Ayar Uchu: Fuimos al nuevo restaurante de comida Peruana en Maipú

Nicolás Aravena
marzo 16, 2024
0Comentarios
Publicidad

Un amigo que no vive en Maipú, siempre que venía a la comuna, me comentaba que le llamaba la atención el gran número de restaurantes de comida China que hay en Avenida Pajaritos. “¿Para qué tantos?” se preguntaba.

Nunca le pude contestar a su pregunta. Lo que sí hice, fue a lo largo del tiempo, recorrer todas las comidas chinas de la avenida principal, para finalmente hacerme cliente de la que más me gustó. De todos los restaurantes orientales, el que estaba ubicado al lado de la Petrobras del Paradero 15 de Pajaritos era, por lejos, el más prescindible y con la peor comida. Por ello no me sorprendí cuando lo vi cerrado. Para siempre.

Y es en ese mismo sitio se erige el “Ayar Uchu”, bautizado con el nombre de uno de los míticos hermanos Ayar, que tiene su origen en el pueblo Inca.

La Voz de Maipú visitó el restaurante el día miércoles 20 de mayo, que es cuando inauguraron. A sabiendas que estarían en una marcha blanca, no nos aguantamos las ganas de saber si las expectativas se verían satisfechas. Acá les contamos como nos fue…

Un nuevo perfil de restaurantes para Maipú

Antes de ponernos a hablar de la comida, nos damos cuenta que la propuesta de Ayar Ucho va en serio. Está sobriamente arreglado, y se nota que acá habrá una propuesta de comida y que la misma será gourmet.

Nada más ingresar, comprobamos que aparte de cuatro o cinco estacionamientos a nivel de superficie, existe un subterráneo con capacidad para algunos autos más. Siendo francos es poco, pues cuando se comience a llenar, no darán abasto; sin embargo a metros está la PetroBras que cuenta con varios estacionamientos que los comensales podrán ocupar sin mayores problemas.

Un mozo nos abre la puerta y nos da la bienvenida. Sorprende que, recién inaugurado hay un volumen de público importante que, sin dudas anticipa que el Ayar Uchu gozará de éxito.

Nos acomodamos en una mesa y decidimos no innovar. Pedimos un pisco sour clásico, en desmedro del “Catedral” que, nos explican, es más grande. El pisco sour es correcto y se agradece que no huele a huevos, como en otros sitios. Está bien preparado y tiene un toque que, nos parece, es de amargo de angostura.

Llega la hora de las entradas y me decanto por un Ceviche de Pescado y Camarón que llega rápido a la mesa y que trae trozos grandes de pescado, camarones enteros bañados en leche de tigre. El plato es acompañado de camote, choclo y cancha serrana. Todo una delicia que decidimos degustar con un chardonnay que nos ofrecen y, que hay que decirlo, hace una pareja gloriosa con el ceviche.

El restaurante apostó a lo grande y hay varios mozos dando vueltas. Se nota que es el primer día y nos preguntan de forma constante si todo está bien. Son todos peruanos y de fondo suena un vals que nos hace creer que estamos en Lima. Si el restaurante se llenara ese día, el personal no sería escaso.

De fondo voy por un ají de gallina hecho con salsa de ají amarillo, trozos de pechuga deshilachada, acompañada de arroz y papas. La presentación del plato es buena y el pollo está jugoso y bien sazonado.

trilogia_mar_y_tierra

De postre voy por una “Suspiro Limeña” que es, a mi gusto muy grande y demasiado relajante. O tal vez a esa hora no debí haber seguido comiendo.

Quienes me acompañaron probaron Lomo Saltado y Mar y Tierra, un filete a la plancha bañado con salsa de mariscos con arroz.

Cortesía de la casa nos tomamos unos bajitas y salimos con buen gusto en la boca. El Ayar Uchu parte de buena manera, aunque con espacio por mejorar. La carta aún no está completa y en las próximas semanas deberían aparecer nuevos platos. También, imaginamos, se cambiará el menú, pues el que nos ofrecieron apenas eran dos hojas tamaño carta impresas, es decir, no se condice con la elegancia del lugar.

Salimos contentos y decididos a volver. La cuenta no difiere de lo que uno se gasta en cualquier restaurante top. Consumo promedio por persona $28.000

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Miniatura del vídeo: Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    Coffee on Wheels nos acompañan en el quinto episodio de Voces Cafeteras en Maipú

  • corte de luz en la farfana

    AHORA: Reportan masivo corte de luz en Maipú: más de 26 mil clientes afectados

  • full move

    Full Move realizó su gala en Maipú 2025: conoce a la agrupación que realiza talleres deportivos en el Parque 3 Poniente

  • vivienda social en maipu

    La vivienda social pública al sur poniente de Santiago: el caso de Maipú durante el siglo XX

  • ola de calor en maipu

    Ola de calor en la capital: ¿cómo estará el clima en Maipú específicamente?

  • contrabando de cigarrilos maipu

    Carabineros detuvo a mujer que transportaba cigarrillos de contrabando en Maipú

  • boric destruccion de armas colegio maipu

    Se construirá sala psicosocial en escuela de Maipú con material obtenido en destrucción de armas decomisadas en 2024

  • Doble accidente en Maipú

    Maipú inicia la semana con dos accidentes de tránsito: revisa las restricciones de pista

  • Slep Santa Corina

    SLEP Santa Corina inicia funciones a cargo de Maipú, Cerrillos y Estación Central: «Nuestro servicio tiene la mirada de asegurar trayectorias educativas»

  • la peña panguipulli

    Panguipulli: un trazo de la vida del antiguo Maipú

  • grua protesta trabajadores en maipu

    Trabajadores que protestaban en grúa torre en Maipú llegaron a un acuerdo con la empresa

  • grua protesta trabajadores en maipu

    Video | Tres trabajadores más se suben a la grúa torre en Maipú para protestar contra subcontratista

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×