Este lunes 9 de junio, alrededor de las 11:00 horas, un grupo de comerciantes de ferias libres de Maipú iniciaron una nueva manifestación en el sector de Plaza de Maipú, por Alberto Llona, para expresar una vez más su descontento con las autoridades municipales.
Esta protesta se suma a la realizada el lunes 2 de junio -además de otras manifestaciones anteriores en concejos municipales- y responde a un conflicto que se arrastra desde años.
Con la consigna “La feria unida jamás será vencida”, decenas de personas exigieron un diálogo problemas que afectan su trabajo y su estabilidad económica, pero denuncian que no han sido escuchados desde que Vodanovic asumió su primera gestión municipal.
Puntos clave de la protesta
- Caducidad de permisos por deuda: El municipio ha estado notificando la caducidad de permisos a quienes tienen apenas un semestre de morosidad, sin ofrecer alternativas ni considerar situaciones extraordinarias de fuerza mayor como enfermedades o emergencias familiares.
- Restricciones en transferencias: La normativa actual limita la transferencia de puestos solo a familiares directos inscritos en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares, una medida que consideran excesiva y sin justificación clara.
- Eliminación del reemplazante: La prohibición de que otra persona pueda trabajar temporalmente en el puesto de un feriante ausente afecta especialmente a adultos mayores o personas con problemas de salud, quienes se ven obligados a trabajar para no perder sus ingresos.
- Trato desigual y hostil: Los feriantes acusan a la inspección municipal de aplicar fiscalizaciones solo a quienes cuentan con permisos, mientras el comercio informal queda fuera de control. También denuncian malos tratos por parte de algunos funcionarios.
Respuesta municipal
La Municipalidad de Maipú informó que desde principios de año existe una Mesa de Trabajo con representantes de las 23 ferias libres de la comuna. Esta instancia se reúne mensualmente para abordar y buscar soluciones a las problemáticas del sector.
Además, el municipio destacó la coordinación constante con Carabineros y la Delegación Presidencial para realizar operativos contra el comercio ilegal en ferias como El Descanso y Borgoño, y anunció que continuarán con estas medidas y mesas de trabajo para avanzar en un ordenamiento más efectivo.
Revisa la respuesta completa de la Municipalidad de Maipú aquí:
Deja una respuesta