La start-up china DeepSeek ha provocado un terremoto en los mercados financieros este lunes, sacudiendo el sector tecnológico con su innovador modelo de inteligencia artificial. La aplicación, que en cuestión de días se convirtió en la más descargada en iPhones de Estados Unidos, China y otros países, pone en jaque el liderazgo de Nvidia al demostrar que es posible operar con chips menos potentes, cuestionando las costosas inversiones en semiconductores de alta gama que han sostenido el modelo de negocio de la compañía estadounidense.
El impacto en los mercados fue inmediato: las acciones de Nvidia, hasta hoy la empresa más valiosa del mundo, cayeron más de un 15% durante la sesión, lo que equivale a la pérdida de más de 500.000 millones de dólares en capitalización bursátil. Este desplome, el mayor registrado en la historia de la Bolsa, ha relegado a Nvidia al tercer lugar en el ranking global, detrás de Apple y Microsoft. El índice Nasdaq también reflejó el golpe, con una caída cercana al 3%, mientras que otros gigantes del sector, como Broadcom y Super Micro, sufrieron retrocesos de doble dígito.
La onda expansiva no se limitó a Estados Unidos. En Europa, compañías clave como ASML, fabricante de maquinaria para semiconductores, registraron descensos del 7%, mientras que Siemens Energy perdió un 20% debido a su exposición como proveedor eléctrico para infraestructuras de IA. En Asia, el panorama fue similar, con fuertes caídas entre los principales fabricantes de chips japoneses, proveedores de Nvidia.
¿Una revolución tecnológica y geopolítica?
La aparición de DeepSeek plantea interrogantes no solo en el ámbito económico, sino también en el geopolítico. Estados Unidos ha intentado bloquear el acceso de China a semiconductores avanzados desde 2022, buscando limitar su desarrollo tecnológico y militar. Sin embargo, estas restricciones parecen haber impulsado la innovación china: DeepSeek ha logrado desarrollar su modelo de IA en tiempo récord y con un presupuesto de apenas seis millones de dólares, una cifra ínfima en un sector que movió más de 200.000 millones en 2024.
Según un informe del banco de inversión Jefferies, la irrupción de DeepSeek podría intensificar la carrera tecnológica entre China y Estados Unidos, planteando dos posibles escenarios para la industria: continuar apostando por una mayor potencia informática o centrarse en la eficiencia y el retorno de inversión. Este último enfoque podría reducir la demanda de chips avanzados a partir de 2026, generando incertidumbre sobre los ambiciosos proyectos tecnológicos, como Stargate, una alianza entre OpenAI, Oracle y Softbank que planea invertir hasta 500.000 millones de dólares en inteligencia artificial.
¿Primer cisne negro del año?
El surgimiento de DeepSeek tiene el potencial de convertirse en el primer «cisne negro» de 2025 para los mercados financieros, especialmente para las tecnológicas estadounidenses. Este evento llega en un momento de debate sobre si las valoraciones de las grandes compañías del sector —conocidas como los «Siete Magníficos» (Nvidia, Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Meta y Tesla)— están infladas tras haber alcanzado máximos históricos gracias al auge de la IA.

Además, la competencia de DeepSeek no solo pone en riesgo los márgenes de las tecnológicas estadounidenses, sino que también plantea dudas sobre la seguridad y censura en el manejo de los datos de los usuarios. Algunos internautas han señalado que la aplicación elude responder a preguntas sensibles, como lo ocurrido en la plaza de Tiananmen en 1989, lo que añade un elemento de preocupación sobre la influencia gubernamental en su funcionamiento.
Un alumno rápido, pero aún un discípulo
A pesar del revuelo, algunos expertos creen que DeepSeek todavía no representa una amenaza definitiva para el liderazgo estadounidense. Chris Miller, autor de La guerra de los chips, aseguró a El País que “DeepSeek ha reducido costes al aprender de los líderes de la industria como OpenAI, pero sigue siendo un discípulo”. Sin embargo, su rápido éxito demuestra la capacidad de China para desafiar a los gigantes tecnológicos con soluciones más accesibles y disruptivas.
El tiempo dirá si DeepSeek es una tormenta pasajera o un actor que llegó para transformar la industria tecnológica. Por ahora, su irrupción ya ha dejado huella en los mercados globales, marcando el inicio de un año turbulento para el sector tecnológico.
Deja una respuesta