Vecinos del pasaje Veintiuno de Mayo de Maipú se han mostrado preocupados por el crecimiento desmedido de unos pinos de más de 20 metros que estarían poniendo en peligro el tendido eléctrico y las casas del lugar.
Según lo comentado por uno de los locatarios, han pedido la ayuda de la Municipalidad de Maipú y de empresas de telecomunicaciones para que les ayuden a talar los grandes árboles, pero estas solicitudes no han sido tomadas en cuenta.
«El último intento de ayuda a Enel fue hace más de 2 años, también acudí a la Municipalidad y me dijeron que Enel se debe hacer cargo, y desde Enel me dicen que la Municipalidad tiene que hacerse cargo y que no lo pueden sacar», señala uno de los lugareños.
La mayor problemática que viven los vecinos, es que los pinos plantados, calculan desde la década de los 90’s, se encuentran en el patio de un vecino, por lo que este factor limitaría el accionar de entidades municipales, aunque el riesgo y las proporciones de los especímenes alcanzan más allá de las fronteras de la casa.
DAOGA, la principal unidad municipal para este tipo de casos, especifica que su misión es «Evaluar, asesorar y supervisar las solicitudes de poda y extracción de especies de la vía pública, efectuadas por particulares», pero en este caso, a pesar de estar dentro de un terreno particular, los árboles estarían exponiendo la seguridad de todo un pasaje.
El temor de los vecinos es que si estos pinos llegasen a caer sobre las casas o los postes de luz los daños serían irreparables, ya que la gran altitud de los árboles alcanzaría a afectar, calculan, a los menos a 5 domicilios. Sin mencionar un posible corte del suministro eléctrico.
«Al encontrarse los árboles en propiedad privada, el municipio no puede intervenir directamente. En este caso, los vecinos deben realizar su denuncia en la OIRS (Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias), para que un inspector municipal revise la situación y aplique la Ordenanza de Mantención de Áreas Verdes. Si se determina que el propietario no está cumpliendo con la ordenanza, se aplicarán las multas correspondientes, además, la falta será informada al Juzgado de Policía Local.
Considerar que si el árbol topa con el cableado eléctrico, el despeje debe ser realizado por la distribuidora de energía», respondió por este caso en particular la Municipalidad de Maipú.
Con la respuesta entregada por el municipio, se entiende que la empresa de electricidad Enel, debería ser la responsable de talar los pinos, ya que estos están interfiriendo con los cables de electricidad. Además, Chilectra era la empresa que se hacía cargo de la poda en años anteriores, pero ante la negativa de la nueva proveedora del servicio eléctrico, los residentes no han tenido más opción que recurrir a otras instituciones para que lleven a cabo una labor tan compleja como lo es la tala de los pinos.
Deja una respuesta