El Quinto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, constituido por las magistradas Rocío Morales Hernández (presidenta), María José Araya Álvarez y Jessica Beltrand Montenegro (redactora), condenó a Matías Antonio Echeverría Tapia a 18 años de presidio efectivo por 7 delitos realizados en Maipú.
Según se constató durante la investigación, el historial delictual del condenado se desarrolló entre abril de 2022 y febrero de 2023, donde se ejecutaron 3 casos de robo con intimidación, 2 robos con violencia y 2 receptaciones.
Antecedentes acogidos por el Quinto Tribunal
El primero de los hechos ocurrió el 21 de abril de 2022, en calle José Miguel Borgoño con pasaje Llaima y Rey Arturo, cuando fue sorprendido por personal de Carabineros en posesión de una camioneta con encargo vigente por robo.
El 28 de enero de 2023, sería la fecha del segundo acto criminal protagonizado por Matías Antonio Echeverría, quien junto a otro sujeto no identificado abordaron a un ciclista en avenida El Olimpo. Según detalla el Tribunal, los delincuentes amenazaron a la víctima gritándole «entrega el celular, entrega todo», para posteriormente golpearlo en la cabeza con el mango de un arma aparentemente real, tipo escopeta.
«El ciclista quedó con un traumatismo encéfalo craneano, con herida contusa frontal con exposición de cráneo, sin evidencia de fractura evidente y sin sangrado activo, herida escoriativa en ambos pómulos con dolor leve a la palpación de hueso maxilar izquierdo de carácter leve», detalló el Tribunal al respecto.
Un tercer suceso ocurrió el 12 de febrero de 2023, cuando a las 17:50 horas un peaton caminaba por la intersección de avenida El Rosal con calle Holanda y fue sorprendido por el delincuente, quien iba a bordo de un auto de color blanco. Tras descender del vehículo, se acercó por la espalda de la víctima y con un arma de fuego la intimidó.
«Comienza a señalarle ‘entrégame el celular’, luego la intimida y le arrebata su banano, en cuyo interior estaba su teléfono marca iPhone 13, luego se da a la fuga en el vehículo”, expresa el fallo.
15 de febrero de 2023: La jornada más violenta del acusado
En el documento del Tribunal, se explica que el 15 de febrero de 2023, alrededor de las 17:30 horas, un cliente del restaurant «El Fueguino», ubicado en calle Chacabuco N°147, resultó ser una victima más de Matías Antonio Echeverría, quien entró al local amenazando a los presentes. Es en ese momento en que le quita la mochila a una de las personas y huye en un vehículo.
Durante esa misma jornada realizó otro delito: 20 minutos después del robo de la mochila, una persona se encontraba transitando en bicicleta por calle República, llegando a la intersección con calle José Manuel Borgoño, cuando es interceptado por el joven de 18 años, quien portaba un destornillador, el que usó para intimidar al ciclista.
«Se produce un forcejeo entre ambos, tratando Echeverría Tapia de arrebatarle la bicicleta a (…) propinándole un golpe con el destornillador, logrando herirlo en el antebrazo izquierdo, por lo que este entrega la bicicleta, sin embargo, al intentar darse a la fuga Matías Echeverría, es atropellado por otro vehículo, dejando botada la bicicleta subiéndose a su vehículo blanco, huyendo del lugar. A raíz de lo anterior, Berríos Guajardo resultó con lesiones de carácter leve, según diagnóstico médico consistente en lesión puntiforme en antebrazo en tercio medio anterior, con leve edema y dolor a la movilidad”, se relata.
Más tarde, durante ese mismo día, el condenado llegó a bordo del mismo vehículo con el que atacó el restaurante hasta las inmediaciones del Servicentro Shell, ubicado en Camino Rinconada N°1266.
Tras pedirle al bombero del lugar que le cargue $20 mil pesos de combustible, lo amenaza con un cuchillo que tenía dentro del auto, con el que logra sustraerle $75.000 pesos al trabajador.
En el lugar se encontraba un vehículo de la Policía de Investigaciones de Chile, el que, ante las señales de auxilio de la víctima, sale en persecución de Echeverría Tapia logrando darle alcance en la intersección del pasaje Hesíodo con avenida Tres Poniente, comuna de Maipú. Luego, al ser registrado el automóvil que se encontraba en poder de Matías Echeverría Tapia, se hallaron distintos elementos, entre ellos, un pasamontaña de color negro, un par de guantes de protección, teléfonos celulares, un arma larga de fantasía tipo rifle de color café con negro, una mochila negra con documentación, la suma de $395.000 en dinero en efectivo, un destornillador de color naranjo y un arma cortopunzante de color plateado, menciona el fallo.
Durante la detención, se demostró que uno de los celulares le pertenecía a una víctima del 14 de febrero de 2023, el día anterior, el cual fue sustraído por el joven de 18 años en un robo con intimidación.
Condena a Matías Antonio Echeverría Tapia: 18 años de prisión efectiva
La lesión ocasionada por el condenado a una de sus victimas con un arma tipo escopeta, sería una de las consideraciones adoptadas por el Tribunal, que se sumó a la extensión del mal causado. «En atención a la extensión de la pena impuesta al acusado, no se reúnen a su respecto ninguno de los requisitos de la Ley N°18.216, por lo que deberá cumplir la pena en forma efectiva”, señalaron desde el Tribunal.
«Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados», detalla el Tribunal.
Deja una respuesta