Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
19 de mayo de 2025

Municipalidad de Maipú anunció apertura de proceso de licitación para la primera etapa del Parque La Aguada El Pajonal

La inversión, de parte de la Municipalidad de Maipú y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, sería de $21.425 millones de pesos.

El Pajonal

El pasado jueves 15 de mayo, la Municipalidad de Maipú anunció la apertura, a través de sus redes sociales, de la licitación pública para la construcción del Parque La Aguada El Pajonal Etapa 1.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

«Esto es parte de nuestro Plan Maipú Ciudad 2030, un proyecto que junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo estamos trabajando por hacer realidad con una inversión de $21.425 millones de pesos. Un futuro parque de primer nivel con un humedal urbano increíble que beneficiará a más de 15.000 maipucinos», señaló el municipio.

El alcalde Tomás Vodanovic también se sumó al optimismo por este proyecto, el que no ha estado exento de complicaciones para su ejecución.

Por medio de su cuenta oficial de Instagram, el edil manifestó: «Seguimos empujando para convertir un ex sitio eriazo en un futuro parque de primer estándar con un humedal urbano que mejore la vida de más de 15.000 maipucinos. Gracias al Presidente Gabriel Boric, al Ministro Carlos Cisternas; a la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta y al Director del Serviu metropolitano, Roberto Acosta».

Licitación pública El Pajonal

La lucha por el parque El Pajonal

El territorio que comenzó como un humedal se transformó, a mediados de 2005, en el segundo vertedero ilegal más grande de Chile, con una superficie de 238.678 metros cuadrados, de los cuales 101.702 corresponden a Cerrillos y 136.976 a Maipú.

En La Voz de Maipú se tienen registros que, desde 2012, las diferentes administraciones han planificado, anunciado y prometido la construcción del parque La Aguada El Pajonal, el que lleva esperando más de 30 años.

En abril de 2012, el Consejo Regional Metropolitano aprobó $1.091 millones, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), para la construcción del parque ubicado en Lumen con Primo de Rivera.

En aquellos años, se hablaba de que en el lugar se construiría una plaza histórica, se plantarían más de 400 especies arbóreas y 1.500 arbustivas, además de un parque de 22 hectáreas de extensión, que tendría en sus inmediaciones jardines, juegos y pérgolas.

A principio de 2018, el 17 de enero para ser más exactos, El Pajonal tendría otro anuncio que le daría esperanza a sus vecinos, ya que el Consejo Municipal aprobó por unanimidad la compra del terreno para la construcción del esperado parque.

Con una inversión de $1.750 millones de pesos, la compra se realizó durante todo el año y contempló más de 116 mil metros cuadrados.

Marzo de 2021: Cathy Barriga presenta diseño del parque

ward barriga El pajonal

Junto al, en ese entonces, Ministro de Vivienda y Urbanismo Felipe Ward, la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, anunció el diseño del «Parque Intercomunal El Pajonal».

Con la compra realizada en 2018, la administración llevó a cabo labores de limpieza y cierre para posteriormente, en 2021, desarrollar la primera etapa de este nuevo parque, lo que sería realizado gracias al financiamiento de $15 mil millones de pesos de parte SERVIU.

Según se anunció en la instancia, este diseño se entregaría en abril de 2021 y después sería evaluado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para su posterior licitación.

Dentro de lo prometido, el «Intercomunal El Pajonal» contaría con canchas deportivas, camarines, jardines temáticos, juegos de agua e infantiles, zona de máquinas, praderas recreativas, además de plazas de acceso y estacionamientos.

Lamentablemente, ninguna de estas promesas y proyectos prosperó, lo que trajo una serie de problemáticas que comenzarían a ocurrir en el territorio de El Pajonal.

Licitaciones desiertas, problemas de salubridad e incivilidades

Una consulta realizada por La Voz en marzo de 2020 muestra que desde hace años los vecinos del Barrio Las Rosas han buscado recuperar el parque, ya que diferentes hechos de tomas ilegales, suciedad, contaminación e incivilidades se han registrado durante los últimos años en El Pajonal.

2021 tuvo varios episodios de intentos de tomas. El 8 de febrero de ese año, los vecinos del sector reportaron que llegó un grupo de gente a instalarse en sus inmediaciones. Igualmente, se han viralizado una gran cantidad de videos donde personas botan basura y artículos de construcción en el parque.

Uno de los últimos episodios fue el hallazgo de un cadáver dentro de las inmediaciones de El Pajonal.

Además de estas problemáticas, el último registro que se tiene desde Mercado Público sobre licitaciones para la construcción del parque El Pajonal datan de mayo del 2024, cuando fue determinada como «desierta» al no tener oferentes.

A pesar de estos antecedentes, desde la Municipalidad de Maipú son entusiastas en que el proyecto pueda realizarse.

Información de esta nueva licitación

Según lo compartido por el municipio, los antecedentes de la licitación «Construcción del Parque La Aguada El Pajonal etapa 1» estarán disponibles, en el portal de Mercado Público, a partir del 20 mayo 2025, bajo el ID: 25-40023850-0-01.

Por otra parte, en el anuncio oficial manifestaron que se realizará una reunión informativa del proyecto el 26 mayo a las 12:30 horas, en el Salón Territoria Ciudadano del Serviu RM, ubicado en Serrano #89 Santiago.

Finalmente, la recepción de las ofertas electrónicas serán a partir del día 4 de julio del 2025, a las 10:00 horas, a través del portal de Mercado Público.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×