En horas de esta tarde, desde el Canal Santa Marta, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, entregó algunas declaraciones en torno al sistema frontal que en estos momentos afecta a la comuna y a la capital en general.
Dentro del balance, la máxima autoridad comunal comenzó por destacar que desde hace varias semanas se viene realizando un trabajo de limpieza en el canal, considerado como uno de los puntos más emblemáticos cada vez que llueve, lo que ha permitido que se descarte un riesgo de rebalse durante la jornada.
En esa misma línea, recordó que esta semana se anunció el inicio de las obras de entubamiento, las que de todas formas se espera que tarden al rededor de 2 años. «Por tanto, mientras la obra se ejecute, vamos a tener que estar siempre acá de forma permanente monitoreando la limpieza del canal, el comportamiento de este, para evitar rebalses que puedan afectar gravemente tanto a los vecinos de la Villa Los Héroes como a todos quienes transitan por Camino a Milipilla», aseguró Vodanovic al respecto.

En relación a los demás incidentes que han ocurrido este viernes, el edil mencionó la caída de al menos 13 árboles (sin contar la caída de al menos 2 postes reportados a La Voz) en principales vías de Maipú, los que estarían siendo retirados por equipos municipales.
«Esto pone en aprietos la seguridad y el libre tránsito de nuestros vecinos. Y así, distintas complejidades que estamos enfrentando. Lamentablemente, sabemos que tanto Maipú como otras comunas de la región Metropolitana no reúnen las condiciones de infraestructura mínima para soportar lluvias de este tipo. Por lo mismo, estamos desplegados desde muy temprano y lo estaremos hasta muy tarde en la noche para poder atender las distintas emergencias que vayan enfrentando nuestros vecinos», indicó en la misma línea.
En cuanto a los cortes de luz que han afectado a una gran cantidad de personas desde tempranas horas de la mañana, enfatizó en un mensaje crítico hacia las empresas de electricidad, quienes no han demostrado estar lo suficientemente preparadas con anticipación ante estos eventos climáticos.

«Lo que nosotros hemos visto es que lluvias de este tipo, que tienen una gran cantidad de agua, fuertes vientos y además bajas temperaturas, generan permanentemente cortes de suministro. Y ahí yo creo que también es importante hacer un llamado de atención a las empresas eléctricas porque la verdad es que el día de hoy, ya a las 12 del día, cuando había caído muy poca agua, teníamos cortes en más del 20% de los clientes de la comuna. Eso habla de un sistema que no está preparado para enfrentar frentes como el que estamos viviendo», señaló el alcalde Vodanovic.
«Hemos estado en coordinación con la empresa desde primera hora porque sabemos la gravedad que tiene para nuestra comuna y para muchas familias de ella quedarse sin electricidad, sobre todo en días como esta», sentenció al respecto.
Teléfonos de emergencia
Municipalidad 226776000
Alumbrado Público 800 800 969 – +56996313131
Personas en situación calle +56978510007