Larraín, y le explicó que Christian era de la DC, pero amigo personal. Finalmente a ella no la despidieron”.

A tanto llegó la amistad, que en las elecciones primarias que hizo la DC para elegir a su candidato a alcalde, y que se dirimió entre Christian Vittori y David Morales (ex alcalde de Isla de Maipo, y el preferido por el Alcalde Undurraga), Richter llegó con votantes para Vittori.

Como se puede apreciar, Vittori siempre ha tenido una relación con la derecha. En el caso de su relación con el concejal Marcelo Torres, ésta nace desde el agradecimiento. “A Vittori se le cerraron todas las puertas laborales, pues se fue del Municipio de Maipú, muy enojado con Undurraga. En ese sentido, fue un gesto que Torres hizo por Vittori el llevarlo a Cerro Navia”, nos señala una fuente.

Quizás por ello, y dando por sentado el poder que Torres habría ejercido sobre Vittori, la frase “al Vittori le hacís decir que se tiene que analizar el tema de la renovación del contrato en la comisión de finanzas”, toma mayor sentido.

UN PLAN MAESTRO QUE SE VINO ABAJO

El plan, en el papel, parecía muy bueno. Desde la concejalía Marcelo Torres y Christian Vittori buscaban posicionarse como candidatos a alcalde de sus respectivos sectores políticos. Sin embargo, para Torres, todo se vino abajo.

Fue el día 3 de abril del año 2012 en el portal CIPER CHILE, que Paula Díaz, abogada y esposa de Marcelo Torres, lanzó unas declaraciones que mermaron la ascendente carrera política del concejal. El titular fue: Mujer de concejal de Maipú dice que en su casa se hicieron reuniones para favorecer a KDM con millonario contrato municipal.

En el reportaje de CIPER la mujer aseguró que su marido se juntaba en la casa que ambos compartían en un exclusivo condominio en Chicureo, con un Gerente de KDM y tres concejales de Maipú, con el objeto de favorecer a la empresa KDM en un contrato que ésta suscribió con el Municipio de Maipú, por una cifra que supera los 3.000 millones de pesos al año. Además indicó que en su casa se reunían los concejales Carlos Jara, Carlos Richter y Christian Vittori para buscar resquicios para favorecer a KDM.

Asimismo, en el reportaje se informó que Torres mantenía una serie de litigios judiciales con su esposa por temas de violencia intrafamiliar. Con ello, las intenciones del concejal de RN por ser Alcalde de Maipú y competir, para ello, con su amigo Christian Vittori, se vinieron abajo. De un día para otro, la publicidad en vía pública que decía Torres Alcalde de Maipú, desapareció y él, declinó su opción para enfrentar la situación judicial.

LA SOMBRA DE LA BASURA PERSIGUE A VITTORI

Vittori ganó las primarias de la DC y luego las de la Concertación (donde se enfrentó a Carol Bortnick y Hernán Calderón) y se convirtió en la carta única a la Alcaldía de la oposición en Maipú. Sin embargo el tema de la basura le siguió penando. Fue en el primer debate de los candidatos a alcalde de la populosa comuna, que emitió TVN, donde Juan José Lavín le preguntó por la basura. Un incómodo Vittori respondió que no se acordaba como había votado en aquella ocasión, cuando la empresa KDM ganó la licitación para que Maipú dispusiera sus residuos sólidos domiciliarios (la basura) en las instalaciones de dicha empresa.

Asimismo, varios panfletos donde le enrostraban a Vittori haber votado por KDM, aparecieron durante la campaña. Sin embargo, Vittori logró convertirse en Alcalde y todo parecía indicar que el tema de la basura sería sobreseído.

Sin embargo la justicia tiene sus tiempos. El Fiscal Ricardo Encina, que hasta finales de 2012 veía el caso de la basura en Maipú, fue reemplazado por Tania Mora quien es especialista en “lavado de activos”. A ello se suma la querella que el Consejo de Defensa del Estado (CDE), realizó en contra de Marcelo Torres por cohecho y soborno. Hoy, una fuente judicial nos indicó que “Tania Mora empezó la investigación desde cero, pues encontró errores en los procedimientos ejecutados por Ricardo Encina”. Todo parece indicar que el CDE ampliaría la querella, contra al menos, cuatro miembros del Concejo Municipal de Maipú.

Un abogado consultado para este reportaje nos comentó sus impresiones. Sobre la acción del CDE, comenta que “es importante para la fiscalía que el CDE se haga parte en la querella, pues le da más fuerza a la investigación del Ministerio Público”. Sin embargo el jurista es cauto a la hora de pronosticar el futuro del caso. “Es difícil saber lo que pasará, pues no están a la mano la totalidad de pruebas y diligencias realizadas por la fiscal. Sin embargo las posibilidades de que todo quede en nada, son muy escasas. Al menos se debería formalizar a más de alguno y, en ese sentido, la presunta formalización del Alcalde Vittori, no parece un disparate”, dice el abogado.

Sin embargo que el CDE esté encima del caso, no garantiza mucho. “El CDE por ley llega hasta las instancias finales, sin embargo no es que ellos ganen todos los casos. También han tenido derrotas”, nos explica un abogado de la plaza.

¿ES VITTORI UN CORRUPTO?

La pregunta puede parecer fuerte, sin embargo tuvimos acceso a parte del expediente de la fiscal. En él pudimos apreciar que no sólo se han venido realizando escuchas telefónicas a Christian Vittori y buena parte de sus asesores, sino que también se encargaron peritajes a la Brigada de Lavados de Activos (BRILAC) de la PDI. Asimismo, se han ejecutado diversos interrogatorios, incluso al mismo Vittori, quien descartó de plano haber recibido ofrecimientos económicos para favorecer a KDM en la licitación.

Tal vez es muy temprano para contestar esa pregunta, no obstante la justicia, que dicen que tarda pero llega, está tras los pasos de Vittori y varios Concejales del Municipio de Maipú. Se les investiga por cohecho, sobornos y asociación ilícita. En las manos de la fiscal, puede que esté el futuro de uno de los políticos más controversiales que se han conocido en Maipú. Hoy dicen que está pensando en una diputación, sin embargo los tiempos de la justicia terminarán indicando, el ritmo que el Alcalde de Maipú, terminará bailando.

 

Nota: Este reportaje fue presentado por su autor, como examen final de Periodismo III en la USACH. Fue calificado con nota 6.0 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×