Se inaugura «Bosque de Lluvia» en Maipú: Una nueva herramienta para combatir la crisis hídrica

Este Bosque de Lluvia ayudará a recuperar miles de metro de área pública, mitigar el calor en la zona y ayudará a que el agua de las lluvias lleguen directamente a las napas subterráneas que abastecen a la región.

Alfredo Albornoz
diciembre 20, 2024
0Comentarios
Publicidad

La corporación Fondo de Agua, junto al Centro de estudios AguaTierra, la Municipalidad de Maipú y Bupa Chile, inauguraron durante la mañana de este jueves el primer «Bosque de Lluvia» de Chile en las cercanías del Metro Del Sol en Maipú, instancia que contó con la presencia del Gobierno Regional, concejales y dirigencias vecinales.

Con una inversión de $20 millones, en el contexto de una alianza público privada, se espera que este espacio beneficie a más de 4 mil vecinas y vecinos de los barrios La Farfana, Riesco Central y Maipú Centro al tratarse de áreas verdes que serán capaces de captar las aguas provenientes de las lluvias e infiltrarlas inmediatamente a las napas subterráneas que abastecen de agua potable a la población.

Bosque de Lluvia
Presentación del Bosque de Lluvia en Maipú. Fuente: Fondo de Agua.

Los beneficios que tiene este «Bosque de Lluvia», según explicaron, sería gracias a su diseño innovador y trabajo de suelo, los cuales son parte de un proyecto que lleva casi una década siendo ejecutado por el Gobierno de Santiago para combatir las consecuencias de la crisis hídrica de la región.

«Estamos intentando innovar con las áreas verdes. Este es el primer bosque de lluvia de Chile. Los árboles, arbusto y hierbas van a bajar en hasta 3 grados la temperatura del lugar, va a permitir mitigar el ruido de la carretera, va a permitir capturar material contaminado, o sea disminuir la contaminación atmosférica y va a permitir que cuando llueva el agua no se vaya al colector, sino que a la napa subterránea, que es el embalse natural que tenemos en la Región Metropolitana», expresó Mauricio Fabry, Jefe del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Santiago.

Mauricio Fabry en Bosque de Lluvia
Mauricio Fabry en la inauguración del Bosque de Lluvia. Fuente: Fondo de Agua

«Este proyecto podría llegar a recolectar hasta 300 mil metros cúbicos. Cuando uno hace este tipo de plantaciones, el trabajo más importante es bajo tierra, se hacen cambios en la composición y porosidad del suelo y también de riego para que sirva como un agente drenante», agregó Fabry.

La iniciativa logró recuperar hasta 1.400 m² para la plantación de más de 140 árboles, 490 arbustos y más de 100 plantas herbáceas, junto con otras 250 especies rastreras como docas y doquillas.

«Me pone muy contenta que sea en Maipú el primer bosque de lluvia de la Región Metropolitana, porque ha sido una comuna muy receptiva a este tipo de innovaciones y a esta mirada sustentable que buscan estar en beneficio de los vecinos y el medioambiente. Este tipo de instancias me da esperanza», expresó por su parte la Gerenta General de Fondo de Agua Santiago Maipo, Cristina Huidobro.

Cristina Huidobro en el Bosque de Lluvia
Cristina Huidobro, gerenta general de Fondo de Agua. Fuente: Fondo de Agua.

«Este es un proyecto muy atractivo, porque tiene un impacto inmediato que mejora la calidad de vida de las personas en cuanto a cómo recuperamos un espacio público y lo embellecemos de forma inmediata, pero también en como nos vamos haciendo, desde la política local, cargo de la tremenda crisis que estamos enfrentando», enfatizó Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú.

Tomás Vodanovic en Bosque de Lluvia
Tomás Vodanovic en la inauguración del bosque de aguas lluvias en Maipú. Fuente: Fondo de Agua.

En la misma línea, Gonzalo Difonso, Gerente General del Segmento Prestador de Bupa Chile, enfatizó en que este tipo de proyectos resulta fundamental para la salud de las personas.

«La salud de las personas está relacionada con el ecosistema y el medioambiente donde vive, no concebimos a una persona saludable si el ambiente donde está, no lo es. Este proyecto que cocreamos con la Municipalidad y el Fondo de Agua no será el único, el siguiente será en Pedro Aguirre Cerda y estamos evaluando también en Renca y en Maipú hemos encontrado un muy buen partner para esta estrategia«, destacó Gonzalo Difonso.

Durante la instancia, Mauricio Fabry, Cristina Huidobro, Gonzalo Difonso y Tomás Vodanovic plantaron algunos de los árboles que serán parte de este Bosque de Lluvia. A estas autoridades, se le sumaron Ariel Ramos y Bladymir Muñoz, concejales de la comuna.

«Tenemos poca infraestructura resiliente al cambio climático, Maipú es una comuna que sufre mucho durante el verano y el invierno, por las lluvias e inundaciones y la misión de este bosque es poder captar, al menos 340 metros cúbicos de agua y filtrarlos a la cuenca del Maipo, que es la que nos abastece de agua potable y así solucionamos dos problemas», comentó Bladymir Muñoz, concejal de Maipú.

«El suministro de agua potable de Maipú, Cerrillos y Estación Central depende de las napas subterráneas que hemos explotado durante décadas. Por lo tanto, cuidar algunas instalaciones para que tengamos infiltración de agua es muy productiva», indicó por su parte Ariel Ramos, concejal y presidente de la Comisión de Medio Ambiente de Maipú.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • cartas pokemon y juegos de mesa en maipu

    El recorrido de los juegos de mesa y TCG Pokemon en Maipú: más que tiendas, una comunidad

  • Reciclaje, cachureos y escombros en Maipú

    Escombros, cachureos y reciclaje en Maipú: ¿Cómo retirar estos residuos de tu domicilio? (algunas opciones son gratis)

  • honorarios despedidos municipalidad de maipu

    Despido de honorarios en Maipú: lo que se sabe de las movilizaciones, una protesta con dirigente detenido y los casos Ley Karin

  • liceo nacional de maipu

    Liceo Nacional de Maipú confirma 6 puntajes máximos en PAES de matemáticas hasta el momento

  • Slep Santa Corina

    SLEP Santa Corina inicia funciones a cargo de Maipú, Cerrillos y Estación Central: «Nuestro servicio tiene la mirada de asegurar trayectorias educativas»

  • incendio pueblito la farfana

    Incendio en Pueblito La Farfana dejó en evidencia una vez más la histórica falta de agua en el sector: «Los grifos no tenían presión»

  • vodanovic ong fima

    La respuesta de Vodanovic ante cuestionamiento por vínculo con ONG cercana al Frente Amplio: «La asesoría técnica de FIMA ha permitido defender a Maipú»

  • cathy barriga en carcel

    ¿Por qué la Corte Suprema mantuvo la prisión preventiva para Cathy Barriga?

  • cathy barriga corte

    Cathy Barriga: los detalles tras la decisión de la Corte para revocar el arresto domiciliario y ordenar nuevamente prisión preventiva para la ex alcaldesa

  • informe cathy barriga

    ¿Pasará año nuevo en su casa?: Corte de Apelaciones revisa medidas cautelares de Cathy Barriga

  • macha y el bloque depresivo

    Municipalidad de Maipú lanza concurso para ganar entradas dobles para ver Macha y El Bloque Depresivo

  • piscina en maipu

    Temporada de piscina en Maipú: iniciaron los talleres infantiles y venta de entradas para público general

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×