Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
4 de junio de 2025

Bosques de Bolsillo en Parque Municipal de Maipú: Gobierno de Santiago invita a plantación comunitaria de 2800 plantas nativas en la comuna

En total, será un total de 2.800 planta nativas las que se plantarán en las inmediaciones del Parque Municipal de Maipú.

Bosques de Bolsillo en Maipú

En el marco del programa «Bosques de Bolsillo», el Gobierno Regional de Santiago va a realizar una plantación comunal gratuita en el Parque Municipal de Maipú.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

A través del método «Miyawaki», el GORE, junto al Consejo Regional Metropolitano y la Municipalidad de Maipú llevarán a cabo este próximo sábado 7 de junio uno de los 33 «Bosques de Bolsillo» que se buscan instalar en la región.

«A través del método de plantación Miyawaki, que incorporará a la ciudad 100 mil plantas nativas. Estos bosques urbanos aumentarán la disponibilidad de áreas verdes y disminuirán las temperaturas, capturando contaminantes como CO2 y material particulado, generando refugios climáticos para los habitantes y la biodiversidad«, señalan desde el programa.

El gobernador de Santiago, y principal impulsor de los «Bosques de Bolsillo», Claudio Orrgeo, señala la importancia del método Miyawaki para este tipo de instancias. «Este consiste en plantar especies vegetales con menos distancia entre sí (alta densidad) lo que permite una mayor competencia entre sí, esto provoca que las plantas crezcan con mayor velocidad. Pero también un pilar importante es que estamos plantando especies nativas, de bajo consumo hídrico, lo que es beneficioso para otro de los problemas que estamos viviendo, la crisis hídrica», explica la autoridad.

A la fecha, la iniciativa lleva siete de estos «Bosques de Bolsillo» en la Región Metropolitana, los cuales están en las comunas de Cerrillos, Pudahuel, Vitacura, San José y Renca, siendo el próximo en Maipú.

La instancia será gratuita y podrás participar para plantar una de las 2.800 plantas nativas que cubrirán alrededor de 1.200 metros cuadrados de la comuna. Quienes se quieran sumar a la actividad, se recomienda llevar una pala de jardinería, guantes y protección solar.

«Además de ser una jornada participativa en la que esperamos que participen la mayor cantidad de vecinos y vecinas de Maipú, estos Bosques de Bolsillo logran bajar la temperatura de la ciudad al capturar mayor cantidad de material particulado y CO2. Por otra parte, se transforman en refugios climáticos que logran atraer biodiversidad, nuevos insectos, nuevos animales, flores y especies vegetales», agrega Orrego.

«Acompáñanos en al última etapa de este lindo proceso, ayudándonos a plantar más de 2.800 plantas nativas. Nos juntaremos este sábado 7 a las 9:30 horas en el Parque Municipal de Maipú en Av. Cinco Poniente 01401″, invitan.

Bosques de Bolsillo en Renca

Además, el gobernador de Santiago valoró los trabajos ya realizados en la comuna y anunció futuros proyectos para la región.

«En Maipú ya hemos inaugurado un Bosque de Lluvia gracias al Fondo de Agua y ahora estamos añadiendo casi 3 mil nuevas especies vegetales al arbolado de la comuna. Pero también tenemos proyectos a escala regional, como el Cerro Chena y Cerro Renca, así como también el nuevo parque Cerro Manquehue», señala Orrego.

Cronograma para plantación de «Bosques de Bolsillo» en el Parque Municipal de Maipú

  • 09:30 – 10:00 Acreditación: Recepción de participantes, registro en lista, entrega de materiales necesarios (guantes, palas pequeñas, pecheras, etc.).

    Visita de los stands de Arteduca, Bosko, Cultiva, Symbiotica , In-Data y Municipio.
  • 10:00 – 10:30 Palabras de bienvenida Presentación del equipo y contexto del proyecto: Palabras de autoridades presentes.
  • 10:45- 11:10 Capacitación y foto grupal: Actividad de conexión para vincular a los asistentes con el entorno natural y entre ellos.
    Charla técnica sobre la metodología Miyawaki.
    En la charla, se dan instrucciones de plantación.
  • 11:10 – 12:45 Plantación y otras actividades Plantación por cuadrillas. Actividades paralelas educativas y artísticas.
  • 12:45 – 13:00 Colación y despedida Cierre del evento con colación (frutos secos, barritas, fruta) devolución de materiales y agradecimientos finales.
Plantación de Bosques de Bolsillo en Parque Municipal de Maipú
Gobierno Regional te invita a participar del «Bosque de Bolsillo» en el Parque Municipal de Maipú.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×