Televisión chilena, un paso adelante y dos hacia atrás

Editor LVDM
abril 24, 2020
0Comentarios
Publicidad

Gran parte de los chilenos está haciendo cuarentena en sus casas de manera preventiva u obligatoria para evitar ser contagiado con el Coronavirus.

Ante esa situación, nace el aburrimiento y el estrés, que pueden ser solucionados con alguna distracción. Hoy las redes sociales y las aplicaciones suelen ser las más útiles para los momentos de esparcimiento, pero hay un medio que ha estado al debe en este contexto: la televisión abierta.

Si bien cumple un rol fundamental al entregar información contingente, paralelamente no ha sabido satisfacer a los receptores con entretención.

Es un hecho que el público, desde hace mucho tiempo, se ha quejado por el nulo contenido cultural de los canales; pero, también, no deja de ser cierto que cuando éstos son emitidos marcan poco rating y salen rápidamente del aire por la falta de apoyo.

Un informe del CNTV (Consejo Nacional de Televisión), publicado en noviembre del 2019, reveló los programas con mejor audiencia. En La Red, lideraban “Mentiras Verdaderas” y “Así Somos”; en TV+, “Me Late”, “Infieles” y “Milf”; en TVN, “Llegó Tu hora”, “24 Horas” y “Esposa Joven”; en Mega, “Juegos de Poder” y “Verdades Ocultas”; en Chilevisión, “CHV Noticias” y “Pasapalabra”; y en Canal 13, “Jugamos Con Todo”, “Contra Viento y Marea”, “Teletrece” y “Cultura Prime”.

Dentro de los datos dados, casi todos han estado en pantalla desde hace mucho tiempo, pero el televidente quiere renovación y, además, valorar lo que alguna vez fue bueno, en medio de este contexto.

No cabe duda que ha habido esfuerzo por aquello. Un ejemplo claro es lo que hicieron TVN, Canal 13 y TV Educa: el primero estrenó The Good Doctor (serie estadounidense de gran éxito internacional) y redujo el horario de “Buenos Días a Todos” para dar paso a “31 Minutos”; el segundo dio inicio a “Generación Dorada” (programa deportivo que repasa los grande momentos de la selección chilena); y el tercero fue creado por Anatel para difundir contenido infantil. Pero es poco.

Hoy el chileno está pegándose a la pantalla, lo que significa que esta es la oportunidad de la TV abierta de volver a encantarse con el público que perdió por la masificación del cable e internet.

Según La Tercera, la Empresa Kantar IBOPE Media señaló que los rating aumentaron de 9,7 a 16,1 puntos entre el 1 y 24 de marzo por la cuarentena. La serie “Verdades Ocultas” de Mega ha sido la más beneficiada. La semana del 9 de marzo marcó 22.5 puntos, la siguiente aumento a 25.5 y el lunes 23 del mismo mes llegó a un peak de 28.

El cine chileno o extranjero y los documentales que han sido buen calificados, encajarían, perfectamente, en los días de encierros preventivos para tranquilizar a una población que está asustada con los niveles de casos de contagiados en nuestro país.

Ya que hoy existe una tendencia “Vintage”, que se hace latente a todas luces en las redes sociales, podrían volver a emitirse los contenidos “de culto” de los años 1990 y 2000.

CHV, que pertenece a un grupo de gran resonancia como Turner, tiene la posibilidad de sacar provecho de su situación, reestrenando series o films pertenecientes a sus canales hermanos como TNT o TCM.

Otros canales, que alguna vez tuvieron los derechos del Festival de Viña, pueden volver a retransmitir las grandes presentaciones en dicho certamen. También, ese material que alguna vez fue desechable por su poca popularidad en el pasado –como “Camioneros” o “Al Sur del mundo”- hoy podría ser rescatado y valorado.

“La Belleza de Pensar”, programa que fue conducido por Cristian Warnken, si retorna, cumpliría un rol educativo, cultural y artístico para que las nuevas generaciones –que están sin clases- puedan conocer la identidad literaria de Chile.

Otra idea es que la parrilla televisiva se adapte a lo que están haciendo las redes sociales o las transmisiones streaming de las radios, realizando entrevistas a distancia con personajes relevantes (músicos, deportistas, escritores, artistas…), tal cual se hace en Instagram con el fin de distraer y entretener. El Canal del Fútbol está llevando a cabo este formato.

Los canales no sacan nada con entrevistar una y otra vez al médico que todos los días repite sus respuestas relacionadas a la prevención y comportamiento del Covid-19, o al político que cree tener las cartas necesarias para reducir los contagios.

Es cierto. Estas temáticas pueden ser viables porque cada día van cambiando los focos. Sin embargo, deben ir al grano.

La solución es dejar de seguir alarmando con demasiada y reiterada información en los matinales; deben acotarse los minutos en pantalla de este tipo de programas para que la información concreta pase a manos de los noticieros.

Y tú, ¿qué opinas?

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

  • Robo de tapa de alcantarillado

    Robo de tapa de alcantarillado: vecinos de barrio Longitudinal denuncian que llevan 2 meses con el problema

  • Miniatura del vídeo: Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    Coffee on Wheels nos acompañan en el quinto episodio de Voces Cafeteras en Maipú

  • corte de luz en la farfana

    AHORA: Reportan masivo corte de luz en Maipú: más de 26 mil clientes afectados

  • full move

    Full Move realizó su gala en Maipú 2025: conoce a la agrupación que realiza talleres deportivos en el Parque 3 Poniente

  • vivienda social en maipu

    La vivienda social pública al sur poniente de Santiago: el caso de Maipú durante el siglo XX

  • ola de calor en maipu

    Ola de calor en la capital: ¿cómo estará el clima en Maipú específicamente?

  • contrabando de cigarrilos maipu

    Carabineros detuvo a mujer que transportaba cigarrillos de contrabando en Maipú

  • boric destruccion de armas colegio maipu

    Se construirá sala psicosocial en escuela de Maipú con material obtenido en destrucción de armas decomisadas en 2024

  • Doble accidente en Maipú

    Maipú inicia la semana con dos accidentes de tránsito: revisa las restricciones de pista

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×