Artesanos crean ordenanza para ejercer y vender su trabajo en Maipú: Acusan que el Municipio ha negado los permisos

diciembre 3, 2020
artesanos maipú
artesanos maipú

La semana pasada, se desarrolló una de las tantas reuniones entre artesanas y artesanos de Maipú para afinar detalles sobre la presentación de una ordenanza que precisan exponer al municipio para solicitar la reincorporación de permisos y espacios públicos que en el pasado permitían comercializar sus trabajos.

Desde el comienzo de la administración de Cathy Barriga, la situación económica para las y los trabajadores artesanales sufrió una caída significativa. Por motivos desconocidos, según la manualista de Maipú, Sandra Fuentes, negaron permisos existentes para realizar ferias en el centro de Maipú, quitando una fuente de ingreso estable:

“Nos vimos afectados en nuestras labores desde el año 2016, cuando asume la dirección del municipio la Sra. Cathy Barriga, la cual, por motivos que desconocemos en su totalidad, nos negó los permisos para trabajar en la Plaza de Maipú”, confesó la vecina en entrevista con La Voz de Maipú.

Por otro lado, Cecilia Reyes, artesana de bisutería, declaró que “teníamos un lugar muy hermoso en Pajaritos cerca del teatro, donde se formaban unas bellas ferias artesanales (…) no sé por qué se nos cerraron las puertas. Nosotros teníamos nuestro lugar de dos metros, pagábamos nuestros Permisos Precarios todos los meses”.

Artesanos en Maipú
Artesanas en Maipú

En tanto, la presidenta de la agrupación de emprendedoras Creadores Chile, Pamela Escobar, contextualizó sobre las actividades que se desarrollaban a finales de la administración anterior, relatando que integrantes de su colectivo tenían acceso a una feria por mes, incluso hasta dos, no obstante, todo cambió.

  • grupo educativo codeduc

    Codeduc contrató taller a empresa donde trabajaba su actual director de Educación hasta hace dos meses

“En el proceso de la transición de cambio (de alcalde), se entendió que se suspendían hasta que se tomara el nuevo mandato, pero sucedió que nunca más volvieron”, relata Escobar.

La propuesta de ordenanza

El documento que contiene cuatro páginas y 20 artículos pone su foco en el reconocimiento al Creador, Artesano, Manualista y Productor de Maipú y el uso de los bienes de uso público para el desarrollo de su trabajo en espacios de la comuna.

  • espacio don oscar canchas
    Tal vez te interesa leer:

    Espacio Don Óscar cambia de nombre y administración con empresa creada hace menos de un mes

Asimismo plantea la celebración del día del Artesano Chileno cada 7 de noviembre, en la que el Departamento de Cultura se encargue de su celebración, desarrollo de una feria y reconocimientos por trayectoria.

Por otra parte, se exige la creación de una Oficina del Creador, Artesano, Manualista y Productor que sea dependiente del Depto. de Cultura. Lo anterior, con el fin de que se organicen ferias, exposiciones, capacitaciones y se utilice el espacio público, entre otros.

También, se propone la conformación de una Comisión Calificadora de la condición de Creador, con el fin de elaborar una nómina oficial de acreditados que será publicada en la página de la Municipalidad.

Se consigna que todo Creador deberá pagar los permisos establecidos en la ordenanza sobre Derechos Municipales y que el desarrollo del trabajo se realizará expresamente en los lugares definidos por la Municipalidad sumado a los propuestos que son el cuadrante Plaza de Maipú: 5 de abril, Chacabuco, Alberto LLona y Av. Los Pajaritos).

La artesanía en la administración de Barriga

Las y los artesanos han buscado activamente volver a recuperar sus permisos y espacios en la comuna con escasas respuestas por parte del municipio. Un caso es el de la artesana Sandra Fuentes, que en junio del año pasado presentó un proyecto que ”exponía nuestra labor, y era una solución viable y coherente para ambas partes”.

Fuentes realizó una solicitud para reunirse con las autoridades y explicar la propuesta, pero “hasta la fecha, jamás me llamaron para concretar dicha reunión”.

Meses después, luego del estallido social, los trabajadores manuales decidieron concretar reuniones para organizarse y en esas instancias, nació la idea de crear una ordenanza para establecer normativas sobre su oficio.

“La ordenanza tiene como finalidad, proteger, rescatar y mantener en el tiempo nuestra labor, independiente del gobierno municipal en turno” expresó Sandra.

Mientras que Cecilia indicó que “buscamos con la ordenanza un espacio para trabajar y seguir adelante en mi vida, mantener mis gastos”.

De igual manera, Pamela expresó su deseo de “generar algo más legal que independiente de la administración que haya no se pueda cambiar, porque para nosotros igual es una fuente de ingreso” expresó Pamela.

Prioridad a otros comerciantes

Pese a esta situación respecto a la denegación de permisos, Pamela cuenta que la Municipalidad ha proporcionado actividades comerciales para las artesanas a través del programa Fuerza Mujer, pero las principales falencias son la exclusión de hombres y que califican como emprendedor a cualquiera que ejerza el comercio.

“Esto significaba que podías estar al lado de alguien que vendía carcazas, confort y que no está mal, pero siempre la solicitud fue que le dieran un plus distinto a aquellos que somos productores, artesanos, porque tiene otro costo también” afirmó Pamela.

La artesana además explicó que el problema radica en la diferencia de precios entre un producto y otro, lo que provoca una comparación de valores del cliente que perjudica a los productores: “Un compañero o compañera se puede demorar en hacer unos aros una semana, y que comparta puesto con alguien que compró en Meiggs, obviamente que la gente va a decir que caro”.

En tanto Sandra expresó que “se otorgó permisos a los trabajadores ambulantes, que, en muchos casos, ni siquiera son de la comuna.  La plaza se convirtió en el punto negro de la comuna, en cocinerías al aire libre, sin que mediara un orden, e incluso, desoyendo los reclamos de los vecinos”.

¿Quién escribió esto?
Avatar de Gretel Goecke Pacheco
Me llamo Gretel, soy periodista y maipucina desde que nací. Una de mis grandes pasiones es el periodismo y la investigación que conlleva. Mientras que en un ámbito más personal disfruto escuchando música, bailando y comiendo.

Selección de la Editora

  • chicago bye rock maipucino

    Entrevista a Chicago Bye: la banda de rock maipucina que la rompe musicalizando discursos políticos

  • ex media luna

    El día que el Municipalidad de Maipú condecoró a regimiento que torturó a vecinas y vecinos en la ex Media Luna de la comuna

  • cordon cerrillos maipu

    Cordón Industrial Cerrillos-Maipú: Recordando la movilización popular en el territorio a 50 años del golpe

Tal vez te interesa leer
  • grupo educativo codeduc

    Codeduc contrató taller a empresa donde trabajaba su actual director de Educación hasta hace dos meses

  • libros niños y niñas

    Estos son los libros que la Municipalidad de Maipú regalará a los niños y niñas en navidad

  • Arboles Maipu

    Municipalidad de Maipú y aliados plantan 2.230 nuevos árboles en la comuna durante este 2023

  • Cathy Barriga

    Fiscalía informa fecha de formalización de Cathy Barriga: «Son delitos graves y puede tener pena de crimen»

  • cathy barriga se defiende

    Cathy Barriga sale en su defensa mencionando programas realizados en su gestión

  • Cathy Barriga hoy está acusada de "fraude al fisco"

    Fiscalía ingresa escrito ante tribunal para formalizar a Cathy Barriga por delitos de corrupción: Caso lo denunció La Voz el 2019

  • bladymir muñoz cathy barriga

    Concejal Bladymir Muñoz tras filtración de audios: «A pesar de saber que el Municipio carecía de los recursos, la exalcaldesa continuó con sus caprichos»

  • cathy barriga

    «Yo me estoy consiguiendo los recursos»: Filtran audios de Cathy Barriga discutiendo con su equipo municipal por déficit financiero en 2020

Noticias de Maipú
  • vecinos protesta

    Vecinos de la Villa René Schneider protestaron por falta de seguridad: «Ya no damos más, necesitamos acciones concretas»

  • Duoc UC Maipú

    Ven a Duoc UC Sede Maipú para vivir la experiencia de una visita guiada y conocer sus carreras

  • vodanovic libros navidad

    Navidad en Maipú: Alcalde Vodanovic anuncia 30 mil libros de regalo para los niños de la comuna

  • grupo educativo codeduc

    Codeduc contrató taller a empresa donde trabajaba su actual director de Educación hasta hace dos meses

  • dom german arce

    Germán Arce: ex director de Obras fue formalizado por fraude de prestaciones estatales y licencia médica injustificada

  • Cicletada Familiar en Maipú

    Cicletada Familiar este domingo en Maipú

  • humo en maipu incendio

    Video | Vecinos notifican humo en Maipú y otras comunas tras incendio forestal en Quilpué

  • Protestas en El Abrazo

    Protesta en El Abrazo por delincuencia desatada

Made in Maipú
  • antes después sar

    FOTOS: Así fue el proceso de construcción del SAR Michelle Bachelet

  • perrito busca hogar

    Vecina busca hogar para perrito cuya dueña padece de un cáncer terminal

  • baja presión agua corte

    SMAPA informa corte de emergencia por rotura de matriz en Los Herreros

  • fuga de agua pajaritos maipu

    «Nueva pileta en la comuna»: Reportan enorme fuga de agua en Avenida Pajaritos

  • accidente noche maipu atropello

    Accidente: se reporta atropello en Avenida Pajaritos

  • accidente bicicleta

    Vecina busca imágenes de cámaras de seguridad tras atropello de su hijo: «El responsable no prestó ayuda y se fue»

  • accidente tránsito atropello vehículo detenido ruta 78 americo vespucio choque

    Reportan accidente en Vespucio Sur: una de las pistas se encuentra restringida

  • siat carabineros

    «Eran 7 y con pistolas»: Vecinos reportan violento asalto a adolescentes en barrio Tres Poniente

Noticias de Chile
  • prestamistas ilegales beneficio covid bono

    Mujer se habría quitado la vida tras acoso y amenazas de prestamistas ilegales

  • Designan ministra de fuero para que Diputado Agustín Romero devuelva 11 millones de pesos por horas extras ilegales en Municipalidad de Santiago

  • vocal-de-mesa

    Revisa aquí si eres vocal de mesa para el Plebiscito Constitucional 2023

  • Rodolfo Carter

    Le tiró una moneda en la cara: Detienen a músico que agredió a Alcalde Rodolfo Carter en Rancagua

  • subsidio ds1 llave primera vivienda

    Vivienda: anuncian apertura del segundo llamado para subsidio DS1

  • Mario Marcel

    Gobierno acuerda pausa en implementación de Servicios Locales de Educación Pública tras intervención de Ministro Marcel

  • Falleció hombre que fue quemado en su automóvil en Santiago

  • bancoestado cuenta rut bolsillo familiar electrónico

    Bolsillo Familiar Electrónico: revisa si eres beneficiario de la extensión hasta abril