Pamela Pérez Mendoza
Noticias de Chile
15 de febrero de 2022

¿Se puede pedir la ubicación por Whatsapp a trabajadores? La Dirección del Trabajo lo explica

ubicación wsp trabajo

La Dirección del Trabajo (DT) explicó que efectivamente los empleadores pueden pedir la ubicación del trabajador como mecanismos de supervisión, siempre y cuando no vulnere los los derechos fundamentales de los trabajadores.

Durante los últimos días del mes de enero, la Dirección del Trabajo se refirió a la interrogante a través de un pronunciamiento después de que una empresa consultara si es válido el monitoreo de ubicación o localización de los trabajadores que realizan labores en terreno.

Una de estas acciones de monitoreo es enviar la ubicación por Whatsapp para reportar que verdaderamente se está en el lugar de trabajo. La consulta fue realizada por trabajadoras externas a la empresa Falabella Retail S.A.

A través de la misiva, la DT contestó que se ajusta a Derecho que los empleadores soliciten la geolocalización de sus trabajadores por medio de GPS de sus teléfonos celulares. Asimismo destacaron que también está permitido que envíen fotografías al momento de llegar al lugar de trabajo.

En esa misma línea, desde la DT agregan que en caso de que los teléfonos sean propios de los trabajadores, esto debe estar incorporado a los contratos o anexos individuales según corresponda. Además añadieron que si esta situación causa un gasto para los trabajadores, la empresa deberá compensar el uso de datos móviles.

«Serán las partes de la relación laboral las que deberán acordar la suma que estiman adecuada para cubrir todo gasto que el uso del sistema pueda generar a cada trabajador la cual, a lo menos, debe compensar el consumo de datos móviles del dependiente. Por tratarse de una nueva asignación en dinero, la suma acordada debe ser incorporada a los contratos individuales de trabajo o a los anexos pertinentes«.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Por otro lado, no es obligación de las y los trabajadores mantener activada el GPS de ubicación durante toda la jornada laboral, ya que en ese caso, se transformaría en una acción de vigilancia.

«Este Servicio no estima ajustado a Derecho un control horario permanente a través de la geolocalización, pues ello excede los fines de un sistema de registro de asistencia, transformándolo en un mecanismo de vigilancia», mencionó la entidad.

La utilización de tales medios «únicamente como una forma de vigilancia y fiscalización de la actividad del trabajador no resulta lícita, toda vez que supone un control ilimitado, que no reconoce fronteras y que se ejerce sin solución de continuidad, lo que implica no sólo un control extremada e infinitamente más intenso que el ejercido directamente por la persona del empleador o su representante, sino que en buenas cuentas significa el poder total y completo sobre la persona del trabajador, constituyendo una intromisión no idónea y desproporcionada en su esfera íntima, haciendo inexistente todo espacio de libertad y dignidad».

Lee también: “Adopta un perrito maipucino”: La campaña de adopción canina que se está desarrollando en Maipú

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

2 respuestas a «¿Se puede pedir la ubicación por Whatsapp a trabajadores? La Dirección del Trabajo lo explica»

  1. Avatar de Fernando Villarroel
    Fernando Villarroel

    No imposible que a un trabajador le coloquen GPS eso se llama invasión a su privacidad y se trans forma en vigilancia laboral basta con marcar su entrada y salida.

  2. Avatar de Igor
    Igor

    Esto es repulsivo, pero, técnicamente, no es una invasión a la privacidad. El contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades, y ese principio recubre toda la relación laboral, desde las negociaciones previas (entrevista de trabajo) y la firma del contrato, hacia adelante. No estás obligado a firmar el contrato, y no estás obligado a seguir en tu trabajo. El elemento determinante es tu consentimiento. Nada ocurre sin tu consentimiento. Si no estás de acuerdo con que el empleador pueda pedir tu ubicación por whatsapp, tu deber es preguntar en la entrevista de trabajo si tienen planeado hacerlo, si la respuesta es afirmativa, te levantas y te vas. Leer bien el contrato, o en el caso de que ya seas trabajador, leer bien cualquier anexo que te quieran hacer firmar, buscando si hay alguna cláusula que te obligue a utilizar tu teléfono particular o un teléfono otorgado por el empleador y a enviar tu ubicación por whatsapp, si es el caso, no firmas el contrato o anexo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×