Queda solo un cupo: Segunda fecha de torneo de duplas Beach Volley Maipú en El Arenal

Josefa Silva González
marzo 16, 2024
0Comentarios
Publicidad

Este fin de semana se realizará la segunda fecha del torneo de duplas en voleibol playa, organizado por Beach Volley Maipú. «La gente que quiera participar, bienvenida sea», comenta Angelo, organizador del evento.

Este sábado 8 y domingo 9, desde las 09:00 horas, se llevará a cabo el torneo de duplas de Beach Volley Maipú, en El Arenal. Esta, corresponde a la segunda fecha del torneo, la cual contempla 16 duplas por categoría.

El club Beach Volley Maipú, nació a través de la iniciativa de Angelo Bretti junto a unos amigos, quienes juegan voleibol playa, desde hace diez años, en las canchas de arena ubicadas en el sector de Nueva San Martín con Tres Poniente en Maipú, lugar más conocido como El Arenal.

«Los chiquillos han podido sumarse a este club. Somos el primer club de volley playa en poniente», dice Bretti. A este hecho, se le debe sumar que las canchas en las que juegan son las únicas canchas de arena públicas en el sector poniente de la región.

Angelo explica que las dos canchas son buenas, con arena que se puede comparar a las de competencias de primer nivel. Sin embargo, reconoce que «les ha faltado mantención por parte del municipio, porque no le han tomado el peso a este deporte».

El club abre sus puertas para gente de diferentes comunas, por lo que hoy son al rededor de 20 personas quienes participan activamente. Sin embargo, por temas de espacio, no han podido aceptar más miembros y tienen una lista de espera para poder formar parte del club.

Miembros del Club Beach Volley Maipú en El Arenal. | Foto: Angelo Bretti
Miembros del Club Beach Volley Maipú en El Arenal. | Foto: Angelo Bretti

«Nosotros tratamos de primar la calidad del deporte. No puedo juntar 30 personas en dos canchas. La idea es que tengan participación en la cancha y no fuera«, señala Bretti ante esta situación.

Lee también: Piscina Municipal de Maipú no abrirá este verano 2022: «Es un derroche de 6 millones de litros semanales»

La iniciativa de un torneo, surgió «porque la misma gente preguntaba cuándo se iban a hacer torneos». Así, comenzaron con una primera fecha a fines de agosto, de forma completamente autogestionada.

Con el pago de una inscripción, más la búsqueda de auspiciadores, el club fue capaz de sacar adelante un torneo con árbitros propios y «trayendo un buen nivel de volley playa con chiquillos que estuvieron en el ranking nacional», menciona Angelo.

Debido al éxito de la primera fecha, se organizó la segunda fecha que se jugará este fin de semana. «Ahora tenemos el apoyo de la muni, vamos a mejorar la infraestructura y vamos a cerrar el arenal para esa fecha», adelanta el fundador de Beach Volley Maipú.

Sin embargo, y pese a que en un principio se contempló sumar al torneo la categoría mujeres, no hubo mucha llegada a la población femenina, por lo que debieron bajar la categoría. «Pocas duplas damas se quisieron motivar, puede ser por el tema del estigma que hay en Tres Poniente», dice él.

«El Arenal igual ha estado estigmatizado por esta seguidilla de cosas que ocurrieron en Tres Poniente (…) Nosotros hemos tratado de darle vuelta a esa cara y empezar a reforzar el deporte«, enfatiza.

«Ese es nuestro lado social: poder recuperar el espacio por medio del deporte», agrega Angelo.

Sumado a esto, Angelo plantea la idea de realizar una tercera fecha. El objetivo es mostrarle a la gente el voleibol playa: «Mira, tenemos un arenal que nos puede sacar jugadores de primera categoría. Pueden representar a Chile fácilmente con la estructura que se tiene«, comenta el entrenador del club.

«Eso hay que explotarlo por medio de los campeonatos». En el parque Tres Poniente hay infraestructura para realizar skate, calistenia, slackline y beach volley, «Es muy vistoso y son deportes sumamente desconocidos».

«La gente que quiera participar, bienvenida sea. Aquí no hay discriminación de quién sabe jugar más o no. La idea es empezar a conocer este deporte», es el llamado que hace Angelo.

Las inscripciones tienen un costo de $25.000 por dupla y se deberán realizar a través de Angelo Bretti, contactándose al número que aparece en el afiche. Los premios para el primer, segundo y tercer lugar, tienen un valor monetario de $50 mil, $35 mil y $25 mil respectivamente.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • luminarias en maipu

    Empresas del sector industrial y Municipalidad de Maipú instalarán nueva luminaria en barrio Las Industrias: privados aportarán más de $20 millones

  • festival folklorico en maipu

    Los Jaivas se presentarán gratis en Maipú: Revisa la programación del 14° Festival Folklórico José Luis Hernández

  • Carabineros encerrona

    Detienen a 6 sujetos implicados en encerronas y portonazos en Maipú y comunas vecinas

  • extraccion de aridos maipu

    CDE demanda a empresa que extraía áridos a un costado del colegio Reino de Dinamarca en Maipú: exigen plan de reparación por más de $1.300 millones

  • portico lector de patente en maipu

    Maipú contará con 11 nuevos pórticos lectores de patentes: revisa las avenidas y autopistas dónde se ubicarán

  • Trueque de libros

    Trueque de libros en Longitudinal: la particular iniciativa de una maipucina para fomentar la lectura en su barrio

  • Mo y la cinta roja en Templo Votivo de Maipú

    Éxito de «Mo y la cinta roja» en Maipú: calculan que al rededor de 20 mil vecinos disfrutaron el espectáculo

  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×