Nicolás Aravena
Noticias de Maipú
7 de agosto de 2024

«Es inhumano lo que estamos viviendo»: Vecinos protestan tras 6 días sin luz en Maipú y acusan que ENEL les mandó hoy las cuentas

Increíble pero cierto. Llevan 6 días sin electricidad, perdieron alimentos, tienen adultos electro dependientes y ENEL les envió las cuentas de la luz.

Vecinos reclaman contra ENEL

El frente de mal tiempo que azotó con fuerzas a la RM el pasado jueves trajo vientos nunca antes vistos, que se llevaron techos y botaron árboles. También dejaron en evidencia que ENEL, la empresa que surte a más de 2 millones de clientes en 33 comunas de la región metropolitana, simplemente no está a la altura.

Más del 45% de los clientes en Maipú quedaron sin suministro eléctrico. Las cifras que ha ido entregando ENEL, no convencen al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, quien anunció demanda colectiva y ha declarado que no cree en los números de la empresa.

En la Villa Benito Rebolledo la situación es crítica. Hoy suman 6 días sin suministro eléctrico y las vecinas y vecinos se encuentran desesperados. A esta hora en Avenida Portales con Manuel Rodríguez realizan barricadas y hacen sonar cacerolas.

En un video que hicieron llegar a La Voz de Maipú dos vecinos, Ivonne Flores y Ignacio Quijada asumieron la vocería y realizaron varias denuncias.

«Acá nos encontramos los vecinos y vecinas de la vía Benito Rebolledo, en la avenida Portales, con Manuel Rodríguez. Ya son seis días sin luz. Estamos cansados, nuestros adultos mayores están cansados. Son seis días sin suministro eléctrico», sostuvo un vecino

Vecina acusa que ENEL les envió cuentas de la luz hoy, tras 6 días sin suministro

vecinos protestando contra ENEL

Una vecina sostuvo que «Necesitamos solución. Todos los días nos mandan mensajes que va a llegar la luz. Nos llaman durante el día preguntando si tenemos luz. Que veamos los tapones de nuestros medidores. Es inhumano. Esta villa es una villa de adultos mayores. Tenemos adultos electrodependientes. Hemos botado mucha comida. Yogur, jalea, carne, pollo, leche. Es inhumano lo que estamos pasando y lo que estamos viviendo. Sobre todo porque tenemos adultos mayores y muchos niños a los que tenemos que cuidar».

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Dentro de todo hoy hubo una situación que colmó la paciencia de las vecinas y vecinos. «Esto realmente no tiene nombre. Hoy día no llegan las cuentas de la luz. Con más de 100.000 pesos de cobro. Sin arruga, sin asco y nos tienen seis días. Ya ni siquiera nos contesta nuestro reclamo. Queremos soluciones hoy día y ahora», sostuvo la vecina.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

7 respuestas a ««Es inhumano lo que estamos viviendo»: Vecinos protestan tras 6 días sin luz en Maipú y acusan que ENEL les mandó hoy las cuentas»

  1. Avatar de Jose
    Jose

    Seguimos sin luz en Pje.pontevedra villa los pajaritos.enel es una chacota.

  2. Avatar de Joe Romano Lake
    Joe Romano Lake

    Aquí hay culpas compartidas,la municipalidad también tiene responsabilidad,este problema climático estaba anunciado con bastante antelación,las medidas de ENEL fueron insuficientes pero la municipalidad que medidas tomó?????, entiendo que los árboles caídos son responsabilidad de la municipalidad.

  3. Avatar de Juan
    Juan

    La empresa Enel es la apoya. Alos políticos en su campaña.som todos una manga de sinvergüenzas basta se abusos en este país chile tiene que despertar de los abusos de los empresarios
    Y la derecha corrupta

  4. Avatar de Camilo Silva
    Camilo Silva

    Ya nos encontramos desesperados en la villa patrona de chile 6 días sin suministro hoy dan la luz con menos voltaje por un par de horas y ya de nuevo estamos sin suministro esto es una burla pasaje colon a un costado de Alberto llona con portales

    1. Avatar de Rodolfo Fierrov
      Rodolfo Fierrov

      Yo también estoy sin luz desde la madrugada del viernes y Enel no responde las llamadas
      Envía mensajes aplazando cada día la posible solución

  5. Avatar de Omar Valladares Araya
    Omar Valladares Araya

    Hola buenas tarde son de villa los héroes entre 3 poniente y olimpo.llevamos 7 días sin luz.es una vergüenza para a toda las familia .que con refuerzo luchamos cada mes para estar tranquilo con las deudas .Enel nos faltó el respeto como personas duchadoras .hemos sufrido con nuestros niños y adultos mayores.enel dejo en claro que no es una buena empresa solo para los poderosos que tienen aciones en dicha empresa.las afp.los políticos corruptos.mientra nuestro bolciillos cada día con menos dinero

  6. Avatar de Cristian Padilla S
    Cristian Padilla S

    Me parece que las responsabilidades son compartidas. Los árboles son municipales y si no existe mantenimiento y un catastro de árboles secos, ladeados, en extremo altos, etc etc. Este es un trabajo que la municipalidad debe hacer cada año y no lo hacen. Así que si los árboles se hubiesen caído estando por debajo de la altura del cableado o con la mantención debida, nada de esto habría sucedido. Pero como el alcalde solo le interesa caer bien para sus próximas elecciones poco y nada de preocupo de estos temas, junto con el pésimo estado de las calles en Maipú, no hay calle que se salve por ejemplo Camino Melipilla hacia la Satélite es un campo minado por asteroides (además de los arboles caídos que asumo no van a retirar y solo se van a podrir) Desde Satélite hasta Cerrillos (Colegio Briones) es horrible la cantidad de «eventos» que no son mas que simples hoyos, la subida al paso nivel tiene una grieta que creo saldria más barato poner un puente que taparlo, ni hablar cuando se viene desde Cerrillos y pasas por debajo del Paso nivel, otro tema es el tramo que hay pasado el.semaforo cerca de la villa San Juan y ni hablar de Avda Las industrias llegando al Lider, parece que alguien detonó algo en esa intersección, además que se llena de agua. Lo peor de toda esta mala gestión es que el municipio no reconoce sus errores y solo culpa a terceros. Quien pagará los daños del vehículo cuando se pasa por hoyos, claramente el municipio no lo hará, porque al Estado no le gusta reconocer sus errores y falencias. Para cobrar permisos de circulación y hacer huelgas por el supuesto exceso de trabajo eso sí, súper eficiententes. El día 4 de agosto (domingo creo) mientras en las redes sociales hablaba el alcalde de Maipú de los «»grandes esfuerzos » por solucionar el corte eléctrico, no había ni una sola cuadrilla en todo Maipú arreglando o reparando algo. Las emergencias son de Lunes a Sábado señor Alcalde? Estaban colapsados dirá usted…Por supuesto!! Si no hicieron nada antes para prevenir, es natural que así suceda después. Aprenda a prevenir porque el próximo árbol puede caer y matar a alguien o algún accidente producto de un hoyo mate a una familia y usted saldrá con una cara de funeral diciendo que lo sientes en el alma pero en el fondo seguirán marcado el paso. Falta gestión así que asuma su cuota de culpa. Sector Villa el Abrazo y Satélite 6 días sin electricidad y ahora que llegó sale diciendo «lo logramos»????. Asumo que si el retardo fuera un mes daría igual para usted, después de todo usted ni siquiera vive en esta comuna, es solo un trampolín para llegar al Congreso. Creo que la demanda debe ser en contra de ENEL y contra el Municipio. Espero que para el próximo año en vez de pensar de manera mediocre y decir «este año no lloverá , así que no hagamos nada,» sean preventivos. Contraten personal que salga a las calles y haga el trabajo. Ahora, repare los hoyos porque me aburre estar esquivando «eventos» en la conducción. Saludos de un contribuyente que paga y no ve a dónde van a parar los dineros por pago del permiso de circulación, agua reciclada (no tengo ni una planta de tomates en macetas), pago de basura ( no le ponen ni un baño y agua al personal de aseo) …así que déjese de hacer el lindo y trabaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×