Nicolás Aravena
Tecnología
20 de noviembre de 2022

Twitter en sus horas más oscuras: «Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda»

Elon Musk compró twitter

La compra de Twitter por parte de Elon Musk cada día se parece más a una teleserie. Tras el despido de varios empleados que se burlaron o habían tuiteado cosas contra Musk, el también CEO de Tesla fijó una fecha límite para que los trabajadores indiquen si están dispuestos a quedarse a trabajar en «Twitter 2.0».

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Sin embargo y vía Slack, son cientos los trabajadores que comienzan a despedirse, anunciando a sus colegas que no pretenden ser parte del Twitter de Elon Musk.

«Parece que todas las personas que hicieron que este lugar fuera increíble se están yendo», dijo un empleado al sitio de noticias The Verge.

Twitter: «Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda»

La principal dificultad de la plataforma pasa porque equipos completos, y que cumplían funciones críticas simplemente renunciaron. Sin ir más lejos, Twitter tiene un «Centro de mandos», que es un grupo de ingenieros que trabajan en turnos para que las 24 horas del día y los 7 días de la semana hayan soluciones a problemas internos de la plataforma. «Si caen, no hay nadie a quien llamar cuando se rompe la mierda», dijo una persona familiarizada con cómo funciona el equipo.

Nueva cultura empresarial

Twitter vive horas difíciles al mando de Elon Musk

La prioridad de Musk está en crear una nueva cultura de trabajo. Para ello ya ha transmitido que en la nueva etapa hacía Twitter 2.0 la actitud debe ser «hardcore», haciendo una llamado a trabajar largas horas del día a máxima intensidad.

Sin embargo las formas de Musk, y sobretodo las inconsistencias entre lo que dice y lo que hace, han hecho que las renuncias sean masivas, mientras que el multimillonario entra en un estado de paranoia.

Hoy por hoy lo cierto es que Musk cerró oficinas y denegó acceso a varios empleados, por miedo a ser saboteado. Si las versiones que indican que la compañía navega sin equipos de soporte experto y sin ingenieros seniors a bordo, una falla podría dejar al twitter de Musk varias horas, o días, fuera de competencia.

Básicamente, en caso de que la falla fuese grave, deberían acudir a empresas externas para el soporte, sin embargo esas empresas nunca irán tan rápido como los equipos que conocen el código.

¿Dónde nos vamos?

Miles de usuarios se están creando cuentas en plataformas que aspiran a convertirse en los nuevos twitter. La que de momento lleva una ventaja es Mastodon que en palabras de sus creadores «no es solo un sitio web como Twitter o Facebook, es una red de miles de comunidades operadas por diferentes organizaciones e individuos que brindan una experiencia fluida en las redes sociales”

La APP es descentralizada y fue creada con código abierto. Lanzada en 2016, está disponible en la Play Store como en la App Store.

A diferencia de twitter en Mastodon los usuarios o usuarias se agrupan era comunidades o instancias temáticas, como activismo, arte, juegos, tecnología. Así puedes acceder a grupos con intereses en común.

Al ingresar a una comunidad la APP funciona con bastante similitud con Twitter. Puedes seguir usuarios, leer sus publicaciones en orden cronológico y compartirlas o marcarlas como favoritos. Mastodon -en todo caso- es más generoso que Twitter con la extensión de los mensajes: el tope son 500 caracteres versus los 280 de twitter.

Además al publicar algo puedes elegir si tu mensaje lo ve todo el mundo, tus seguidores o solo las personas que hayas mencionado. Mastodon además no tiene publicidad.

En cuanto a la moderación Mastodon tiene reglas que buscan evitar la xenofobia, el racismo o la transfobia. Sin embargo al agruparse en torno a comunidades, cada una de ellas puede tener otras normas. “Gracias a la expansión de la red y su naturaleza independiente, hay más moderadores a los que puedes acudir en caso de ayuda, así como comunidades o servidores con reglas de conducta estrictas”, dijeron los creadores al Diario El País.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×