Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
23 de febrero de 2024

Sujeto le propinó más de 100 puñaladas: los detalles que dejó la audiencia por el femicidio de Ari Salgado

femicidio ari salgado

Este viernes se llevó a cabo la audiencia de formalización de Joaquín González Barra (22), autor del femicidio de Ari Salgado en Maipú, donde el tribunal finalmente determinó su prisión preventiva y 120 días de plazo para las indagatorias.

Con un rostro serio y su mano derecha lesionada, el imputado se presentó en la instancia tras llevar casi 3 días detenido, y comenzó a escuchar atentamente el relato entregado por los querellantes. El impactante dato inicial que menciona fiscalía, son las 114 heridas cortopunzantes que el imputado le habría propinado a la víctima en distintas partes del cuerpo, incluyendo el rostro.

Entre las 114, hubo cortes de una arteria carótida -principal suministro de sangre al cerebro-, además de las otras heridas realizadas en la zona toráxica anterior y posterior que lesionaron el pulmón derecho, dando así muerte a la víctima.

Lo que vino después no deja de ser menos relevante: el intento de ocultar el cuerpo y la evidencia, y la coartada de un portonazo.

De acuerdo con la cronología expuesta por el sujeto, él habría estado inicialmente con amistades en la zona costera, específicamente en Cartagena, desde donde viajó para encontrarse con Ari aquella noche y dirigirse al domicilio donde vivía con sus padres.

Una vez consumado el crimen en horas de la madrugada, metió el cuerpo de la joven a un saco de color verde que amarró y luego introdujo al interior de una maleta blanca, la que posteriormente ubicó debajo de una cama.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

A eso de las 5:00 horas, se encontró en el primer piso con su progenitor y le mostró una herida cortopunzante en su mano derecha, indicando que había sufrido un intento de portonazo. En ese intertanto, no deja entrar a su padre a la habitación y este lo lleva a un recinto asistencial, donde sostuvo su versión.

Al retirarse, Joaquín se devolvió al domicilio, mientras que su padre se dirijió a su trabajo, al igual como lo hacían su madre y hermana, por lo que quedó el resto de la jornada solo en el inmueble. A eso de las 18:00 horas, llamó a su familia para indicarle que se había «mandado una cagada» y se devolvieron todos a la casa. La primera en llegar y escuchar la confesión fue su hermana.

«Fue en defensa propia, ella me agredió primero», habría afirmado el imputado a su familia, explicando así la herida en la mano y descartando el supuesto portonazo que había señalado con anterioridad. Una vez que encuentran el cadáver, llaman a Carabineros e ingresan la denuncia por el femicidio.

Fiscalía relevó el hecho de que el imputado había tenido 8 horas para alterar el sitio del suceso, donde había evidentes muestras de haber intentado limpiar parte de los rastros de sangre y escondido junto con el cuerpo algunas sábanas y otros elementos.

Joaquín González Barra, autor femicidio Ari Salgado.
Joaquín González Barra, autor del femicidio de Ari Salgado.

La cuestionable legítima defensa

Con todo, el abogado defensor, Felipe Santander, expuso ante el tribunal el planteamiento de legítima defensa. Junto con asegurar que Ari habría sido quien comenzó la discusión, insistió en la versión del imputado donde apunta a que la joven lo agredió primero con un arma blanca, ante lo cuál él se habría defendido.

Tras estas declaraciones, cabe mencionar lo señalado por la parte querellante respecto de que el sujeto acusado como autor del femicidio mide 1.87 y pesa 115 kilos, fornido, mientras que la víctima medía 1.53 y pesaba 66 kilos. «La víctima estaba imposibilitada de defenderse. El imputado tuvo el control«, había ya afirmado el fiscal durante su intervención.

«La explicación que sostiene el imputado creemos que no es verosímil. La desproporción física y de fuerza entre las dos personas hacen la hipótesis totalmente descartable», destacaron, así como también el hecho de que la cantidad y tipo de heridas daban cuenta de un actuar con ensañamiento.

La declaración de la defensa terminó poniendo sobre la mesa que González estaba colaborando con la investigación y que si bien habría sido un familiar quien realizó la denuncia, esta habría sido a petición del imputado, solicitando finalmente la medida cautelar de arresto domiciliario en lugar de prisión preventiva.

La jueza

Tras repasar los hechos expuestos por ambas partes, la magistrada Elizabeth Reinoso concluyó que la forma en la que el acusado había tratado de ocultar lo ocurrido, incluyendo la coartada de portonazo o asalto, mostraban una «frialdad» de su parte.

«Para el tribunal no cabe duda, como lo releva el señor fiscal, que el número de lesiones y los lugares donde fueron ejecutados dan cuenta de un actuar doloso del imputado, en un afán de menospreciar a quien era su pareja en ese minuto», apuntó, mientras González negaba con la cabeza, en silencio.

«Respecto de la pretensión de la defensa de presentar una causal de justificación, no es posible hacerle oídos porque se estrella con la evidencia que se ha mostrado acá […] Lo cierto es que la dinámica de los hechos y las lesiones constatadas en la víctima no pueden ser entendidas sino cuando el imputado tenía su mano buena», agregó la jueza, desestimando lo solicitado por la defensa y decretando la prisión preventiva.

En esa línea, Reinoso expuso: «Este tribunal está llamado a resolver con perspectiva de género […] Hay una situación de vulneración que se vio reflejado, de maltrato que se vio reflejado, mensajes de texto que conoció el tribunal donde se evidencia el desprecio absoluto que tenía esta persona por la víctima», continuó, sentenciando que con todos los antecedentes expuestos este crimen se enmarcaba de forma inminnente en un caso de violencia de género.

El imputado arriesga desde 15 años de cárcel hasta cadena perpetua por el feminicidio de Ari Salgado.

femicidio ari
Audiencia de formalización tras el femicidio de Ari Salgado.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×