A horas de la Teletón: terapeuta revela siete beneficios de la inclusión en el trabajo

Editor LVDM
noviembre 26, 2015
0Comentarios
Publicidad

Nos acercamos a la versión número 27 de la Teletón, la campaña solidaria que desde hace más de tres décadas ha instalado en nuestro país la temática de la inclusión de personas con discapacidad. Pero pese a todos los avances en rehabilitación, y el trabajo que realiza la campaña misma y la fundación Teletón, entre otros actores, las cifras muestran que aún falta mucho por avanzar, en especial en inclusión laboral.

El Primer Estudio Nacional de la Discapacidad (2004) arrojó una cifra de 2.068.072 personas que viven con algún tipo o grado de discapacidad, es decir, un 12% del total nacional. Y de los que están en edad de trabajar, el 75% (tres de cada cuatro) se encontraría en las categorías de inactivo o desocupado. Datos similares a los que entrega el informe sobre discapacidad de CASEN año 2009.

Contrario a esta realidad, los expertos afirman que fomentar la inclusión en el trabajo reporta una serie de beneficios. “La inclusión laboral de personas con discapacidad cambia positivamente el modo colectivo de convivir en una sociedad, pues influye en la disminución del conflicto intercultural entre personas con y sin discapacidad”, afirma Millaray Bravo, terapeuta ocupacional del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, del Hospital El Carmen de Maipú.

“Con la capacitación adecuada, las personas con discapacidad pueden ser tan productivas como cualquier otro trabajador, y con frecuencia, son más productivos. En el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, suelen cuidarse más y tienen menos accidentes. También está comprobado que son trabajadores fieles a la empresa, puntuales, y se ausentan menos que otros trabajadores”, afirma. Una de las razones es que han desarrollado capacidades especiales para la resolución de problemas, lo que trasladado al ámbito laboral se convierte en una útil herramienta para la creatividad y la innovación, algo que hoy es uno de los activos más importantes para las empresas.

La inclusión de personas con discapacidad en los equipos de trabajo además mejora el clima laboral, motiva al resto del personal y hace la empresa más atractiva al talento humano, especialmente entre los jóvenes.

La terapeuta ocupacional entrega siete beneficios concretos al incorporar personas con capacidades diferentes:

1.- Mejora la calidad de vida: El primer y más claro efecto es al entregar a las personas con algún grado de discapacidad, la posibilidad de mejorar su calidad de vida, desarrollarse y realizarse.

2.- Potencia el trabajo en equipo: La inclusión es un aporte al funcionamiento global de los equipos de trabajo.

3.- Mejora el clima interno: La presencia de personas con discapacidad une, integra e impone desafíos colectivos de productividad, debido a la gran responsabilidad y perseverancia que ellos manifiestan.

4.- Traspasa la experiencia: En el caso de las firmas que prestan servicios, el mostrar los beneficios de la inclusión laboral a otras compañías contribuye a que las personas con discapacidad puedan encontrar un trabajo.

5.- Mejora la reputación corporativa: El ser una empresa de personas al servicio de las personas, permite llegar a nuevos clientes y mercados, siendo un elemento diferenciador de la competencia.

6.- Abre nuevas oportunidades: Dar a los  trabajadores la oportunidad de compartir tareas con personas que tienen capacidades distintas a las de ellos, es una experiencia relevante y significativa.

7.- Fomenta la tolerancia: La oportunidad de trabajar con personas con discapacidad, sensibiliza a todo el personal de la compañía, fomentando valores como la tolerancia y la no discriminación.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • ofertas laborales en maipu

    Estas son las ofertas laborales con sueldos desde 500 mil pesos disponibles en Maipú

  • ofertas de trabajo en maipu

    Empleo: Estas son las últimas ofertas de trabajo en Maipú (incluye opciones para personas con discapacidad)

  • feria laboral Oferta de Empleo en Maipú. empleos municipales.

    Empleos municipales: estos son los puestos de trabajo disponibles en Maipú

  • feria laboral en maipu goodyear

    Feria Laboral en Maipú: Goodyear ofrecerá más de 40 vacantes en planta local

  • oferta de empleo en maipu

    Cámara aprueba ley para inserción laboral de personas jóvenes sin experiencia previa

  • oferta de empleo en maipu

    Oferta de empleo desde $800 mil: Municipio abre proceso de selección de personal para CESFAM El Abrazo

  • inclusion en maipu personas con discapacidad

    Accesibilidad en Maipú: Un vistazo a la inclusión para personas con discapacidad en la comuna

  • Ley 40 horas semanales

    Ley 40 horas: No te pueden ofrecer menos minutos diarios ni aumentar tiempo de almuerzo

  • Obrero descansando con malvavisco sobre grúa.

    Estudio demuestra que «semana laboral de 4 días» en Portugal mejora la salud mental de la población

  • seguridad metro

    Metro de Santiago hace llamado a la comunidad para postular al equipo de vigilantes privados

  • foto trabajadoras aconcagua

    Hay pega: Aconcagua Foods abre más de 2 mil puestos de trabajo

  • Subsidio

    DS1: todo lo que tienes que saber sobre el subsidio habitacional

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×