El pasado jueves 15 de mayo, la Municipalidad de Maipú anunció la apertura, a través de sus redes sociales, de la licitación pública para la construcción del Parque La Aguada El Pajonal Etapa 1.
«Esto es parte de nuestro Plan Maipú Ciudad 2030, un proyecto que junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo estamos trabajando por hacer realidad con una inversión de $21.425 millones de pesos. Un futuro parque de primer nivel con un humedal urbano increíble que beneficiará a más de 15.000 maipucinos», señaló el municipio.
El alcalde Tomás Vodanovic también se sumó al optimismo por este proyecto, el que no ha estado exento de complicaciones para su ejecución.
Por medio de su cuenta oficial de Instagram, el edil manifestó: «Seguimos empujando para convertir un ex sitio eriazo en un futuro parque de primer estándar con un humedal urbano que mejore la vida de más de 15.000 maipucinos. Gracias al Presidente Gabriel Boric, al Ministro Carlos Cisternas; a la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta y al Director del Serviu metropolitano, Roberto Acosta».

La lucha por el parque El Pajonal
El territorio que comenzó como un humedal se transformó, a mediados de 2005, en el segundo vertedero ilegal más grande de Chile, con una superficie de 238.678 metros cuadrados, de los cuales 101.702 corresponden a Cerrillos y 136.976 a Maipú.
En La Voz de Maipú se tienen registros que, desde 2012, las diferentes administraciones han planificado, anunciado y prometido la construcción del parque La Aguada El Pajonal, el que lleva esperando más de 30 años.
En abril de 2012, el Consejo Regional Metropolitano aprobó $1.091 millones, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), para la construcción del parque ubicado en Lumen con Primo de Rivera.
En aquellos años, se hablaba de que en el lugar se construiría una plaza histórica, se plantarían más de 400 especies arbóreas y 1.500 arbustivas, además de un parque de 22 hectáreas de extensión, que tendría en sus inmediaciones jardines, juegos y pérgolas.
A principio de 2018, el 17 de enero para ser más exactos, El Pajonal tendría otro anuncio que le daría esperanza a sus vecinos, ya que el Consejo Municipal aprobó por unanimidad la compra del terreno para la construcción del esperado parque.
Con una inversión de $1.750 millones de pesos, la compra se realizó durante todo el año y contempló más de 116 mil metros cuadrados.
Marzo de 2021: Cathy Barriga presenta diseño del parque

Junto al, en ese entonces, Ministro de Vivienda y Urbanismo Felipe Ward, la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, anunció el diseño del «Parque Intercomunal El Pajonal».
Con la compra realizada en 2018, la administración llevó a cabo labores de limpieza y cierre para posteriormente, en 2021, desarrollar la primera etapa de este nuevo parque, lo que sería realizado gracias al financiamiento de $15 mil millones de pesos de parte SERVIU.
Según se anunció en la instancia, este diseño se entregaría en abril de 2021 y después sería evaluado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para su posterior licitación.
Dentro de lo prometido, el «Intercomunal El Pajonal» contaría con canchas deportivas, camarines, jardines temáticos, juegos de agua e infantiles, zona de máquinas, praderas recreativas, además de plazas de acceso y estacionamientos.
Lamentablemente, ninguna de estas promesas y proyectos prosperó, lo que trajo una serie de problemáticas que comenzarían a ocurrir en el territorio de El Pajonal.
Licitaciones desiertas, problemas de salubridad e incivilidades
Una consulta realizada por La Voz en marzo de 2020 muestra que desde hace años los vecinos del Barrio Las Rosas han buscado recuperar el parque, ya que diferentes hechos de tomas ilegales, suciedad, contaminación e incivilidades se han registrado durante los últimos años en El Pajonal.
2021 tuvo varios episodios de intentos de tomas. El 8 de febrero de ese año, los vecinos del sector reportaron que llegó un grupo de gente a instalarse en sus inmediaciones. Igualmente, se han viralizado una gran cantidad de videos donde personas botan basura y artículos de construcción en el parque.
Uno de los últimos episodios fue el hallazgo de un cadáver dentro de las inmediaciones de El Pajonal.
Además de estas problemáticas, el último registro que se tiene desde Mercado Público sobre licitaciones para la construcción del parque El Pajonal datan de mayo del 2024, cuando fue determinada como «desierta» al no tener oferentes.
A pesar de estos antecedentes, desde la Municipalidad de Maipú son entusiastas en que el proyecto pueda realizarse.
Información de esta nueva licitación
Según lo compartido por el municipio, los antecedentes de la licitación «Construcción del Parque La Aguada El Pajonal etapa 1» estarán disponibles, en el portal de Mercado Público, a partir del 20 mayo 2025, bajo el ID: 25-40023850-0-01.
Por otra parte, en el anuncio oficial manifestaron que se realizará una reunión informativa del proyecto el 26 mayo a las 12:30 horas, en el Salón Territoria Ciudadano del Serviu RM, ubicado en Serrano #89 Santiago.
Finalmente, la recepción de las ofertas electrónicas serán a partir del día 4 de julio del 2025, a las 10:00 horas, a través del portal de Mercado Público.
Deja una respuesta