Según cifras del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC), al lunes 26 de mayo un 71,8% de la población objetivo de Maipú ya se encuentra vacunada contra la Influenza. En este sentido, el equipo de atención primaria de la RM alcanzó el primer lugar en cobertura a nivel nacional.
Desde que comenzó la Campaña de Vacunación 2025 el 1 de marzo, y según datos del Registro Nacional de Inmunizaciones (RNI), el servicio de salud que cubre Maipú, Santiago, Estación Central, Cerrillos y parte de Pedro Aguirre Cerda, presentó un avance de 78,9% en la cobertura, siendo la más alta a la fecha en todo el país.
Recordar que este plan de inoculación está enfocado en un esquema integral de inmunización, abordando no sólo la protección contra los virus de la Influenza y del COVID-19, sino también el refuerzo en la protección contra el coqueluche y el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), anticuerpo monoclonal que se aplica por segundo año consecutivo a lactantes y recién nacidos.
Cifras de vacunados contra la Influenza
En Maipú, se alcanzó un 71,8% de cobertura, siendo 173.882 personas vacunadas de un total de 242.264, superando el promedio nacional que está en 70%.
Cerrillos presenta un 103% de cobertura, con 48.975 vacunados de una población objetivo proyectada de 47.550. En Estación Central, en tanto, la cobertura alcanza el 90%, con 89.262 vacunados de una población objetivo de 99.135, ubicándose así ambas sobre la meta de la campaña estipulada por el Ministerio de Salud, que es del 85%.
Al igual que Maipú, Santiago también presenta cifras por sobre el promedio nacional, ya que alcanzó una cobertura de 76,4%, con 154.017 vacunados de una población objetivo de 201.708.
Esta gran cobertura en parte de la Región Metropolitana, se refleja en las 3.467 dosis diarias que hay en promedio en estos territorios, gracias al trabajo de los centros de salud y los operativos en terreno.
Según el Servicio de Salud Metropolitano Central, se proyecta que esta semana se alcanzaría el 80% de cobertura.
¿Quiénes deben vacunarse?
La personas que forman parte del grupo objetivo y que se deben vacunar contra la Influenza y el COVID-19 son:
- Personal de salud
- Personas de 60 años y más
- Personas con patologías crónicas (desde los 6 meses contra el COVID-19 y entre 11 y 59 años contra la influenza)
- Embarazadas
- Cuidadores de personas mayores.
Además, en el caso de la Influenza, deben recibir la dosis niños y niñas de los seis meses hasta quinto básico, y los profesores y asistentes de educación preescolar a 8vo básico.
Desde el SSMC han implementado diversos operativos de vacunación extramural, fuera de sus centros de salud, en lugares con alta afluencia de público, como locales comerciales o estaciones del metro de Santiago.
El Dr. Alexander Recabarren, subdirector médico del SSMC, recomienda: “Vacunarse lo antes posible, ya que el efecto no es inmediato, demora entre 12 y 14 días. La única contraindicación para vacunarse es la fiebre y las personas que ya hayan tenido influenza esta temporada también pueden y deben vacunarse, porque pueden haber sido afectados por una de las cepas de la vacuna y esta los puede proteger contra las otras dos”.
Deja una respuesta