Daira Irribarra Martínez
Noticias de Maipú
6 de enero de 2025

Presidente Boric concretó visita en Maipú con encuentro ciudadano «Chile merece mejores pensiones»

Durante la jornada de este lunes, el Presidente Gabriel Boric se hizo presente una vez más en territorio maipucino liderando el encuentro ciudadano «Chile merece mejores pensiones», instancia que estuvo acompañada con decenas de hombres y mujeres pensionadas de diversas comunas de la región.

Reforma de pensiones: Presidente Boric visita Maipú en encuentro ciudadano

Durante la jornada de este lunes, el Presidente Gabriel Boric pisó una vez más territorio maipucino liderando el encuentro ciudadano «Chile merece mejores pensiones», instancia que estuvo acompañada con decenas de hombres y mujeres pensionadas de diversas comunas de la región.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

La actividad se enmarca en la Reforma Previsional que se ha impulsado desde el Ejecutivo, cuyo diseño se centra en «establecer un modelo justo», basado en un nuevo aporte de 6% a cargo del empleador que no tocará el actual 10% de propiedad de las y los trabajadores.

El Presidente Gabriel Boric, dentro del Gimnasio Municipal Santiago Bueras, se refirió al proyecto de ley propuesto en base a la solidaridad y aporte de toda la ciudadanía, indicando que «hay un sector de la derecha que insiste en que el 6% de cotización tiene que ir exclusivamente a las cuentas de cotización individual».

«Algunos dicen ‘con mi plata no’, acá no le estamos robando la plata a nadie, lo que estamos diciendo es que quienes más tienen, tienen que aportar un poco más, porque aquí nadie se salva solo», indicó el Presidente.

Con respecto a la discusión que se ha dado entre el oficialismo y la oposición, Boric indicó: «no tenemos los votos para hacer la reforma que a nosotros nos gustaría, pero permítanme decirle a la derecha que ellos tampoco tienen los votos para hacer la reforma que ellos quieren, y, por lo tanto, tenemos que ponernos de acuerdo».

Imagen de WhatsApp 2025 01 06 a las 16.09.23 f440155f

«Nos jubilamos y nos llegó una estocada a nuestro corazón», fue parte de lo declarado Paulo Díaz, maipucino y dirigente de un club de personas mayores, quien fue convocado a expresar algunas palabras sobre sus impresiones del proyecto y las expectativas que se tienen de este, a lo que, dirigiéndose a la clase política, enfatizó: «apoyen esta reforma que necesitamos que salga adelante».

Imagen de WhatsApp 2025 01 06 a las 16.09.23 3bf8b78f

El evento contó con la asistencia de varios personeros del gobierno, entre quienes se puede mencionar a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y la vocera (s), Aisén Etcheverry; además de la expresidenta de la República, Michelle Bachelet; y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.

La jefa de la cartera del Trabajo destacó por su parte que «lo más posible es que no logremos un acuerdo completo, sino parcial».

«Proponemos la división que hace que desaparezcan las AFP como las conocemos hasta hoy», agregó Jara, refiriéndose a las propuestas de implantar Inversores Privados de Pensiones (IPP), junto con el Inversor Público de Pensiones (IPE), los cuales competirían en igualdad de condiciones por la administración de fondos.

Por su parte, la Senadora de la Comisión Trabajo y Previsión Social, Alejandra Sepúlveda, indicó que: «es una responsabilidad ética y moral haber finiquitado este proceso antes que llegue marzo».

Michelle Bachelet, en tanto, enfatizó acerca de la situación de las mujeres: «en materia de pensiones, como en muchos otros temas, las mujeres somos las más perjudicadas», refiriéndose a factores como el trabajo informal, la interrupción de las cotizaciones a lo largo de la vida y la mayor esperanza de vida que tienen las mujeres, lo que lleva a tener que dividir menos dinero dentro de más tiempo, en comparación a los hombres.

«Aunque las mujeres coticen lo mismo que los hombres, sus pensiones suelen ser significativamente menores. […] La estructura del sistema discrimina a la mujer», concluyó la ex presidenta.

Imagen de WhatsApp 2025 01 06 a las 16.09.22 b867eb5d

El alcalde Tomás Vodanovic igualmente tomó la palabra e indicó que «hay muchas personas mayores de Maipú y de Chile que sufren a diario por sus pensiones bajas, que reciben montos que no les alcanzan para vivir, para poder suplir sus necesidades más básicas».

La Reforma de Pensiones, dependiendo del acuerdo al que llegue el legislativo, dentro de los próximos días se definirá si se da por resuelta previo al receso parlamentario que se da el próximo mes de febrero, o si quedará pendiente para resolver entre marzo y abril.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×