Siguen los coletazos del Caso Basura: renuncia ecologista José Eduardo Medina Aguayo (PEV)

Editor LVDM
marzo 17, 2024
0Comentarios
Publicidad

Hoy comenzó el juicio oral del caso basura con gran expectación de la prensa y el mundo político. Dentro del Centro de Justicia,  Adentro,  la cámara de la señal del Poder Judicial mostraba la ansiedad de los imputados, en especial la de sus abogados por poder pronto levantar sus defensas.

Afuera, la apuesta es grande.  Si Christian Vittori sale absuelto de los cargos que se le imputan se abre un problema para el progresismo de izquierda, Y si Vittori va a la reelección, ¿qué hacer?  Francisco Vidal, el eterno ex vocero de la ex Nueva Mayoría dio su opinión de paso por Maipú la semana pasada: «mientras haga un mea culpa público yo no tengo problemas».  Agregó al final de su cuña, que la presunción de inocencia era un derecho consagrado desde la Revolución Francesa.

El profe Vidal olvidó mencionar que en la revolución francesa a los traidores se les castigaba con guillotina.

Sea como sea, el tema abre la puerta a la discusión de qué hacer con quienes si bien no han sido condenados por justicia sí mantienen una situación compleja debido a su vinculación al caso.

Uno de esto casos es la de José Eduardo Medina Aguayo, histórico dirigente del Partido Ecologista Verde.

Un invitado de piedra

José Eduardo Medina Aguayo es dirigente social y ecologista, histórico militante del Partido Ecologista Verde (PEV) y tristemente célebre por las grabaciones que lo vinculan al Caso Basura, donde se lo identifica como uno de los participantes en una reunión informal «de negocios».

En una de las grabaciones se distingue a quien sería el dirigente del Partido Ecologista Verde reunido con empresarios y ofreciendo sus servicios para perjudicar a la empresa contraria a KDM, ProActiva.

Estos comentarios fueron oportunamente publicados por distintos medios de alcance local y nacional, como La Segunda, RadioEme de Maipú y Ciper Chile.

En las grabaciones se escuchaban frases del tipo: “Te quiero decir al tiro huevón, tú soy el gerente de la weá, tu buscaste la weá, me tuviste un año sin tirarme lucas… lo único que te digo Fernando, ponte al día… Aquí no hay ninguna wea de principios, compadre, aquí la wea es billete…”.

Estas grabaciones datan del año 2013 y causaron un serio dolor de cabeza para el Partido Ecologista Verde. En aquellos tiempos, el Frente Amplio no existía, y si bien Medina recibió duras reprimendas en el partido, no hubo el apoyo suficiente para tomar medidas más drásticas.

Sin embargo, la noticia pasó y Medina sin media disciplinarias en su contra, siguió haciendo su militancia con normalidad.

Fuentes al interior del PEV señalaron a La Voz que «mucha gente miraba con recelo al partido, y entraron a militar con la condición que se resolviera cuanto antes el tema del Medina«.  Otra fuente de Concepción agrega: «llevo  años en el partido y me enteré por casualidad de todo lo relacionado con Medina. Me costó digerirlo, pero afortunadamente con la nueva conformación de fuerzas en las últimas elecciones logramos el anhelado dictamen». conversa

Uno de los que luchó por años para limpiar el partido de esta piedra en el zapato es Pablo Rivero, quien es asesor del concejal por Maipú Gonzalo Ponce (PEV), ademas de ser  integrante de la Mesa Nacional del Frente Amplio y cercano al diputado Félix González.   El favorable resultado que su sector sacó a la interna facilitó mucho las cosas para pavimentar la salida de Medina.

Efectivamente, en esta última elección Medina Aguayo había sido elegido dirigente metropolitano del PEV, lo que levantó varias alarmas y que fue recogido en una nota por La Voz, causando gran revuelo en la comunidad frenteamplista por el tono de la conversación.  El tema escaló rápidamente a la Mesa Nacional del conglomerado,  lo cual ejerció una presión extra a la que ha existía en la interna de en los verdes.

 

La Basura

Tuvieron que pasar siete largos años,  la incorporación a un nuevo conglomerado y una nueva directiva para que finalmente el Tribunal Supremo del PEV tomara una drástica resolución. Con fecha 3 de julio de 2019 dictamino «suspender de cualquier función dentro del PEV a don Eduardo Medina, mientras se realiza la investigación de este caso«.

En el dictamen fundamenta su decisión «en virtud a los antecedentes expuestos a este Tribunal Supremo de PEV, en relación a la acusación que se nos ha llegado en contra de don Eduardo Medina, denominado “Basura” (sic). «

Medina tenía diez días para hacer sus descargos, pero en vista de la presión interna decidió renunciar. Renuncia que hizo efectiva ante el Servel con fecha 10 de julio, siete días después del fallo en su contra.

Medina se convierte entonces en uno más de la larga lista de afectados por su participación en el Caso Basura.  Si bien José Eduardo solo estaba señalado como testigo en esta pasada, la legalidad no le alcanzó para convencer a sus camaradas y los nuevos estándares éticos al interior de su conglomerado.

decreto salida medina

 

Documento Adjunto: Resolucion-Caso-Medina

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Leslie Venegas

    Leslie Venegas: La administradora pública maipucina busca un cupo en el Gobierno Regional de la mano del Frente Amplio

  • Tomás Vodanovic, su discurso analizado por chat gpt

    Analizamos la cuenta pública de Tomás Vodanovic usando IA: Tono, temas claves y evaluación final

  • Gonzalo Winter

    Diputado Gonzalo Winter se posiciona a favor de expulsar al embajador de Israel en Chile: «Él lo pide a gritos»

  • recoleccion basura maipu daoga

    Recolección de la basura en Maipú: ¿Qué pasó con la polémica licitación en el Concejo Municipal?

  • Frente Amplio

    Alcalde Vodanovic tras encuentro del Frente Amplio: «Todas las alcaldías nos manifestamos a favor de un partido único»

  • Gonzalo Ponce entra a militar al PS

    Concejal Gonzalo Ponce es «reciclado» por el PS ante terremoto al interior del Partido Ecologista Verde

  • Camila Rojas

    Diputada Camila Rojas (Comunes): «Yo creo que hay gente en el congreso que si tuviera una metralleta nos mataría”

  • Christian Vittori

    Christian Vittori anuncia que competirá por la alcaldía de Maipú, tras el «caso basura»

  • Plaza Maipú

    A un año del despeje de la Plaza Maipú: Así se fraguó la medida más valorada por la comunidad maipucina

  • 53020685694 2ff0628480 4k

    Giorgio Jackson pide a la UDI ir «a las instituciones pertinentes» si tienen antecedentes en su contra

  • vodanovic frente amplio

    Alcalde Vodanovic sobre gestión del Frente Amplio en el Gobierno: «No sabíamos hacerlo y teníamos que ser conscientes de ello»

  • José Morales

    Fiscal José Morales tuvo una relación con testigo clave en Caso Basura

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×