Editor LVDM
Noticias de Chile
10 de julio de 2021

Diputado Labbé oficia al ministro del interior y seguridad pública para aumentar las penas por incumplimiento de medidas sanitarias

FOTO LABBE

Ante la gran cantidad de fiestas clandestinas donde sus participantes superan los aforos permitidos en recintos cerrados y las infracciones por no respetar el horario de toque de queda, entre otras faltas a la medidas sanitarias, el diputado UDI, por el distrito 8, Cristián Labbé ofició al ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, para solicitar cifras oficiales de las personas multadas por este tipo de incumplimientos a las normas sanitarias, multas cursadas y cuántas de ellas no se han pagado, a fin de elevar las sanciones.

Al mismo tiempo, el parlamentario de la UDI argumentó que las sanciones actuales para quienes no cumplen con las normas sanitarias son absurdas. “De qué sirven las cuarentenas, de qué sirven los toques de queda, de qué sirven los estados de excepción si hoy día la gente hace lo que quiere, hacen fiestas clandestinas y repiten los lugares de las mismas, como ocurre en Colina, entonces hay que evaluar qué está pasando con las multas y su pago. La autoridad insiste en mantener las reglas de confinamiento de manera estricta, pero si no hay cumplimiento no sirven de nada, y vemos que aquí nadie le pone el cascabel al gato”, dijo el legislador.

“No es posible que a las personas no les importe pagar una multa por no cumplir con las normas sanitarias. No es posible que se sigan realizando fiestas clandestinas en los mismos recintos y no haya mano dura para sus dueños.  ¿Quién está velando para que las normas sanitarias se cumplan y, más aún, que los que deben multas, paguen?”, agregó Labbé.

De acuerdo a la Seremi de Salud de Valparaíso, hasta junio de este año, a través de la Ley de Transparencia, las 37 multas cursadas se encuentran en calidad de «impagas», y suman más de $186 millones en total.

El oficio redactado por el diputado Labbé especifica que, como parlamentario y la ciudadanía, necesitan saber qué está pasando con las personas que no ha cumplido con las normas sanitarias, cuál es el número de personas que han sido multadas, cuánto se ha recaudado en dinero por multas. Según explica, hay mucha confusión en cuanto a qué arriesga alguien que no cumple con la norma sanitaria, dando espacio a que estas no se cumplan y enumeró algunas de los tantos casos diarios que salen en la prensa por fiestas clandestinas.

Tal vez te interesa leer: Fiestas clandestinas en Zapallar: Ninguno de los sancionados ha pagado las multas que superan los $180 millones

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

“Hemos sabido de una fiesta masiva en la V región, en un sector acomodado, donde ninguna persona que fue sancionada, ha pagado su multa. Hemos sabido de gente que viaja fuera del país sin permisos y vuelven como si nada, sin cumplir con las cuarentenas. Hoy nos enteramos de un recinto en Quilicura, distrito que represento, donde ha sido más de una vez sancionado por fiestas clandestinas, superando las 50 personas, ¡hasta cuándo!”, expresó el diputado Labbé.

El diputado, no sólo exigió que se publiquen cifras, también expresó que era sumamente necesario aumentar las penas, o bien que quienes incumplan la norma realicen trabajos comunitarios, limpiando las calles, por ejemplo.

En abril de este año, se dio a conocer un balance de Carabineros donde las fiestas clandestinas detectadas en lo que iba del 2021 duplicaron todas las que hubo el 2020, en medio de las restricciones por la pandemia de coronavirus, que llegó a Chile en marzo del año anterior. Según las cifras informadas, hasta abril, la policía ha fiscalizado 244 de estos eventos, que representan 128 más que todas las del año pasado.

Se espera que con esta iniciativa se pueda terminar con las faltas que miles de personas han pasado a llevar en este último tiempo de pandemia, dejando en evidencia la nula responsabilidad por la salud de la gente y falta de fiscalización por parte de las autoridades.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×