Constanza Reveco Montero
Noticias de Chile
5 de mayo de 2023

65 gremios MiPyme rechazaron acuerdo de sueldo mínimo con el Gobierno

sueldo mínimo billete falso estafa fraude

65 organizaciones gremiales de MiPymes firmaron una carta en la que rechazan el acuerdo por el sueldo mínimo al que llegó la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) con el Gobierno.

Tras el anuncio del acuerdo por el sueldo mínimo, el ministro de Economía, Nicolás Grau, dijo que el Ejecutivo logró un consenso con “gran parte de los gremios de las micro, pequeñas y medianas empresas” sobre del monto de los subsidios que recibirán para el alza del sueldo mínimo.

Sin embargo, las organizaciones de MiPymes alzaron la voz a través de un comunicado, donde aseguraron que «las asociaciones más relevantes y representativas de emprendedores y MiPymes de Chile se restaron de esa firma por considerar absolutamente insuficiente la propuesta del Gobierno, la que en ninguna forma se hace cargo de la compleja situación de las empresas de menor tamaño”.

Así, decidieron restarse de este acuerdo, explicando que la determinación se da porque la fórmula de subsidio habría sido más baja de lo esperado, descendente y no consideraría permanencia en el tiempo, ignorando gastos e ingresos permanentes.

De todas formas, las organizaciones afirmaron que estaban dispuestas a flexibilizar su postura, por lo que solicitaron al Gobierno la inclusión de una batería de 11 puntos alternativos para mejorar las condiciones de las Mipymes, solicitud que habría sido rechazada.

Rechazamos que el Gobierno falte a la verdad utilizando los medios de comunicación para generar una falsa sensación de acuerdo con los gremios productivos del país, cuando en la práctica estuvimos muy lejos de aquello“, se lee en el escrito.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Finalmente, en el comunicado concluyen estipulando que “no vemos más camino posible que acercar posiciones con los diputados y senadores de la República para que, con su apoyo y criterio, avancemos en un proyecto de salario mínimo realista, serio y que no atente contra las MiPymes que generan más del 50% del empleo en Chile“.

Revisa el comunicado completo a continuación:

Mario Marcel lamenta que organizaciones se resten del acuerdo: «Es un acuerdo bastante completo y satisfactorio»

El ministro de Hacienda, Marcio Marcel, entregó declaraciones luego de que algunas organizaciones se restaran del acuerdo del sueldo mínimo, lamentando el hecho.

Según consignó Meganoticias, Marcel expuso que «aquellos que quieren retomar el camino de la reforma tributaria, tienen las instancias para hacerlo». En ese sentido, aseguró que el proyecto del ingreso mínimo no es «el lugar donde hacer esa discusión», ni «donde legislar sobre materias tributarias de carácter permanente».

«Creo que tenemos que ser serios en esto, tenemos que mostrar la voluntad de llegar a acuerdos. Hay gremios que les cuesta llegar a acuerdos. El Gobierno, al contrario, ha mostrado una gran disposición a buscar los acuerdos, pero es importante mantener cierto orden y una cierta lógica de las decisiones de política pública», agregó Marcel.

«Es lamentable que, por la vía de agregar demandas sobre temas que no tienen que ver con ingreso mínimo, finalmente haya un sector que se reste, a lo que es un acuerdo bastante completo, satisfactorio, que prolonga en el tiempo esta política que inició el Gobierno el año pasado», afirmó el ministro de Hacienda.

«La invitación a participar en la reformulación de la reforma tributaria está abierta, tendrán la oportunidad de plantear todas sus propuestas, se discutirán con todos los demás actores que acudan», aseguró el jefe de cartera.

Lee también: [Video] Piden devolución de dinero a mecánico de La Farfana y reciben amenaza con pistola

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×