Bachelet entregará 12 mil millones de pesos extras al Fondo Común Municipal

Editor LVDM
enero 8, 2015
0Comentarios
Publicidad

Cumpliendo con una de las propuestas de su discurso del 21 de mayo, y en una ceremonia en el Salón Montt Varas, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, firmó hoy el decreto de ley que genera un aporte extraordinario al Fondo Común Municipal, junto a los ministros de Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo y de Hacienda, Alberto Arenas.

Este proyecto, que fue despachado hace pocos días por el Congreso y que será publicado en los próximos días en el Diario Oficial como Ley N° 20.806, entrega extraordinariamente $12 mil millones a este fondo, a través de un mayor gasto público y por una sola vez. Estos recursos estarán disponibles a partir del mes de febrero 2015 y se distribuirá según los coeficientes del FCM correspondientes a 2014.

Adicionalmente, la ley de Presupuestos del Sector Público 2015 consideró también $12 mil millones más que el año anterior en el aporte fiscal al Fondo Común Municipal. Así, mientras el Fondo consideró un aporte fiscal de 8.791 millones para 2014, para este año el aporte es de $ 21.203 millones.

Cada año se entregan 218.000 UTM de aporte ordinario, ascendiendo en el 2015 a 9.203.960 millones de pesos.
Al explicitar a que apunta esta legislación, la Mandataria expresó que “sabemos que los recursos de que disponen los municipios son limitados, sí, lo sabemos, para las tremendas demandas de nuestras comunas, y para hacer frente, al mismo tiempo, a la necesidad de mayor apoyo para mejorar la gestión, fortalecer los equipos humanos y mejorar los servicios. Así nos lo han hecho saber los señores alcaldes y alcaldesas, concejalas y concejales, como también dirigentes vecinales en muchas instancias”.

Asimismo señaló que “es por ello que hemos comprometido no sólo aumentar los recursos que aporta el Estado a los municipios, sino que llevar adelante una completa agenda para el fortalecimiento municipal, tal como fue mi compromiso el 21 de Mayo pasado”.

La máxima autoridad del país, explicando en que consiste esta fuente de financiamiento, dijo que “para atender esta desigualdad, es que existe el Fondo Común Municipal, un fondo que es común, como dice su nombre, pero a la vez es solidario. Es decir, que aquellos municipios que tienen más, aportan más, y quienes aportan menos, son compensados para que se beneficien igualmente”.

Esta medida, se enmarca dentro de la agenda de descentralización y de fortalecimiento Municipal impulsada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional. Que surge como producto del trabajo en conjunto, con el que se crea con un Protocolo de acuerdo para la Modernización del Sistema Municipal firmado el 14 de noviembre de 2014 entre SUBDERE, Asociación Chilena de Municipalidades y Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile.

La Jefa de Estado, aseveró que esta transferencia de recursos se realiza con la convicción “de que es en la comuna donde la gran mayoría de las personas logran encontrar respuestas a sus problemas más concretos y reales”.
A su vez la Presidenta informó que junto a la Subdere se han comprometido con la modernización del sistema municipal en base a cuatro grandes ejes: el fortalecimiento de los recursos humanos; establecer un marco de responsabilidad fiscal; más recursos y competencia; y el fortalecimiento de la participación de los vecinos y vecinas a nivel comunal.

Al respecto, la Mandataria sostuvo que “por eso también vamos a seguir avanzando en dotar a las comunas de mayor autonomía, de modo que tengan herramientas concretas para tomar sus propias decisiones. Y junto a ello, estamos en mejor pie para abordar las tareas prioritarias que requieren de los municipios los vecinos y vecinas”.

Finalizando su discurso, también indicó que “aspiramos a que crecientemente el nivel local vaya ganando en relevancia, en determinaciones y en calidad de vida para su gente. Aspiramos a que las diferencias de recursos entre uno y otro municipio no sean más otra expresión de desigualdad en nuestra tierra. Aspiramos que el apoyo, la promoción y el servicio que cada uno de sus municipios otorga a cada persona, no esté determinado de antemano por los recursos del municipio, sino más bien por ese derecho a la vida plena, digna y feliz”.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Reciclaje, cachureos y escombros en Maipú

    Escombros, cachureos y reciclaje en Maipú: ¿Cómo retirar estos residuos de tu domicilio? (algunas opciones son gratis)

  • honorarios despedidos municipalidad de maipu

    Despido de honorarios en Maipú: lo que se sabe de las movilizaciones, una protesta con dirigente detenido y los casos Ley Karin

  • Slep Santa Corina

    SLEP Santa Corina inicia funciones a cargo de Maipú, Cerrillos y Estación Central: «Nuestro servicio tiene la mirada de asegurar trayectorias educativas»

  • vodanovic ong fima

    La respuesta de Vodanovic ante cuestionamiento por vínculo con ONG cercana al Frente Amplio: «La asesoría técnica de FIMA ha permitido defender a Maipú»

  • cathy barriga en carcel

    ¿Por qué la Corte Suprema mantuvo la prisión preventiva para Cathy Barriga?

  • cathy barriga corte

    Cathy Barriga: los detalles tras la decisión de la Corte para revocar el arresto domiciliario y ordenar nuevamente prisión preventiva para la ex alcaldesa

  • informe cathy barriga

    ¿Pasará año nuevo en su casa?: Corte de Apelaciones revisa medidas cautelares de Cathy Barriga

  • macha y el bloque depresivo

    Municipalidad de Maipú lanza concurso para ganar entradas dobles para ver Macha y El Bloque Depresivo

  • piscina en maipu

    Temporada de piscina en Maipú: iniciaron los talleres infantiles y venta de entradas para público general

  • Bosque de Lluvia

    Se inaugura «Bosque de Lluvia» en Maipú: Una nueva herramienta para combatir la crisis hídrica

  • ofertas laborales en maipu

    Estas son las ofertas laborales con sueldos desde 500 mil pesos disponibles en Maipú

  • operativo de retiro de muebles y cosas viejas llega a Lo Errazuriz

    Operativo de limpieza llega a Lo Errazuriz: Revisa dónde puedes dejar tus muebles y objetos viejos

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×