Tarjeta Banco de Materiales: Minvu realiza llamado especial para postular al beneficio

Editor LVDM
junio 22, 2021
0Comentarios
Publicidad

Se trata de una giftcard digital de 43 UF (más de $1 millón) destinadas a comprar materiales para reparaciones de vivienda, y espera beneficiar a 1.300 familias.

El pasado 17 de junio, el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, anunció un nuevo proceso de postulación a un llamado edición especial del subsidio Tarjeta Banco de Materiales, beneficio que aporta financiamiento para la compra de materiales para reparar y renovar las viviendas, con el objetivo de mejorar los espacios y las condiciones de habitabilidad de los hogares. A nivel nacional, se entregarán 13.621 tarjetas y el 16% de ellas está destinada a la región Metropolitana.

Esta edición contempla una novedad que favorecerá a todas las familias que requieren renovar algún espacio de su hogar. A diferencia de las versiones anteriores que sólo permitían comprar materiales para reparar techumbres y canaletas, en esta ocasión las familias podrán realizar todo tipo de reparaciones, mantenciones en sus hogares y mayores montos para utilizar en mano de obra.

Algunos de los ejemplos de los materiales que se pueden adquirir son maderas, adhesivos y sellantes, piso flotante, termopanel, grifería, ladrillos, cerámicas, tornillos, elementos de fijación metálicos, entre otros. Además, también podrán utilizar hasta el 40% del monto total del beneficio para el costo de mano de obra en caso de ser necesario.

Al respecto, el Ministro Ward destacó que “A través de este beneficio ayudaremos a más de 13.500 familias en todo el país, para que puedan preparar sus hogares frente a la temporada de invierno. De esta manera, mejoraremos la calidad de vida de miles de familias que se adjudicarán este subsidio y recibirán una tarjeta de $1.187.000 aproximadamente, para poder realizar los trabajos que ellos necesiten, como reparar ventanas, puertas, cambiar el piso, entre otros.

Cabe mencionar que esta giftcard podrá ser utilizada en cualquier ferretería que se encuentre en convenio con el Minvu, por lo que también reactiva la economía local, según lo señalado por el jefe de la cartera.

Este beneficio se entregará en formato “giftcard” con un valor de hasta 40 UF ($1.186.840) en materiales para la construcción y 3 UF ($88.996) para asistencia técnica, que se sumará al ahorro que se les exigirá a los postulantes que para entrar al proceso (1 UF). Entregado el beneficio se podrán realizar hasta cuatro compras de materiales de construcción en los puntos establecidos que tienen convenio con el Ministerio y que podrán encontrar en www.minvu.cl. Este proceso de selección abrirá el jueves 1 de julio y se podrá postular hasta el 30 de septiembre.

A este subsidio pueden postular propietarios(as), asignatarios(as), cónyuges o arrendatarios(as) del inmueble. El monto de ahorro debe ser mínimo de 1 UF en la cuenta de ahorro para la vivienda y el plazo máximo del depósito es hasta el 31 de agosto.

¿Cómo se realiza la postulación?

1. Ingresa a www.minvu.cl

2. Pincha el banner del llamado y escoge una Entidad Patrocinante o un Profesional de la Construcción de tu región (Listados disponibles en la web).

3. Comunícate con la EP o Profesional para explicar las reparaciones que requieres.

4. Rellana el formulario que enviará la EP o el Profesional y adjunta fotografías de la zona a reparar.

5. La EP o el Profesional te postula al Serviu correspondiente a tu región.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

– Pueden postular propietarios, asignatarios, cónyuges o arrendatarios del inmueble.

– Debe contar con 1 UF de ahorro mínimo en la libreta de ahorro al momento de postular. Tiene plazo máximo de depósito del ahorro hasta 31 de agosto.

Tal vez te interese leer: Hoy se abre el segundo proceso proceso de postulación al IFE Universal

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • vivienda social en maipu

    La vivienda social pública al sur poniente de Santiago: el caso de Maipú durante el siglo XX

  • Jornadas de Historia de la Construcción y la Vivienda 2025

    Jornadas de Historia de la Construcción y la Vivienda 2025: Un espacio para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades habitacionales en Chile

  • subsidio electrico cuentas de luz

    ¡Atención vecinos!: Ya se encuentran abiertas las postulaciones para el segundo proceso del Subsidio Eléctrico

  • viviendas con subsidio

    Conoce la oferta de viviendas con subsidio disponibles en Maipú: Hay de hasta 3 dormitorios

  • postular al subsidio electrico

    Atención vecinos: se acerca la nueva fecha para postular al Subsidio Eléctrico

  • comites de vivienda fuerza pobladora

    Fuerza Pobladora realizará marcha familiar en Maipú por el derecho a la vivienda: «Somos la quinta comuna con mayor déficit habitacional»

  • urgente caida arbol adulta mayor

    URGENTE: Árbol cayó sobre vivienda de adulta mayor postrada y oxígeno dependiente en Maipú

  • oferta viviendas subsidio maipu rm

    Minvu lanza portal de oferta inmobilaria: estas son las viviendas disponibles con subsidio en la región

  • subsidio ds1 vivienda

    Subsidio DS1: Revisa quiénes pueden acceder al aumento transitorio que aplicó el gobierno al beneficio

  • subsidio electrico cuentas de luz

    Nuevo Subsidio Eléctrico: ¿Cómo postular para aliviar el aumento en las cuentas de luz

  • campamentos en maipu deficit vivienda

    ¿Cuántas viviendas faltan en Maipú?: Cifras de un déficit histórico

  • fuerza-pobladora corte de tránsito

    Corte de tránsito en Vespucio con Pajaritos: pobladores vuelven a movilizarse en Maipú por el derecho a la vivienda

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×