Nicole Sepúlveda
Entrevistas
21 de agosto de 2018

#7lucas: Hernán Calderón, el maipucino detrás de CONADECUS y la compensación del ‘confort’

hc 2

Desde el 01 de agosto, cualquier persona de nacionalidad chilena, mayor de 18 años, ha comenzado a recibir las «7 lucas del confort»; proceso que, según calendario, finalizó el jueves recién pasado.

Mucho se ha festinado con el monto en cuestión, sin embargo, en LVDM queremos relevar el proceso y hacer notar que, además de ser inédito, este nació en Maipú.

Así, tal cual: la demanda a las empresas coludidas por el papel tissue fue gestada por un maipucino.

Muchas personas piensan que esta compensación nace desde el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), no obstante, no fue así. Si hoy, como ciudadanos y consumidores, hemos recibido una compensación, por la colusión en la que incurrieron las empresas del papel tissue, fue gracias a la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (CONADECUS) y su presidente, Hernán Calderón.

Un proceso inédito

En LVDM conversamos con Hernán Calderón sobre el proceso y nos comentó que esto es algo inédito; nunca en la historia nacional se había dado pie a que, tras una colusión entre empresas, se compensara a los usuarios y consumidores afectados.

Le preguntamos por el proceso de pago y nos fue contando que, dada la novedad, en los primeros días, hubo más de 2 millones de personas que se inscribieron en el sitio micompensacion.cl, ansiando recibir su pago, el que se entregaba en tres modalidades diferentes:

  • Cuenta Rut, para quienes tuvieran este servicio en BancoEstado.
  • Pensión, para beneficiarios del IPS.
  • Cuenta personal o Caja Vecina, para quienes no tienen cuenta corriente, chequera electrónica o cuenta vista en BancoEstado.
¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

De esta forma, a esta altura, todos los beneficiarios inscritos y los que recibían su pago a través de IPS o BancoEstado han de estar gozando de sus 7 luquitas.

El único inconveniente que se ha generado en el proceso fue que la compensación se validó para toda persona mayor de 18 años, al 31 de mayo de este año; sin embargo, han aparecido dificultades para quienes tienen RUT 20 millones y cumplían 18 años entre noviembre de 2017 y mayo de 2018.

Para estos casos, basta comunicarse con CONADECUS y ellos están realizando las gestiones pertinentes, ante el Registro Civil, para cursar el pago

Organizaciones de la sociedad civil, CONADECUS y su futuro

Volviendo al tema de lo novedoso e inédito, Hernán nos recalca la importancia que este proceso haya nacido de una organización de la sociedad civil, es decir, ciudadanos y ciudadanas comunes y corrientes, como usted y como yo, organizados por la defensa de sus derechos. Eso es CONADECUS.

Él reflexiona sobre el rol que jugamos las personas de a pie en la sociedad, donde muchas veces estamos esperando que sea el Estado -o el gobierno de turno- quien resuelva nuestros problemas, cuando, en gran medida, la organización social puede permitirnos defender nuestros derechos y abogar por más.

«Que la sociedad civil tenga una participación activa en su propia defensa le aporta justicia a la sociedad»

Con esa filosofía y defendiendo su trinchera de consumidores y usuarios afectados, fueron a tribunales, presentaron la demanda y ganaron, por ellos y todos nosotros.

Ese triunfo tiene a CONADECUS proyectándose más allá de los límites de la Región Metropolitana que hoy, por recursos, podían permitirse sostener; anhelando una nueva ley que les permitiría ser una organización nacional, desplegándose por todas las regiones, mejorando los servicios de asesoría que entregan, ampliarlos a una defensoría jurídica y hacerlo de forma gratuita, idealmente.

Hernán y sus reflexiones sobre Maipú

Ya finalizando la conversación, se nos hace imposible no preguntarle a Hernán qué piensa de Maipú hoy, pues él, además de ser maipucino, fue precandidato a la alcaldía en las últimas elecciones.

En este plano, nos comenta su preocupación por lo que hoy ocurre en la comuna.

Veo complicado a Maipú, la nueva administración está cometiendo muchos errores.

Hernán, además plantea que la comuna se encuentra en un proceso de farandulización de la política, donde priman los eventos y el show, las luces y las cámaras, lo que va directamente hacia el deterioro de la imagen de la comuna y su patrimonio, con todas las causas en Contraloría y demandas por despido injustificado en las que la Municipalidad se encuentra acusada.

Incluso, va más allá, señalando que no existe una visión de desarrollo a nivel local, donde uno de los íconos más preciados, el agua y SMAPA, se han ido poniendo en riesgo.

Para Hernán la clave está en subsanar la problemática que pueda estar aquejando a nuestros servicios comunales y avanzar hacia la creación de más empresas municipales, que permitan potenciar a la comuna y el legado de los maipucinas y maipucinas.

https://lavozdemaipu.cl/2018/08/peligra-el-agua-municipal-de-maipu-todo-sobre-la-situacion-actual-de-smapa/

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×