Luego de las complicaciones que surgieron en la calle Marta Ossa Ruíz con la reubicación de la feria El Descanso, ahora los problemas se trasladaron hasta la calle Longitudinal, donde los comerciantes reclaman que las condiciones para realizar sus posturas no son las adecuadas.
«Tenemos una pura entrada que es por Santa Elena. Entonces, la gente no puede atravesar desde Longitudinal hasta Hugo Bravo», es parte de lo que exponen los feriantes.
Cabe recordar que todo se origina por los trabajos para el colector de aguas lluvias Hugo Bravo ya iniciados, lo que conllevó a desvíos de transporte y el cierre de las principales avenidas, generando inconvenientes para los vecinos no solo por los cambios en las rutas de las micros, sino también por la presencia de una feria ahora frente a sus domicilios.
Problemas entre vecinos y comerciantes en feria El Descanso
La reubicación de los feriantes en Longitudinal ha complicado la salida y traslado de los vecinos en las jornadas de feria, ya que las dimensiones de la calle aparentemente no alcanza para que los grandes vehículos de carga quepan adecuadamente.
«Como Longitudinal es más angosto que El Descanso, los feriantes ponen los camiones en las veredas», comenta uno de los vecinos, que agrega que incluso han ocurrido hechos de violencia al momento de iniciar postura en las mañanas. «Han habido golpes entre feriantes y vecinos», asegura.
Por su parte, los comerciantes de la feria El Descanso han señalado que se pueden adaptar al espacio, pero que no es justo que ellos tengan que ocupar un espacio definido y que los «coleros» puedan ubicarse en otros sectores.

«La semana pasada, los coleros se tomaron las calles, trabajaron mejor que nosotros. El sábado llegaron dos Carabineros para ver qué podían hacer, entonces estamos amarrados de manos. Son proyectos municipales, pero a nosotros nos llegan todos los problemas», comenta una feriante de El Descanso.
La discusión llegó nuevamente al Concejo Municipal
Durante las últimas sesiones del concejo municipal que se han celebrado, desde mediados de enero a principios de febrero, la asistencia de comerciantes de la feria El Descanso se han hecho notar realizando diferentes intervenciones en la sala.
Juan Carlos Prado en el concejo del 3 de febrero, abrió el debate sobre la feria El Descanso, aunque su intervención se limitó a señalar: «me pongo a disposición con las autoridades, comerciantes y vecinos para que podamos llegar a alguna solución, siempre desde el diálogo».
Al igual que en ocasiones anteriores, los feriantes de El Descanso se presentaron en la audiencia del concejo para hacer llegar su descontento hasta las autoridades. Por el momento, desde la Municipalidad no se ha informado algún cambio respecto de esta decisión, por lo que se mantendría la reubicación de los feriantes en Longitudinal.
[ACTUALIZACIÓN]
Como medida ante los inconvenientes evidenciados por vecinos y feriantes, la Municipalidad de Maipú instaló, de manera preventiva el martes 4 de febrero, más de 100 vallas papales en el primer tramo del comercio ilegal que comprende las calles Pablo Burchard hacia Hugo Bravo, para contener su instalación.
Pero este intento por prevenir la postura de los comerciantes informales fue rápidamente intervenido durante la madrugada del miércoles 5 de febrero, jornada de postura de la feria El Descanso, cuando los «coleros» retiraron las vallas dispuestas en el sector. Esta mañana, personal municipal en conjunto con Carabineros, fiscalizó el sector del comercio ilegal.
Deja una respuesta